TRIBUNALES DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL LOCAL Y SUS MEDIOS DE CONTROL - 1.ª ED. 2016

EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA VOGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

DURÁN PÉREZ, ÁNGEL

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-346-3
Páginas:
171
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

CAPÍTULO PRIMERO
JUSTICIA CONSTITUCIONAL LOCAL DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
I. ¿QUÉ ES UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL?
1. Tribunal Constitucional de jurisdicción nacional
2. Tribunal Constitucional Estatal
3. Tribunal Internacional

II. DE LOS SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL
A) Control concentrado
B) Control difuso
C) Control mixto

III. DEFENSA, PROTECCIÓN Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO
A) Medios de control constitucional
1. Juicio de Amparo
2. Controversia Constitucional
3. Acción de Inconstitucionalidad
4. Juicio Político
5. Juicio para la Protección de los Derechos Civiles y Políticos del Ciudadano
6. Juicio de Revisión Constitucional Electoral
B) Sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos
IV. FEDERALISMO
A) Federalismo norteamericano
B) Federalismo mexicano
C) Federalismo constitucional
D) El pacto federal
E) Sistema dual de competencias entre la Federación y sus estados integrantes
F) Federalismo judicial
G) Principio de sinergia judicial
H) Supremacía constitucional y convencional

V. DETERMINACIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS

VI. PODER JUDICIAL

CAPÍTULO SEGUNDO
ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
I. TRIBUNALES CONSTITUCIONALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
A. Europa
B. América Latina y Estados Unidos de Norteamérica
II. TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES EN LA REPÚBLICA MEXICANA EN EL ÁMBITO NACIONAL Y ESTATAL
A. Ámbito nacional
B. Ámbito estatal

CAPÍTULO TERCERO
JUSTICIA CONSTITUCIONAL LOCAL
I. INSTITUCIONES QUE VIGILAN EL CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN
II. LOS PODERES DEL ESTADO Y SU RELACIÓN CON EL CONSTITUCIONALISMO LOCAL
III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE AL NUEVO CONSTITUCIONALISMO LOCAL
IV. TENDENCIA HACIA LA REGULACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL
V. FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES LOCALES
VI. FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA ESTATAL
VII. FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
VIII. AUTORREGULACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL LOCAL
IX. INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL LOCAL FRENTE AL PACTO FEDERAL
X. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN LOCAL

CAPÍTULO CUARTO
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LOCAL Y MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
I. CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
A) Naturaleza jurídica
B) El control difuso, concentrado de la constitucionalidad y subsidiario de convencionalidad
C) Finalidad
D) Estructura e integración del Tribunal Constitucional
E) Ley reglamentaria del Tribunal Constitucional local
F) Autonomía e independencia del Tribunal Constitucional local
G) Especialidad
H) Jurisdicción
I) Ventajas
II. MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
A) Juicio para la protección de los derechos humanos
B) Controversias constitucionales
C) Acciones de inconstitucionalidad
D) Omisión legislativa
E) Cuestiones de inconstitucionalidad
F) La revisión legislativa previa a su aprobación
G) Juicio de revisión ministerial
H) Juicio de revisión constitucional local
I) Juicio para la protección del interés social
J) Juicio para la protección y eficacia legislativa
K) Juicio de protección al principio democrático
L) Juicio para la protección de la dignidad humana

BIBLIOGRAFÍA

La lectura de este libro tiene como fin provocar un debate entre los académicos, estudiantes y sociedad en general; sobre la importancia que la justicia local necesita para que se consolide y para lograr su eficacia, es necesario, que, cuente con un tribunal supremo especializado en materia de justicia constitucional y en derecho internacional de los derechos humanos, que haga valer los derechos que están en su Constitución local, la nacional y en aquellos tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, en sus dos aspectos, formal y sustancial.

Hoy día, bajo una perspectiva de democracia constitucional que nuestro país, a raíz de la reforma constitucional en derechos humanos del 10 de junio de 2011, todas las instituciones y autoridades, inpendientemente de la jerarquía que tengan, deben garantizar la protección de la dignidad humana en sentido integral; sin duda, hemos trascendido de la práctica de un sistema de derecho legalista, hacia el ejercicio de un sistema de derecho constitucional garantista; en donde el Estado tiene la ineludible obligación de dotar de verdaderos mecanismos de protección de derechos humanos a todos sus habitantes; es por ello, que el gobierno judicial de los Estados de la república mexicana, deben de cambiar su mentalidad y actuar en sinergia, para producir un resultado de bioética judicial sustentable en la sociedad; y para lograrlo resulta indispensable, crear una institución especializada en cada Estado que brinde seguridad en el respeto a los derechos del constitucionalismo local y cree las normas y medios de control constitucional que coadyuven en la obtención de ese fin.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUICIO DE AMPARO HUMANISTA, EL - 1.ª ED. 2024
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    El juicio de amparo es el medio de control constitucional más utilizado y que está al alcance de la persona física o moral que considera se le ha violentado un derecho humano, el 6 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional a los artículos 103 y 107, dando origen a una nueva era del Juicio de Amparo, donde ahora este juicio const...

    $ 500.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2023
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • DEMOCRACIA Y DERECHO ELECTORAL
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    En la primera parte, para el lector, existe un gran contenido de lo que hoy debe significar el derecho a la democracia como derecho humano; también hallará diferentes doctrinarios especialistas en materia política, mismos que serán confrontados mediante comentarios y opiniones del autor; asimismo, se analiza, pormenorizadamente, cómo es que el Estado mexicano tiene que emigrar ...

    $ 300.00 MXN