TRATAMIENTO DEL FENÓMENO TERRORISTA EN EL DERECHO PENAL

CANO PAÑOS, MIGUEL ÁNGEL

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
ARA EDITORES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-9972-238-89-5
Páginas:
125
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo
1. Introducción
2. Evolución historica de la legislación penal antiterrorista en España
3. Legislación vigente en el Código Penal español de 1995 en materia de terrorismo
3.1. Introducción. Sistemática de los delitos de terrorismo en el Derecho penal español. El concepto jurídico-penal de terrorismo
3.2. Tipificación de las organizaciones terroristas como asociaciones ilícitas (art. 515 núm. 2 y 516 CP)
3.3. Análisis de los diferentes tipos penales de carácter terrorista recogidos en el Código Penal de 1995
4. La política criminal en España ante los nuevos desafíos del llamado "terrorismo global"
5. Conclusiones

ANEXO I: Relación de las disposiciones contenidas en el Código Penal español de 1995 que regulan los delitos de terrorismo (actualizado a diciembre de 2009)

ANEXO II. Regulación de los delitos de terrorismo en el Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre , del Código Penal, aprobado por el Ministerio de Justicia el 23 de julio de 2009. Relación de artículos afectados por la reforma

Bibliografía

El Profesor CANO PAÑOS aborda cada uno de los aspectos propios de la presente investigación, ello desde una dimensión múltiple: Dogmática, criminológica, procesal y política-criminal.

Desde la dogmática, la criminología y el Derecho procesal penal es posible determinar los rasgos político-criminales de la lucha contra el terrorismo desarrolla en un terreno de constante tensión entre seguridad y libertad y que reconoce tendencias cada vez más radicales y, con ello, menos liberales del Derecho penal. Frente al incremento de las dificultades que para el Derecho penal genera un fenómeno terrorista, ahora transnacional, las tendencias punitivas, con las más variadas etiquetas (Derecho penal de enemigos, tolerancia cero, war on crime), terminan imponiéndose. Se produce así, como destaca CANO PAÑOS, una huida al Derecho penal que pretende, sin lograrlo, satisfacer reivindicaciones emocionales poco útiles de cara al que debería ser el verdadero objetivo de la intervención penal: La prevención del delito como mecanismo de protección de bienes jurídicos. Una intervención penal así configurada cae, como destaca el Profesor CANO PAÑOS en las líneas finales de su obra, en una suerte de paradojas: Se defiende el Estado de Derecho recurriendo a métodos que constituyan una forma de negación del Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • EN LOS LÍMITES DE LA EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
    CANO PAÑOS, MIGUEL ÁNGEL
    La tortura constituye sin duda una conducta delictiva que resulta incompatible con los estándares que caracterizan al Estado social y democrático de Derecho vigente en la amplia mayoría de las democracias occidentales. Dicha violencia física o psicológica infligida por representantes del poder estatal constituye no sólo un ilícito penal según los Textos punitivos internos, sino...

    $ 2,022.00 MXN