TRATADO DERECHO UNION EUROPEA (II)

VOLUMEN 2

MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO

$ 2,003.00 MXN
108.96 $
95,74 €
Editorial:
JURUÁ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-989-712-323-8
Páginas:
722
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,003.00 MXN
108.96 $
95,74 €

Capítulo 1 - EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA

1 Tratados relativos a la Unión Europea

1.1 El Tratado de París de 18 de abril de 1951 que instituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero

1.2 Los Tratados de Roma de 25 de marzo de 1957

1.2.1 El Tratado que instituye la Comunidad Económica Europea

1.2.2 El Tratado que instituye la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM)

1.3 Otros textos que completan y modifican los tratados constitutivos

1.3.1 El Tratado de Bruselas de 8 de abril de 1965

1.3.2 Otros Tratados

1.3.3 El Acta Única Europea

1.3.4 Modificaciones posteriores aportadas al TCEE

1.3.5 El Tratado de la Unión Europea

1.3.6 El Tratado de Ámsterdam

1.3.7 El Tratado de Niza

1.3.8 El Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa

1.3.9 El Tratado de Lisboa

2 Estructura institucional de la Unión Europea

2.1 El Parlamento Europeo

2.1.1 Naturaleza

2.1.2 Composición

2.1.3 Funcionamiento

2.1.4 Atribuciones

2.1.5 Medios de acción del Parlamento Europeo

2.1.5.1 Las interpelaciones o preguntas

2.1.5.2 Las resoluciones

2.1.5.3 El derecho de petición

2.1.5.4 Las comisiones de investigación

2.1.6 El Defensor del Pueblo

2.1.7 Responsabilidades

2.2 El Consejo Europeo

2.2.1 Naturaleza

2.2.2 Composición

2.2.3 Funcionamiento

2.2.4 Atribuciones

2.2.4.1 Preparación

2.2.4.2 Desarrollo

2.2.4.3 Conclusiones

2.3 El Consejo

2.3.1 Naturaleza

2.3.2 Composición

2.3.3 Funcionamiento

2.3.3.1 Métodos de trabajo del Consejo

2.3.3.2 El Comité de Representantes Permanentes (COREPER)

2.3.3.3 Otros Comités en el seno del Consejo

2.3.3.4 La Secretaría General del Consejo

2.3.3.5 Las Direcciones Generales

2.3.4 Atribuciones

2.3.5 Responsabilidades

2.4 La Comisión

2.4.1 Naturaleza

2.4.2 Composición y estructura organizativa

2.4.3 Funcionamiento

2.4.3.1 El procedimiento escrito para la adopción de decisiones

2.4.3.2 Las delegaciones o habilitaciones

2.4.4 Atribuciones

3 Los procesos de toma de decisiones en la Unión Europea

4 Órganos consultivos

4.1 El Comité Económico y social (ECOSOC)

4.1.1 Naturaleza y composición

4.1.2 Organización

4.1.3 Atribuciones

4.2 El Comité de las Regiones

4.2.1 Naturaleza

4.2.2 Competencias

4.3 Otros Órganos

4.4 Administraciones Instrumentales

5 Otras cuestiones relativas al funcionamiento institucional

5.1 La sede de las instituciones

5.2 El régimen lingüístico

5.3 Los procedimientos de sanción agravada contra los Estados miembros

6 Valoración final; la necesidad de una reforma institucional en la UE

Capítulo 2 - EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA; LAS FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

1 Naturaleza y características del Derecho de la Unión Europea

1.1 La primacía

1.2 La aplicabilidad directa

1.3 El efecto directo y sus modalidades

1.4 Ulteriores evoluciones en la aplicación del Derecho de la Unión Europea

1.4.1 La doctrina de la interpretación conforme

1.4.2 La posibilidad de alegación

1.5 La sanción por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea: la responsabilidad patrimonial o económica en clave europea

2 Tipología de las fuentes del Derecho de la Unión Europea

2.1 Derecho originario

2.1.1 Tratados fundacionales (o constitutivos)

2.1.2 Otras fuentes de rango originario

2.1.3 Los mecanismos de revisión del Derecho originario

2.1.3.1 Procedimiento general

2.1.3.2 Procedimientos simplificados

2.1.3.3 Procedimiento para la adhesión de nuevos Estados

2.1.3.4 Procedimientos de adaptación del TFUE

2.2 Derecho derivado

2.2.1 La preparación de los actos de Derecho derivado; las cláusulas habilitantes o base legal

2.2.2 Reglamentos

2.2.3 Directivas

2.2.4 Decisiones

2.2.5 Consideraciones sobre la entrada en vigor de los actos del Derecho derivado obligatorio

2.3 Actos convencionales

2.3.1 Acuerdos concluidos por la Unión Europea con terceros Estados

2.3.2 Decisiones de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros reunidos en el seno del Consejo

2.3.3 Otras modalidades de actos convencionales

2.4 Principios generales del Derecho de la Unión Europea

2.5 La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

2.6 Recomendaciones

2.7 Dictámenes

2.8 Actos "sui generis"

2.8.1 Actos obligatorios

2.8.1.1 Reglamentos de régimen interno

2.8.1.2 Las decisiones que no tienen destinatario

2.8.2 Actos no obligatorios

2.9 Fuentes complementarias

2.9.1 Derecho supletorio

2.9.2 Principios generales del Derecho

2.9.3 Costumbre

2.9.4 Doctrina científica

3 Los mecanismos de construcción característicos del ordenamiento jurídico europeo

3.1 Reconocimiento mutuo

3.2 Armonización de legislaciones

3.2.1 Modalidades de armonización

3.2.1.1 Armonización genérica

3.2.1.2 Armonizaciones específicas

3.2.2 Técnicas de armonización

3.2.2.1 La armonización total

3.2.2.2 La armonización opcional

3.2.2.3 La armonización de nuevo enfoque

3.3 Las cooperaciones reforzadas

3.3.1 La evolución del tratamiento de las cooperaciones reforzadas en el Derecho originario

3.3.2 El régimen de funcionamiento de las cooperaciones reforzadas

3.3.3 Procedimientos de iniciación e incorporación a las cooperaciones reforzadas

3.3.4 Cooperaciones reforzadas, integración y cooperación intergubernamental

Capítulo 3 - ESTRUCTURA JUDICIAL Y DERECHO PROCESAL DE LA UNIÓN EUROPEA; EL CONTENCIOSO COMUNITARIO

1 Generalidades

2 Naturaleza jurídica del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

3 Delimitación y composición de las judicaturas europeas

3.1 El Tribunal de Justicia

3.2 El Tribunal General

3.3 Tribunales Especializados

3.4 El Tribunal de Cuentas

4 El reparto de funciones entre las diversas instancias judiciales de la Unión Europea

5 Los modos de trabajo procesal de las judicaturas europeas

5.1 El procedimiento ordinario

5.2 Procedimientos especiales

6 Derecho procesal y sistema de recursos en la Unión Europea: el tradicionalmente denominado contencioso comunitario

6.1 El recurso de anulación

6.1.1 Actos susceptibles de recurso de anulación

6.1.2 Sujetos legitimados para interponer el recurso

6.1.3 Las condiciones de admisibilidad del recurso para los actores no privilegiados

6.1.4 Argumentos relativos a la anulación

6.1.5 Plazos y efectos jurídicos de la interposición del recurso

6.1.6 Efectos, ejecución y autoridad de la sentencia recaída en el recurso de anulación

6.2 El recurso de carencia u omisión

6.2.1 Naturaleza jurídica del recurso de carencia: omisiones recurribles

6.2.2 Cuestiones previas de admisibilidad del recurso

6.2.3 Los recurrentes: la situación de los actores no privilegiados

6.2.4 Alegaciones tendentes a constatar la inactividad

6.2.5 Efectos de la sentencia recaída en el recurso de carencia

6.3 El control incidente sobre la legalidad de los reglamentos

6.3.1 Naturaleza jurídica y significación

6.3.2 Conexión del control incidente con otras vías de recurso a nivel europeo

6.3.3 Efectos de la sentencia

6.4 El recurso para suscitar la responsabilidad patrimonial de la Unión Europea

6.4.1 Presupuestos procesales concernientes a la responsabilidad extracontractual de la Unión Europea

6.4.2 Condiciones de admisibilidad del recurso

6.4.3 Condiciones en cuanto al fondo

6.4.4 Plazos, efectos de la sentencia y naturaleza de la compensación

6.5 El recurso por incumplimiento

6.5.1 Naturaleza jurídica y modalidades

6.5.2 Cuestiones de procedimiento; las fases informal y formal

6.5.3 Aspectos de fondo: naturaleza y modalidades del incumplimiento

6.5.4 Significado y efectos de la sentencia

6.6 El reenvío o cuestión prejudicial

6.6.1 Naturaleza jurídica comparada de la cuestión prejudicial a los niveles europeo y nacional

6.6.2 La cuestión prejudicial como realidad procesal con relación a las jurisdicciones nacionales: sugerencia u obligación

6.6.3 Normas jurídicas de la Unión Europea susceptibles de ser objeto de la cuestión prejudicial

6.6.4 Límites de la competencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el marco de la cuestión prejudicial

6.6.5 Autoridad, efectos y limitación en el tiempo de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea propias de la cuestión prejudicial

5 Los procesos de revisión en el ámbito judicial europeo

6 Los cambios introducidos por el nuevo Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia

Capítulo 4 - EL DERECHO EUROPEO Y LOS ORDENAMIENTOS LEGALES DE LOS ESTADOS MIEMBROS: ESPECIAL REFERENCIA A ESPAÑA

1 Las relaciones del Derecho europeo con los sistemas jurídicos de los Estados miembros

1.1 Francia

1.2 Alemania

1.3 Italia

1.4 Gran Bretaña

1.5 Bélgica

1.6 Derecho europeo y el ordenamiento jurídico español

2 Desarrollo normativo del Derecho europeo a cargo de los poderes públicos nacionales

2.1 Aspectos materiales y formales en el desarrollo normativo del Derecho europeo

2.2 Distribución interna de funciones en la aplicación del derecho europeo los poderes públicos nacionales

2.2.1 Francia

2.2.2 Gran Bretaña

2.2.3 Italia

2.2.4 Alemania

2.2.5 Dinamarca

2.2.6 La situación en el sistema político español

3 Descentralización administrativa y Derecho Europeo; especial referencia al caso de España

3.1 Formulación, transposición y aplicación del Derecho comunitario por las entidades descentralizadas; los fundamentos en el derecho interno

3.2 Participación de las entidades descentralizadas en la aplicación del Derecho europeo

3.2.1 Italia

3.2.2 Alemania

3.2.3 Bélgica

3.2.4 Francia

3.2.5 Tratamiento de la cuestión en España

3.3 Conclusiones: la distribución de las funciones conexas con la ejecución del Derecho europeo entre los órganos de las entidades descentralizadas; una lectura para España

La obra Tratado de Derecho de la Unión Europea del Prof. Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo está dividida en cuatro volúmenes ( I,II,III y IV). En cada uno de los citados volúmenes se incluyen varios capítulos en base a una lógica distribución de las materias que, de forma exhaustiva y completa componen esta obra y que sirven para el estudio en profundidad del fenómeno de la integración europea en su conjunto y desde una perspectiva jurídica, aunque no exenta de las necesarias aproximaciones a la economía, a la política y a lo ocial, típicas orientaciones de un Derecho Económico que imbuye todo el proceso socio-político del modelo de construcción de la Unión Europea.

En el volumen II quedan incluidos cuatro capítulos, siendo el capítulo 1 consagrado al estudio completo del Sistema Institucional de la Unión Europea; el Capítulo 2 se refiere al ordenamiento jurídico de la Unión Europea, incluyéndose en el mismo el análisis y exposición de las distintas Fuentes del Derecho de la Unión Europea; el capítulo 3 está dedicado a examinar la estructura judicial y el derecho procesal de la Unión Europea, es decir, todo el bloque del denominado contencioso comunitario; el capítulo 4 se empeña en aclarar toda la amplia temática provocada por las relaciones entre el Derecho Europeo y los ordenamientos legales de los estados miembros, haciendo especial referencia al caso de España.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ASPECTOS JURÍDICOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL COMÚN EN LA UNIÓN EUROPEA
    MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO
    En la obra «Aspectos Jurídicos de la Política Comercial Común en la Unión Europea» se ha realizado una revisión de la política comercial común europea, centrándose en los aspectos jurídicos de los principales acuerdos que mantiene la Unión con terceros países en todo el mundo. Asimismo, se han analizado las características esenciales de la política, con la finalidad de poder en...

    $ 565.00 MXN

  • TRATADO DERECHO UNIÓN EUROPEA. VOLUMEN I
    MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO
    La obra Tratado de Derecho de la Unión Europea del Prof. Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo está dividida en cuatro volúmenes. En cada uno de ellos se incluyen varios capítulos en base a una lógica distribución de las materias que, de forma exhaustiva y completa componen esta obra y que sirven para el estudio en profundidad del fenómeno de la integración europea en su conjunt...

    $ 998.00 MXN

  • TRATADO DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA VOLUMEN IV
    MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO
    La obra Tratado de Derecho de la Unión Europea del Prof. Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo está dividida en cuatro volúmenes ( I,II,III y IV). En cada uno de los citados volúmenes se incluyen varios capítulos en base a una lógica distribución de las materias que, de forma exhaustiva y completa componen esta obra y que sirven para el estudio en profundidad del fenómeno de la ...

    $ 2,003.00 MXN

  • TREINTA AÑOS DE INTREGACION EUROPEA
    MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO
    La Obra recoge trabajos de reconocidos especialistas en materia de Unión Europea, todos ellos Profesores de los cursos impartidos a lo largo de tres décadas en la Universidad de Alcalá sobre la temática de la integración en sus distintas vertientes, jurídica, económica, histórica y politologíca. Se trata de una Obra conmemorativa de los treinta primeros años de funcionamiento d...

    $ 2,016.00 MXN