TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL, LA

IGLESIAS SKULJ AGUSTINA

$ 655.00 MXN
$ 556.75 MXN
30.29 $
26,61 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2014
ISBN:
978-987-28379-4-5
Páginas:
363
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 655.00 MXN
$ 556.75 MXN
30.29 $
26,61 €

Prólogo por Stella Maris Martínez y Gabriel Ignacio Anitua

Introducción

CAPITULO 1
La emergencia de la trata de mujeres: feminismos y sexualidad en movimiento

1. Planteamiento general de la investigación. Cuestiones metodológicas
2. El Estado como regulador de la prostitución Butler
3. La construcción de la trata de mujeres como un problema internacional
4. El "mito" de la trata de blancas
5. La influencia de E's6~dds Unidos en el diseño de las políticas contra la trata de seres humanos
6. La construcción de la víctima adecuada

CAPÍTULO 2
La trata de seres humanos: el Protocolo de Palermo y el perfil criminológico del fenómeno

1. El Protocolo de Palermo contra la Trata
2. La apelación a la protección de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra la Criminalidad Organizada Transnacional
3. Los elementos de la trata a partir de la definición del Protocolo de Palermo
4. Las modalidades de trata
5. Propuestas metodológicas para una política eficaz contra la trata

CAPÍTULO 3
La respuesta a la trata de personas en Europa: el caso español

1. Introducción
2. La trata de personas en el contexto europeo
3. La trata de personas y el tráfico de inmigrantes a la luz de la definición de los Protocolos: ¿dos realidades diferentes?
4. Control de la inmigración y políticas contra la trata
5. La sexualidad y el género en las políticas públicas españolas
6. Una precisión: las mujeres y los feminismos
7. Las políticas de derechos humanos en el ámbito de la seguridad
8. Las medidas político-criminales adoptadas en el ámbito español para combatir la trata
9. El Plan integral de lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual
10. La residencia extraordinaria para las víctimas de trata del art. 59 bis de la ley de extranjería (LOex)
11. Protocolo marco de protección de las víctimas de trata de seres humanos
12. Propuestas desde una perspectiva de género

CAPÍTULO 4
La trata de personas en Argentina

1. Antecedentes históricos de la trata de blancas en Argentina
2. La regulación actual de la prostitución en el Código Penal
3. La trata de personas
4. Las políticas de prevención y asistencia de las víctimas
5. La prohibición de la demanda de servicios sexuales como herramienta para combatir la trata de mujeres con fines de explotación sexual. El modelo Sueco
6. Conclusiones

Epílogo
Bibliografía

Del análisis minucioso realizado por la autora queremos destacar el que hace sobre los sujetos especialmente vulnerables (mujeres y niños y niñas) y las formas que propone para percibir y reducir la vulnerabilidad. También el análisis de la trata de personas como un proceso (con sus modalidades de explotación sexual y laboral ilegal).
Se atreve a formular propuestas metodológicas para una legislación y una política eficaz contra la trata. Y para eso repasa las realízadas en el derecho comparado en esta etapa contemporánea.

En efecto, en la obra de Agustína Iglesias creemos encontrar esa sensibilidad que podríamos llamar "postfeminista" o de "nuevos feminismos': En ello nos parece encontrar buenos argumentos para cuidarse de que se solidifiquen nuevas representaciones de "lo femenino'; que puedan ser usadas para profundizar especiales sítuaciones de vulnerabilidad.
Abandonar la idea de "mujer" permite analízar las necesidades de mujeres concretas, e intentar desarrollar políticas y leyes que reduzcan sus vulnerabilidades y que, por lo menos, no las reproduzcan y amplíen.

Del prólogo de Stella Maris Martínez e Ignacio Gabriel Anitua

El trabajo que presenta Agustina, riguroso, serio, honesto y comprometido tiene la aspiración de invitarnos al debate. La lectura de esta obra, seguramente contribuirá también a reflexionar sobre ese punto, buscando soluciones más justas para ese tipo de conflictos especialmente particulares y complejos.

Del epílogo de Marcelo Colombo

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN