TRATADO DE DERECHO MERCANTIL T.24: EL DINERO Y LA REPRESENTACIÓN DE LAS POSICIONES ACREEDORAS Y DEUDORAS EN EL TRÁFICO MERCANTIL

EL DINERO Y LA REPRESENTACIÓN DE LAS POSICIONES ACREEDORAS Y DEUDORAS EN EL TRÁFICO MERCANTIL

FERNÁNDEZ-NÓVOA, CARLOS / OLIVENCIA, MANUEL / DE LA CUESTA RUTE, JOSÉ MARÍA

$ 920.00 MXN
50.05 $
43,98 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-9768-365-4
Páginas:
175
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Tratado de Derecho Mercantil

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 920.00 MXN
50.05 $
43,98 €

ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I EL DINERO
I. EL DINERO Y EL TRÁFICO MERCANTIL
II. CONCEPTO DEL DINERO
A) Generalidades
B) Concepto económico del dinero
C) Concepto jurídico del dinero
a) El dinero como medio de pago
b) El dinero y la moneda
1. La moneda como unidad de cuenta
2. Las clases de dinero
3. Moneda legal y moneda bancaria
4. El dinero electrónico
III. EL BILLETE DE BANCO
A) El billete de banco en la clasificación del dinero y de la moneda
B) El billete de banco y los títulos de crédito
C) La cobertura del billete de banco

CAPÍTULO II EL DINERO EN SU CONDICIÓN DE RES
I. EL DINERO COMO RIQUEZA
II. EL VALOR DEL DINERO
III. EL PRINCIPIO NOMINALISTA Y EL VALOR DEL DINERO
IV. EL DINERO COMO OBJETO DEL DERECHO DE PROPIEDAD
A) La regla de la irreivincabilidad de las monedas
a) Las monedas como bienes muebles
b) El carácter fungible de las monedas
B) El paso de la propiedad del dinero entregado por virtud de un contrato
a) Contratos en que el dinero es contraprestación de la prestación de la otra parte
b) Contratos que obligan a la restitución del dinero recibido
e) El contrato de depósito
d) El contrato de comisión
e) El contrato de préstamo
f) La relevancia de las piezas monetarias en la obligación restitutoria del dinero
V. RECAPITULACIÓN: LAS DEUDAS DEL DINERO

CAPÍTULO III LOS TÍTULOS-VALOR
I. LOS TÍTULOS-VALOR
A) Concepto del Título- Valor
B) Propiedades normativas del Título-Valor
a) El derecho documentado y la posesión del título
b) La legitimación por la posesión para el ejercicio del derecho
e) La adquisición del derecho de manos del poseedor del título
d) La autonomía del derecho del acreedor
II. EL TÍTULO-VALOR y LA RELACIÓN ORIGINARIA DEL DERECHO Y DE LA PRESTACIÓN
A) La dualidad de posiciones acreedoras y deudoras
a) La teoría de los negocios abstractos
b) La dualidad de posiciones no supone dualidad de derechos ni de obligaciones
B) El acto jurídico de documentación en un título-valor. Su significación informativa
C) La documentación de las sucesivas transmisiones
a) Las sucesivas relaciones fundamentales o subyacentes
b) La responsabilidad de los sucesivos transmitentes
III. CLASES DE TÍTULOS-VALOR
A) Clases de títulos por la naturaleza del derecho documentado
a) Los títulos cambiarios o títulos de crédito
b) Los títulos de participación
C) Los títulos de tradición
B) Clases de títulos según la ley de su circulación.
a) Los títulos al portador
b) Los títulos a la orden
c) Los títulos nominativos. Títulos directos
d) La transmisión de los títulos-valor al margen de su ley de circulación
C) Los valores negociables y los instrumentos financieros

CAPÍTULO IV LAS ANOTACIONES EN CUENTA Y LA LETRA DE CAMBIO TRUNCADA
I. INTRODUCCIÓN
II. LAS ANOTACIONES EN CUENTA
A) Generalidades
B) De los títulos-valor a las anotaciones en cuenta
a) Razones de la evolución
b) El depósito colectivo de valores
C) Significado de la registración de la titularidad del derecho
a) La registración no es una forma de nueva incorporación
b) La naturaleza de los registros de anotaciones en cuenta
1. Aspectos de organización de los registros
2. Los registros de anotaciones en cuenta y los registros de bienes. Similitudes
3. Registros de anotaciones en cuenta y registros de bienes.Diferencias
4. La pervivencia del sistema de títulos-valor
5. El significado del registro de anotaciones en cuenta por referencia al sistema de títulos-valor
D) La transferencia contable
III. EL TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LOS TÍTULOS CAMBIARlOS. EL TRUNCAMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIO

BIBLIOGRAFÍA

El presente Tomo XXIV del Tratado de Derecho Mercantil está dedicado al dinero, en la medida en que o el dinero es instrumento indispensable para generalizar el sistema económico basado en el mercado de los bienes que se funda en el distanciamiento entre las dos operaciones de compra Y de venta en que se descomponen todos los procesos de satisfacción de necesidades, o el dinero es en sí mismo objeto de prestación en las operaciones que lo tienen como elemento material querido por sí mismo, o el dinero, en fin, es concebido como capital que sirve para la financiación de los procesos productivos, alimentadores de los mercados y, a su vez, sustentados ellos mismos en otros mercados.

Junto al dinero hay que situar al crédito, que en principio significa la posibilidad de obtenerlo en el futuro. Cuando el crédito se hace a su vez objeto de mercado surgen los signos financieros capaces de movilizarlo. Del mismo modo, cuando el dinero se considera capital, el que lo emplea en este uso necesita asegurarse tanto la obtención de los frutos como poder hacer circular este derecho. Una y otra cosa se logran mediante los instrumentos que acreditan la inversión en los procesos productivos con la consiguiente fructificación a favor del inversor.

Consiguientemente, este Tomo del Tratado presenta una unidad temática por una parte constituida a partir del dinero como «mercancía» de singular relevancia en el tráfico mercantil, entendido como tráfico en el mercado y, por otra acogedora de las formas genuinamente mercantiles en que se manifiestan en ese tráfico las posiciones acreedoras y deudoras que, si en un primer momento lo eran respecto del dinero, en su evolución histórica posterior han llegado a extenderse hasta acoger en realidad a otros derechos personales, siempre, eso sí, al servicio de la economía de mercado.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN