TRIBUNALES SUPRANACIONALES Y TRIBUNALES NACIONALES - (2 TOMOS) AMERICA - EUROPA

CORTE INTERAMERICANA Y TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS - TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

PIZZOLO, CALOGERO / MEZZETTI, LUCA

$ 3,411.00 MXN
$ 3,069.90 MXN
167.00 $
146,74 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-706-131-4
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DIÁLOGOS DESDE LA DIVERSIDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,411.00 MXN
$ 3,069.90 MXN
167.00 $
146,74 €

Temas principales

Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales.

Colaboradores
ACOSTA ALVARADO, Paola A. (Autor)
AMAYA, Jorge A. (Autor)
ARCARO CONCI, Luiz G. (Autor)
BLUME FORTINI, Ernesto (Autor)
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA, Eloy (Autor)
FIGUEIREDO, Marcelo (Autor)
MENSA GONZÁLEZ, Andrea (Autor)
NOGUEIRA ALCALÁ, Humberto (Autor)
SAGÜÉS, Néstor P. (Autor)
SERNA DE LA GARZA, José M. (Autor)
ABRÁMOVA, Marianna (Autor)
CANOSA USERA, Raúl (Autor)
FROSINI, Justio O. (Autor)
GAMBINO, Silvio (Autor)
POLLICINO, Oreste (Autor)
POPOVA, Anna (Autor)
BUGGERI, Antonio (Autor)

En sus dos tomos, esta obra procura acompañar un debate que se viene desarrollando con particular intensidad a ambas márgenes del Atlántico: el alcance de las relaciones interordinamentales. Específicamente, la relación entre intérpretes nacionales y supranacionales en una materia común como los derechos humanos.

A tal fin, la obra presenta una nutrida diversidad de temas y opiniones de reconocidos autores latinoamericanos y europeos que analizan, tanto la doctrina como la jurisprudencia de Tribunales Constitucionales y Cortes Supremas en su relación con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

PRESENTACIÓN

Ambos tomos que integran la presente obra y forman
parte de la colección “Dialogando desde la diversidad”, son representativos de una voluntad de integración. A la vez que se insertan en el debate dentro de una comunidad académica a partir de la investigación de un tema común: las relaciones interordinamentales y la relevancia del diálogo interjurisdiccional como instrumento para la construcción de consensos.

Tanto el tomo dedicado a Europa como el de América
Latina desarrollan, desde el análisis de la doctrina y la jurisprudencia, la interpretación de relaciones caracterizadas por la superposición de competencias.

En el caso de América, si bien no se da una protección
a “tres bandas” como en el caso europeo, las relaciones interordinamentales no parecen ser menos complejas. Académicos de universidades de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México analizan este tipo de relaciones dentro del sistema interamericano. Especialmente en el marco de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la relación entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
con sede en San José, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, con los jueces nacionales.

En este contexto, el diálogo interjurisdiccional aparece
como un instrumento superador de conflictos en la medida que permite construir consensos mínimos entre los intérpretes.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN