TRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DEL TRABAJO - 3 TOMOS

3ª EDICIÓN ACTUALIZADA Y AMPLIADA

FERNÁNDEZ MADRID, JUAN CARLOS

$ 11,000.00 MXN
$ 3,300.00 MXN
179.52 $
157,74 €
Editorial:
ABELEDO PERROT, LA LEY ARGENTINA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-987-03-1099-0
Páginas:
3902
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 11,000.00 MXN
$ 3,300.00 MXN
179.52 $
157,74 €

TOMO I
Capítulo 1. La evolución del derecho del trabajo

Capítulo 2. Concepto, contenido y principios del derecho del trabajo

Capítulo 3. Normas aplicables: fuentes del derecho del trabajo y de la relación del trabajo

Capítulo 4. Orden público laboral. Simulación, fraude y nulidades

Capítulo 5. El contrato de trabajo

Capítulo 6. Relaciones no laborales y de configuración dudosa

Capítulo 7. Modalidades del contrato de trabajo

Capítulo 8. Contratación

TOMO II
Capítulo 9. La empresa y su régimen jurídico laboral

Capítulo 10. La organización de la empresa y los derechos y deberes de las partes

Capítulo 11. El salario y otros créditos laborales

Capítulo 12. La jornada de trabajo

Capítulo 13. Descanso semanal, feriados, vacaciones y licencias

Capítulo 14. La suspensión de la prestación laboral
Capítulo 15. Terminación del contrato

Capítulo 16. Indemnizaciones por cese y multas por evasiones fiscales

Capítulo 17. Trabajo de mujeres

Capítulo 18. Accidentes y enfermedades inculpables

Tomo III

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. Los sujetos de las relaciones colectivas de trabajo

Capítulo 3. El plexo normativo que regula el derecho colectivo del trabajo

Capítulo 4. La libertad sindical

Capítulo 5. Evolución de la organización sindical argentina

Capítulo 6. Los principios básicos de la organización sindical. Sus tipos y relaciones

Capítulo 7. Fundación del sindicato. Afiliados

Capítulo 8. Asociaciones sindicales con personería gremial y simplemente inscriptas

Capítulo 9. Estructura sindical

Capítulo 10. El control de las asociaciones sindicales

Capítulo 11. Patrimonio

Capítulo 12. Encuadramiento sindical, encuadramiento convencional y conflictos intrasindicales

Capítulo 13. Participación de los trabajadores en la empresa

Capítulo 14. Representantes sindicales en la empresa

Capítulo 15. La protección de la actividad gremial

Capítulo 16. Prácticas desleales

Capítulo 17. Convenio colectivo de trabajo

Capítulo 18. Aparición y desarrollo del convenio colectivo en Argentina

Capítulo 19. Ámbitos y niveles de la negociación colectiva

Capítulo 20. Relaciones entre el convenio colectivo, la ley, y los contratos

Capítulo 21. Representación de las partes

Capítulo 22. Procedimiento de la negociación. Deber de buena fe

Capítulo 23. Homologación y registro

Capítulo 24. Contenido del convenio colectivo

Capítulo 25. Interpretación de los convenios colectivos de trabajo

Capítulo 26. Convenios colectivos de empresas en crisis. Quiebra. Concurso

Capítulo 27. Acuerdos marco y pactos sociales

Capítulo 28. El convenio colectivo en el sector público

Capítulo 29. La OIT y la convención colectiva

Capítulo 30. La huelga en la constitución nacional. Evolución jurídica de la huelga en la Argentina

Capítulo 31. Concepto de huelga

Capítulo 32. Los fines de la huelga

Capítulo 33. Titularidad del derecho de huelga

Capítulo 34. Legitimidad de las huelgas

Capítulo 35. Modalidades de las medidas de acción directa

Capítulo 36. La huelga y el contrato de trabajo

Capítulo 37. Huelga y daños

Capítulo 38. Principios afirmados por la OIT sobre el derecho de huelga

Capítulo 39. Reglamentación de la huelga

Capítulo 40. La huelga en los servicios esenciales

Capítulo 41. Cierre patronal o lock out

Capítulo 42. Solución de los conflictos

En octubre de 2000, en oportunidad de aparecer la segunda edición de esta obra, apunté el estado de la situación laboral, signada por un avance creciente del neoliberalismo, por la destrucción de instituciones, la precarización de la situación de los trabajadores, la limitación de la acción sindical, y la ausencia del poder de policía del Estado.

Afortunadamente, en los últimos años, y por obra de la gestión gubernamental que se inició en el 2003, y los cambios profundos que se produjeron en la composición de los poderes Legislativo y Judicial, se avizora el abandono de aquellas doctrinas, y un panorama más optimista para la tutela del trabajo en todas sus formas.

La sanción de la ley 25.877, que derogó la tan criticada ley 25.250, así como otra legislación regresiva, dio base a la modificación sustancial de las reglas que tanto en lo individual como en lo colectivo regían las relaciones laborales. Asimismo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en septiembre de 2004 emitió los fallos "Vizzotti" y "Aquino", y en jurisprudencia posterior, como en el caso "Madorran", interpretó el artículo 14 bis de la Constitución Nacional en conjugación con los tratados y convenciones de derechos humanos, reconociendo este último carácter a los derechos del trabajador.
En esta edición he recogido esas tendencias progresistas, manteniendo el estilo de la obra. Y he agregado un tercer tomo dedicado al Derecho Colectivo, que trato de explicar fundamentalmente a través de la realidad, de la experiencia, y de la jurisprudencia y doctrina nacionales.

Debo reconocer especialmente en esta edición la contribución de Yolanda Scheidegger de Lazzari para la actualización del Tomo Segundo, y la colaboración y dedicación de María Luján Garay para la elaboración del Tomo Tercero.

Como en todas mis obras, quiero dedicar una palabra final de agradecimiento especial a mi esposa Amanda Caubet, que en todo momento, me ha alentado para culminar esta obra.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor