TRABAJO Y NUEVA JUSTICIA LABORAL SUSTANTIVA Y ADJETIVA - 1.ª ED. 2009

GONZÁLEZ IBARRA, JUAN DE DIOS / SANTOYO VELASCO, RAFAEL

$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-968-476-760-7
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €

Prólogo
Presentación

I. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO, AXIOLÓGICO Y EPISTÉMICO DEL TRABAJO Y SU DEBIDA JUSTICIA
1.1. Trabajo y derectio, conceptos y naturalezas
1.2. Derecho y Estado
1.3. La impartición específica de la justicia del trabajo
1.4. Metodología jurídica y teorética
1.5. La axiología laboral
1.6. Epistemología y justicia del trabajo

II. LOS TRIBUNALES LABORALES MEXICANOS
2.1. Antecedentes históricos mundiales
2.2. Funciones de los tribunales laborales
2.3. Los conflictos de trabajo
2.4. Diversidad de autoridades que resuelven conflictos de trabajo

III. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA IMPARTICIÓN DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO
3.1. El contexto Internacional en la reforma laboral
3.2. Principales propuestas mexicanas de reforma laboral
3.3. Análisis crítico de la situación actual de la impartición de la justicia del trabajo en México
3.4. La reforma procesal

Bibliografía
Hemerografía
Disposiciones jurídicas
Consultas electrónicas

El mercado interno laboral, desafortunadamente para todo el país, es de baja calidad, genera pocos empleos y mal pagados, con escasa seguridad social, esto provoca que cada año medio millón de mexicanos emigren hacia el país del norte a buscar empleo mejor remunerado, esto les permite sobrevivir y enviar a sus familias en México dieciséis mil millones de dólares, cifra registrada el año pasado.

Hemos denominado el presente trabajo conforme lo expresado en el título, porque consideramos que la situación actual del propio trabajo y su justicia sustantiva y adjetiva está muy lejos de cumplir las expectativas que vislumbraron los constituyentes de 1916-1917. En este 2009 se cumple 20 años –más de tres sexenios –en los que se ha intentado, sin éxito, reformar el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del trabajo. Depende tanto de la actual integración del Congreso de la Unión para el sexenio 2006-2016, como de la capacidad negociadora y voluntad política del Ejecutivo Federal para vislumbrar un cambio positivo en la legislación laboral.

Sin embargo, no se puede desconocer que la modificación de la Ley Federal del Trabajo ha venido siendo alentada primordialmente por el sector empresarial, con el propósito fundamental de suprimir muchos de los derechos de los trabajadores, en especial por lo que se refiere a las condiciones de trabajo y a la estabilidad en el empleo. De aquí que los principales opositores a la llamada reforma laboral sean los trabajadores y las organizaciones independientes, no oficialistas, de los propios trabajadores.

En el aspecto procesal, por otra parte, parce haber coincidencia entre trabajadores y patrones, así como un amplio sector de la población, en el sentido de que la impartición de la justicia del trabajo sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, tanto a nivel federal, como en los ámbitos estatales.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN