TRATADO DE DERECHO MERCANTIL T.13: INVERSIÓN COLECTIVA, MERCADO HIPOTECARIO, TITULIZACIÓN

MADRID PARRA, AGUSTÍN

$ 1,614.00 MXN
$ 1,371.90 MXN
74.63 $
65,58 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-296-4
Páginas:
533
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
Tratado de Derecho Mercantil

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,614.00 MXN
$ 1,371.90 MXN
74.63 $
65,58 €

ABREVIATURAS
PRELIMINAR

CAPÍTULO I. REGULACIÓN GENERAL DE LA INVERSIÓN COLECTIVA

CAPÍTULO II. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE INVERSIÓN COLECTIVA

CAPÍTULO III. RÉGIMEN GENERAL DEL MERCADO HIPOTECARIO

CAPÍTULO IV. TÍTULOS VALORES HIPOTECARIOS

CAPÍTULO V. TITULIZACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

En este libro el lector encontrará el régimen jurídico aplicable en España a las Instituciones de Inversión Colectiva (capítulos I y II), al Mercado Hipotecario (capítulos III y IV), y a la Titulización (capítulo V). Se ha procurado que la estructura o sistemática de la obra permita tanto el fácil seguimiento de la configuración legal de las distintas instituciones jurídicas examinadas, como la fácil localización de la materia buscada. En el trabajo realizado se aúna el análisis jurídico de la norma aplicable con el estudio de las cuestiones jurídicas de especial relevancia que se suscitan al hilo de cada una de las instituciones analizadas.
El capítulo primero está dedicado al régimen general de las Instituciones de Inversión Colectiva. Dado que la información constituye el fulcro sobre el que pivota la transparencia, se estudia con detenimiento el régimen jurídico aplicable, tanto en lo que hace a los deberes de información precontractual como a la información posterior que se ha de hacer pública y se ha de facilitar a los inversores.
El capítulo segundo se ocupa de las distintas clases de Instituciones de Inversión Colectiva: Fondos de Inversión y Sociedades de Inversión. Se examina el régimen jurídico específico de los fondos y de las sociedades. Se analizan concretas clases de fondos y sociedades como los fondos de inversión cotizados o las sociedades de inversión de capital variable (SICAV) cotizadas. El capítulo incluye también el estudio de figuras jurídicas imprescindibles para el correcto funcionamiento de las Instituciones de Inversión Colectiva, como son las Sociedades Gestoras y los Depositarios de dichas Instituciones.
El capítulo tercero contiene un estudio general de Mercado Hipotecario como instrumento de movilización del crédito inmobiliario.
El capítulo cuarto se centra en el examen detenido de los valores hipotecarios: cédulas hipotecarias, bonos hipotecarios y participaciones hipotecarias.
El capítulo quinto y último está dedicado al estudio del régimen jurídico unificado de la Titulización, que abarca la titulización de activos en general y la específica titulización hipotecaria. El capítulo se ocupa de los fondos de titulización (activo y pasivo -bonos de titulización-), las sociedades gestoras de estos fondos y el régimen de supervisión.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN