TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y OBRAS SELECTAS - 8 TOMOS

NOTA: CADA LIBRO TIENE DIFERENTES AÑOS DE EDICIÓN

GORDILLO, AGUSTIN

$ 20,949.00 MXN
$ 18,854.10 MXN
1025.66 $
901,23 €
Editorial:
FUNDACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO 8 TOMOS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-950-9502-51-2
Páginas:
5304
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 20,949.00 MXN
$ 18,854.10 MXN
1025.66 $
901,23 €

TOMO 1 Parte general

Capítulo I: El método en derecho
Capítulo II: Pasado, presente y futuro en el derecho administrativo
Capítulo III: Bases políticas, supra constitucionales y sociales del derecho administrativo
Capítulo IV: Condicionantes económicos y financieros del derecho administrativo. Crisis y cambio
Capítulo V: El derecho administrativo
Capítulo VI: Fuentes supranacionales del derecho administrativo
Capítulo VII: Fuentes nacionales del derecho administrativo
Capítulo VIII: Relaciones del derecho administrativo
Capítulo IX: Las funciones del poder
Capítulo X: Clasificación jurídica de la función administrativa
Capítulo XI: Clasificación de los contratos administrativos
Capítulo XII: Los órganos del estado
Capítulo XIII: Agentes públicos
Capítulo XIV: Clasificación de los entes públicos
Capítulo XV: Los entes reguladores



TOMO 2 La defensa del usuario y del administrado
Sección I: La prueba de los derechos
Capítulo I: La prueba de los derechos

Sección II: Distintos tipos de derechos
Capítulo II: Derechos de incidencia colectiva
Capítulo III: El derecho subjetivo en el derecho de incidencia colectiva
Capítulo IV: El interés legítimo

Sección III: La lesión de los derechos
Capítulo V: El "poder de policía"
Capítulo VI: Servicios públicos
Capítulo VII: La regulación económica y social
Capítulo VIII: La no justiciabilidad del Estado

Sección IV: La protección de los derechos
Capítulo IX: El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales
Capítulo X: El procedimiento administrativo en la práctica
Capítulo XI: El procedimiento de audiencia pública
Capítulo XII: La licitación pública
Capítulo XIII: La tutela judicial
Capítulo XIV: Problemas del acceso a la justicia
Capítulo XV: Comparación del control administrativo y judicial
Capítulo XVI: La justicia administrativa internacional
Capítulo XVII: El arbitraje administrativo nacional
Capítulo XVIII: El arbitraje administrativo internacional

Sección V: La responsabilidad por la violación de los derechos
Capítulo XIX: La responsabilidad civil de los funcionarios
Capítulo XX: La responsabilidad del estado y de sus concesionarios y licenciatarios
Capítulo XXI: La responsabilidad del Estado en la práctica
Capítulo XXII: Hacia la unidad del orden jurídico

TOMO 3 El acto administrativo

Introducción
Capítulo I: El acto administrativo como parte de la función administrativa
Capítulo II: El acto administrativo como productor de efectos jurídicos
Capítulo III: La distinción entre acto y hecho administrativo
Capítulo IV: Actos administrativos, reglamentos y contratos administrativos
Capítulo V: Presunción de legitimidad, exigibilidad y ejecutoriedad
Capítulo VI: Estabilidad e impugnabilidad
Capítulo VII: Los actos administrativos como instrumentos publicos
Capítulo VIII: Objeto y competencia del acto administrativo
Capítulo IX: Vicios de la voluntad
Capítulo X: Formalidades
Capítulo XI: Sistema de nulidades del acto administrativo
Capítulo XII: Modificación del acto administrativo
Capítulo XIII: Extinción

TOMO 4 El procedimiento administrativo

Capítulo I: Las partes
Capítulo II: El administrador
Capítulo III: Los recursos administrativos
Capítulo IV: Vistas y traslados
Capítulo V: Notificación y publicación
Capítulo VI: Apertura a prueba. Medios de prueba
Capítulo VII: Producción y valoración de la prueba
Capítulo VIII: El tiempo en el procedimiento
Capítulo IX: Los recursos de reconsideración
Capítulo X: El recurso jerárquico
Capítulo XI: Recurso de alzada
Capítulo XII: El reclamo administrativo previo
Capítulo XIII: Queja y amparo por mora

TOMO 5 Primeras obras

Capítulo I: La personalidad jurídica
Capítulo II: Personalidad y ubicación del estado en la constitución
Capítulo III: La función administrativa
Capítulo IV: El derecho administrativo
Capítulo V: Fuentes del derecho administrativo
Capítulo VI: Técnica jurídica del derecho administrativo

TOMO 6 El método en derecho - La administración paralela

Libro I. El método en derecho
Capítulo I: Los objetivos del aprendizaje
Capítulo II: Análisis documental
Capítulo III: Análisis de textos normativos
Capítulo IV: Análisis de falloso
Capítulo V: Análisis de casos: Los hechos
Capítulo VI: El derecho aplicable al caso
Capítulo VII: Pereyra. El método en un caso de derecho: Hechos, valoración, normas
Capítulo VIII: Las etapas de la decisión creativa del caso
Capítulo IX: Formas de estimular la creatividad
Capítulo X: El nacimiento y registro de las ideas creativas
Capítulo XI: Resumen de la redacción creativa de lo escrito
Capítulo XII: La reelaboración técnico-jurídidica del escrito
Capítulo XIII: Enfatizando cuestiones de método
Capítulo XIV: El escrito en las dos horas del plazo de gracia
Capítulo XV: Clase magistral y clase activa. dinámica de grupos
Capítulo XVI: Otros métodos
Capítulo XVII: Plan de actividades del curso
Capítulo XVIII: Salvedades finales
Capítulo XIX: Guías metodológicas para el grado y postgrado
Capítulo XX: En torno al Método: Reflexiones, lecturas y trabajos
Capítulo XXI: Saber ver (reflexiones en torno a la obra de Claude Monet)
Capítulo XXII: Tratado de la pintura

Libro II. La administración paralela
Capítulo I: Los valores del sistema jurídico administrativo
Capítulo II: La existencia de un sistema administrativo paralelo
Capítulo III: El por qué del parasistema administrativo
Capítulo IV: La participación como control social del sistema y parasistema
Anexo I: Nicolás Diana, versión corregida de “Discurso jurídico y derecho administrativo: Doctrina de facto y emergencia económica”, RPA, 2009-2 y 3, p. 73 y ss.
Anexo II: Cinthya Hutchinson, La administración paralela en un país al margen de la ley

TOMO 7 El derecho administrativo en la práctica

Sección I. La realidad semántica
Capítulo I: García Sanz, Agustín A. M., Contratos administrativos, lenguaje y realidad
Capítulo II: Gordillo, Agustín y Campolieti, Federico, Un debate epistolar y generacional
Capítulo III: Miljiker, María Eva, ¿Ley 19.549 o decreto-ley 19.549/72? Un debate lingüístico y filosófico
Capítulo IV: Yacovino, Cecilia, Discurso y realidad: otra mirada sobre el debate Gordillo-Campolieti
Capítulo V: Diana, Nicolás, La fuerza de las palabras o las palabras de la fuerza

Sección II.. La realidad económica
Capítulo VI: Gordillo, Agustín, Si las palabras fueran energía eólica...
Capítulo VII: Gordillo, Agustín, Racionalidad, política, economía, derecho
Capítulo VIII: Gordillo, Agustín, Condicionantes económicos y financieros del derecho administrativo
Capítulo IX: Mairal, Héctor A., ¿Uno o dos derechos administrativos?

Sección III. La realidad institucional
Capítulo X: Gordillo, Agustín, Una celebración sin gloria
Capítulo XI: Gordillo, Agustín, ¿Puede la Corte Suprema de Justicia de la Nación restituir la seguridad jurídica del país?
Capítulo XII: Gordillo, Agustín, La constitucionalidad formal del eterno retorno. El presidencialismo argentino para el 2007, 2011, 2015, 2019, 2023, 2031. ¿Después parlamentarismo y sistema de partidos políticos moderno?
Capítulo XIII: Pulvirenti, Orlando, Confirmado: ¡Existen negocios en la administración pública!
Capítulo XIV: García Sanz, Agustín A. M., La publicidad de las normas a través de internet como estándar mínimo para que sean exigibles
Capítulo XV: Pulvirenti, Orlando, Frente a vías de hecho, una nueva categoría de sentencias: “Enunciativas y testimoniales”.
Capítulo XVI: Gordillo, Agustín, Palabras pronunciadas en las Jornadas de la Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires

Sección IV. Procedimiento y proceso administrativo en la práctica
Capítulo XVII: Gordillo, Agustín, El procedimiento administrativo en la práctica
Capítulo XVIII: Rodríguez Prado, Julieta, La violencia del procedimiento administrativo en la práctica
Capítulo XIX: Bonina, Nicolás, El ocaso de los dogmas sobre la inejecutabilidad del Estado
Capítulo XX: Gordillo, Agustín, El tiempo en la decisión jurídica
Capítulo XXI: Bruno dos Santos, Marcelo A., Los alegatos de oreja: Una práctica cotidiana que atenta contra un mejor servicio de justicia
Capítulo XXII: Rodríguez Prado, Julieta, El procedimiento administrativo en la práctica. Principales cuestiones que se plantean
Capítulo XXIII: Marcelo A. Bruno dos Santos, El procedimiento de determinación de la condición de refugiado en la práctica

Sección V. Actos y contratos administrativos
Capítulo XXIV: Gordillo, Agustín, El contrato de crédito externo
Capítulo XXV: García Sanz, Agustín A. M., Licitación Pública vs. Contratación Directa: ¿La batalla perdida?
Capítulo XXVI: Gordillo, Agustín, La mutación del contrato administrativo
Capítulo XXVII: Rejtman Farah, Mario, Desencuentros entre la Corte Suprema y la administración pública en materia de contrataciones administrativas
Capítulo XXVIII: Mairal, Héctor A., Hacia una noción más acotada del acto administrativo (donde se explica cómo los argentinos pasamos, sin darnos cuenta, de obedecer la ley a obedecer a los funcionarios públicos)
Capítulo XXIX: Miravé, María Patricia, La conformación participada de los pliegos y su impacto en las contrataciones del Estado nacional

Sección VI. Responsabilidad del Estado
Capítulo XXX: Ahe, Dafne y Miljiker, María Eva, Algunos mitos sobre el funcionamiento del sistema continental: El caso de la Argentina y la regulación de la responsabilidad del Estado
Capítulo XXXI: García Sanz, Agustín A. M., Responsabilidad del Estado y corrupción
Capítulo XXXII: Gordillo, Agustín, La responsabilidad del Estado en la práctica
Capítulo XXXIII: Bruno dos Santos, Marcelo A., Una mirada crítica de la responsabilidad del estado por omisión en espectáculos deportivos. Un camino a recorrer después del caso “Mosca”

TOMO 8 Teoría general del derecho administrativo

Sección I. El derecho administrativo
Capítulo I: Bases del derecho administrativo
Capítulo II: Las funciones del Estado
Capítulo III: El derecho administrativo
Capítulo IV: Fuentes del derecho administrativo

Sección II. La Administración Pública
Capítulo V: Los órganos del estado
Capítulo VI: Entes públicos

Sección III. Formas jurídicas y metajurídicas de la actividad administrativa
Capítulo VII: Clasificación jurídica de la función administrativa
Capítulo VIII: Caracteres del acto administrativo
Capítulo IX: Vicios del acto administrativo. Objeto y competencia
Capítulo X: El poder de policia
Capítulo XI: Servicios públicos
Capítulo XII: Los “actos de gobierno”

Sección IV. La protección del individuo frente a la administración
Capítulo XIII: El procedimiento administrativo
Capítulo XIV: Los recursos administrativos
Capítulo XV: La revisión judicial de los actos administrativos
Capítulo XVI: La responsabilidad del Estado
Capítulo XVII: La responsabilidad civil de los funcionarios públicos

Tomo 1, Pag. 786, Año 2013 (Parte General)
Tomo 2, Pag. 750, Año 2014 (La Defensa del Usuario y del Administrado)
Tomo 3, Pag. 704, Año 2011 (El Acto Administrativo)
Tomo 4, Pag. 606, Año 2016 (El Procedimiento Administrativo)
Tomo 5, Pag. 660, Año 2012 (Primeras Obras)
Tomo 6, Pag. 548, Año 2017 (El Método en Derecho - La Administración Paralela)
Tomo 7, Pag. 672, Año 2013 (El Derecho Administrativo en la Práctica)
Tomo 8, Pag. 578, Año 2013 (Teoría General del Derecho Administrativo)


Abogado (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Ai­res, 6 de abril de 1959).

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 22 de julio de 1960).

Examen de Tesis calificado de Sobresaliente.

Trabajo de Tesis para el Doctorado, recomendado al Premio Facultad, sobre La responsabilidad extracontractual del Estado por hechos y actos de la administración pública

Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires.

Miembro del Directorio del European Public Law Center y del Honorary Board del European Public Law Center.

Director del suplemento Administrativo de La Ley S.A. Editora e Impresora.

Presidente Fundador de la Fundación de Derecho Administrativo, desde 1981.

Premio "justicia" UCES, 2015. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires. Magistrado de la Corte Administrativa de la Organización Europea de Derecho Público. Ha sido Presidente de los Tribunales Administrativos del BID y de la OEA. Fue Magistrado de los Tribunales Administrativos del FMI, ONU y la OIT. Fue también Profesor Asociado de las Universidades de París I y París II; Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Es Profesor Honorario o Doctor honoris causa de distintas universidades en Argentina y América Latina. Autor del Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN