TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS - 1.ª ED. 2006

RUIZ EULER, ALEXANDER

$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2006
ISBN:
978-968-476-543-6
Páginas:
220
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

Introducción

EL OJO CIUDADANO Y LOS RECURSOS PÚBLICOS: UNA BREVE EVALUACIÓN DE LOS ALCANCES DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA
Alexander Ruiz Euler

I. Introducción
II. Objetivos de la LFTAIPG
III. Los sujetos obligados de la LFTAIPG y la lógica de su construcción
IV. Unas palabras sobre las autoridades intermediarias en materia de acceso a la información (Auditoría Superior de la Federación y el Instituto Federal Electoral)
V. Conclusiones y propuestas

Referencias

CONTRIBUCIÓN LEGISLATIVA DE LA CNDH, EN SU RECIENTE ETAPA COMO ORGANISMO CONSTITUCIONAL
AUTÓNOMO (1999-2004)
Fabiola Navarro Luna

I. Introducción
II. Naturaleza jurídica de la CNDH y evolución normativa
III. Contribución legislativa de la CNDH
IV. Conclusiones
Bibliografía

UNA APROXIMACIÓN A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN PODER DE LA CNDH. "EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA CNDH"
Miguel Ángel Pulido Jiménez

I. Introducción
II. La información pública ¿por qué insistir en conocerla, por qué la de la CNDH?
III. El acceso a la información. Entregando al ciudadano lo que solicita
IV. Una aproximación cuantitativo-cualitativa al acceso a la información en la CNDH
V. Conclusiones finales
VI. Propuestas
Fuentes

EFICACIA DE LOS MECANISMOS ADMINISTRATIVOS PARA PREVENIR Y ELIMINAR LAS PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS: EL CASO DEL CONAPRED
Natalia Calero

I. Introducción
II. Qué es la discriminación
III. Cómo está regulada la discriminación en el ordenamiento jurídico mexicano
IV. Herramientas legales para subsanar actos de discriminación en México
V. El CONAPRED
VI. Consideraciones finales

Bibliografía

Alexander Ruiz Euler

¿Cómo queremos que sea este país en el mediano plazo? Esta pregunta fundamental, estratégica, respecto de nuestro espacio público, requiere de reflexiones prácticas en tomo a nuestros problemas relevantes. Requiere, sobre todo, de insumos para políticas públicas, emanados del diálogo social, y reflejados eventualmente en la legislación o la actividad gubernamental. No podemos dejar este trabajo exclusivamente a nuestros políticos.

El presente volumen, resultado del esfuerzo del Proyecto para la Reforma del Sistema de Justicia en México -del Centro de Estudios México-Estados Unidos, Universidad de California en San Diego, con el amable apoyo de la Fundación William and Flora Hewlett-, presenta cuatro análisis relacionados con la transparencia y la rendición de cuentas, algunos vicios jurídicos en materia de acceso a la información, y problemas de diseño en los instrumentos para erradicar y prevenir la discriminación. Su común denominador es el análisis de herramientas ciudadanas para hacer rendir cuentas a las autoridades, y la presentación de propuestas que atienden el problema estudiado. Se someten al escrutinio público, con el objetivo de que sirvan como insumo para discusiones más amplias de política pública. Quizá, de aquí a quince o veinte años.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN