TRABAJO Y NUEVA JUSTICIA LABORAL SUSTANTIVA Y ADJETIVA - 1.ª ED. 2009

GONZÁLEZ IBARRA, JUAN DE DIOS / SANTOYO VELASCO, RAFAEL

$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-968-476-760-7
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 205.00 MXN
$ 184.50 MXN
10.04 $
8,82 €

Prólogo
Presentación

I. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO, AXIOLÓGICO Y EPISTÉMICO DEL TRABAJO Y SU DEBIDA JUSTICIA
1.1. Trabajo y derectio, conceptos y naturalezas
1.2. Derecho y Estado
1.3. La impartición específica de la justicia del trabajo
1.4. Metodología jurídica y teorética
1.5. La axiología laboral
1.6. Epistemología y justicia del trabajo

II. LOS TRIBUNALES LABORALES MEXICANOS
2.1. Antecedentes históricos mundiales
2.2. Funciones de los tribunales laborales
2.3. Los conflictos de trabajo
2.4. Diversidad de autoridades que resuelven conflictos de trabajo

III. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA IMPARTICIÓN DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO
3.1. El contexto Internacional en la reforma laboral
3.2. Principales propuestas mexicanas de reforma laboral
3.3. Análisis crítico de la situación actual de la impartición de la justicia del trabajo en México
3.4. La reforma procesal

Bibliografía
Hemerografía
Disposiciones jurídicas
Consultas electrónicas

El mercado interno laboral, desafortunadamente para todo el país, es de baja calidad, genera pocos empleos y mal pagados, con escasa seguridad social, esto provoca que cada año medio millón de mexicanos emigren hacia el país del norte a buscar empleo mejor remunerado, esto les permite sobrevivir y enviar a sus familias en México dieciséis mil millones de dólares, cifra registrada el año pasado.

Hemos denominado el presente trabajo conforme lo expresado en el título, porque consideramos que la situación actual del propio trabajo y su justicia sustantiva y adjetiva está muy lejos de cumplir las expectativas que vislumbraron los constituyentes de 1916-1917. En este 2009 se cumple 20 años –más de tres sexenios –en los que se ha intentado, sin éxito, reformar el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del trabajo. Depende tanto de la actual integración del Congreso de la Unión para el sexenio 2006-2016, como de la capacidad negociadora y voluntad política del Ejecutivo Federal para vislumbrar un cambio positivo en la legislación laboral.

Sin embargo, no se puede desconocer que la modificación de la Ley Federal del Trabajo ha venido siendo alentada primordialmente por el sector empresarial, con el propósito fundamental de suprimir muchos de los derechos de los trabajadores, en especial por lo que se refiere a las condiciones de trabajo y a la estabilidad en el empleo. De aquí que los principales opositores a la llamada reforma laboral sean los trabajadores y las organizaciones independientes, no oficialistas, de los propios trabajadores.

En el aspecto procesal, por otra parte, parce haber coincidencia entre trabajadores y patrones, así como un amplio sector de la población, en el sentido de que la impartición de la justicia del trabajo sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, tanto a nivel federal, como en los ámbitos estatales.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN