TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL, LA

IGLESIAS SKULJ AGUSTINA

$ 655.00 MXN
35.63 $
31,31 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2014
ISBN:
978-987-28379-4-5
Páginas:
363
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 655.00 MXN
35.63 $
31,31 €

Prólogo por Stella Maris Martínez y Gabriel Ignacio Anitua

Introducción

CAPITULO 1
La emergencia de la trata de mujeres: feminismos y sexualidad en movimiento

1. Planteamiento general de la investigación. Cuestiones metodológicas
2. El Estado como regulador de la prostitución Butler
3. La construcción de la trata de mujeres como un problema internacional
4. El "mito" de la trata de blancas
5. La influencia de E's6~dds Unidos en el diseño de las políticas contra la trata de seres humanos
6. La construcción de la víctima adecuada

CAPÍTULO 2
La trata de seres humanos: el Protocolo de Palermo y el perfil criminológico del fenómeno

1. El Protocolo de Palermo contra la Trata
2. La apelación a la protección de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra la Criminalidad Organizada Transnacional
3. Los elementos de la trata a partir de la definición del Protocolo de Palermo
4. Las modalidades de trata
5. Propuestas metodológicas para una política eficaz contra la trata

CAPÍTULO 3
La respuesta a la trata de personas en Europa: el caso español

1. Introducción
2. La trata de personas en el contexto europeo
3. La trata de personas y el tráfico de inmigrantes a la luz de la definición de los Protocolos: ¿dos realidades diferentes?
4. Control de la inmigración y políticas contra la trata
5. La sexualidad y el género en las políticas públicas españolas
6. Una precisión: las mujeres y los feminismos
7. Las políticas de derechos humanos en el ámbito de la seguridad
8. Las medidas político-criminales adoptadas en el ámbito español para combatir la trata
9. El Plan integral de lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual
10. La residencia extraordinaria para las víctimas de trata del art. 59 bis de la ley de extranjería (LOex)
11. Protocolo marco de protección de las víctimas de trata de seres humanos
12. Propuestas desde una perspectiva de género

CAPÍTULO 4
La trata de personas en Argentina

1. Antecedentes históricos de la trata de blancas en Argentina
2. La regulación actual de la prostitución en el Código Penal
3. La trata de personas
4. Las políticas de prevención y asistencia de las víctimas
5. La prohibición de la demanda de servicios sexuales como herramienta para combatir la trata de mujeres con fines de explotación sexual. El modelo Sueco
6. Conclusiones

Epílogo
Bibliografía

Del análisis minucioso realizado por la autora queremos destacar el que hace sobre los sujetos especialmente vulnerables (mujeres y niños y niñas) y las formas que propone para percibir y reducir la vulnerabilidad. También el análisis de la trata de personas como un proceso (con sus modalidades de explotación sexual y laboral ilegal).
Se atreve a formular propuestas metodológicas para una legislación y una política eficaz contra la trata. Y para eso repasa las realízadas en el derecho comparado en esta etapa contemporánea.

En efecto, en la obra de Agustína Iglesias creemos encontrar esa sensibilidad que podríamos llamar "postfeminista" o de "nuevos feminismos': En ello nos parece encontrar buenos argumentos para cuidarse de que se solidifiquen nuevas representaciones de "lo femenino'; que puedan ser usadas para profundizar especiales sítuaciones de vulnerabilidad.
Abandonar la idea de "mujer" permite analízar las necesidades de mujeres concretas, e intentar desarrollar políticas y leyes que reduzcan sus vulnerabilidades y que, por lo menos, no las reproduzcan y amplíen.

Del prólogo de Stella Maris Martínez e Ignacio Gabriel Anitua

El trabajo que presenta Agustina, riguroso, serio, honesto y comprometido tiene la aspiración de invitarnos al debate. La lectura de esta obra, seguramente contribuirá también a reflexionar sobre ese punto, buscando soluciones más justas para ese tipo de conflictos especialmente particulares y complejos.

Del epílogo de Marcelo Colombo

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN