TRABAJO, INDIVIDUALISMO Y MUNDIALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI - 1.ª ED. 2022

PÉREZ HERRERO, PEDRO

$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-459-9
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €


PRESENTACIÓN, Pedro Pérez Herrero

TRABAJADORES: HISTORIA, ACTUALIDAD Y PORVENIR, Eduardo Cavieres y Claudio Llanos

TRABAJO Y DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN, Pedro Pérez Herrero

LAS ESTRATEGIAS RETÓRICAS DE LAS DERECHAS PRIVATISTAS EN BRASIL, Camila Rocha, Esther Solano y Jonas Medeiros

UNA MIRADA AL MUNDO DEL TRABAJO DESDE LA ECONOMÍA, Daniel Sotelsek

TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: ALGUNAS CLAVES PARA EL FUTURO, Juan Pablo Glasinovic

EL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONA COMO PRINCIPAL TALENTO EN EL QUEHACER ECONÓMICO, Ana María Vallina Fernández

DEL UTILITARISMO A LA VIRTUD. INDAGACIONES HISTÓRICAS PARA UN MERCADO POSNEOLIBERAL, Rodrigo Escribano Roca

ALGUNOS APUNTES SOBRE LA COLONIZACIÓN DEL OCIO POR EL MUNDO DEL TRABAJO, Julio Seoane Pinilla

SOBRE LOS AUTORES

En las últimas décadas las actividades laborales han ido experimentando una transformación rápida y profunda a lo largo del mundo. Las nuevas formas de trabajar están cambiando nuestra concepción del poder, la soberanía, la nación, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos, los medios de comunicación, el espacio, el tiempo, la familia, e incluso el modo como nos percibimos a nosotros mismos. Sin trabajo decente, dejó de funcionar el mecanismo que permitía el ascenso social a aquellos que se esforzaban. Sin cambio social, grandes masas de población quedaron marginadas, viviendo en un eterno presente porque el porvenir se desvanecía. La esperanza de cambio se frustró para todos, pero con más intensidad, sin duda, para los más débiles. Desolados y deprimidos, muchos trabajadores del siglo xxi, tras sentirse traicionados, tendieron a refugiarse en el ensimismamiento, potenciando sus sentimientos individualistas. El sentimiento del "bien común nacional" se fue diluyendo con la expansión de la globalización, pero no se fue construyendo a la par un "bien común mundial" alternativo. Por consiguiente, muchos ciudadanos comenzaron a recelar de la democracia y a abrazar acríticamente la idea de que los sistemas autoritarios podrían resolver mejor y más rápido sus problemas. Se fue creando un mundo más interconectado y plural, pero con seres humanos cada vez más aislados y enfurecidos con el sistema. No por casualidad en este escenario los suicidios y las depresiones se han ido convirtiendo en las enfermedades más letales del siglo xxi.

Este libro recoge las ponencias que se presentaron en el VI Coloquio Internacional, titulado Individualismo y Mundialización. Trabajo y Relaciones Sociales en el Siglo XXI, celebrado los días 3 y 4 de noviembre de 2021 en Valparaíso, Chile.

Este obra está dedicada al profesor Dr. Eduardo Cavieres Figueroa, quien nos dejó repentinamente el 12 de diciembre de 2021, cuando acabábamos de finalizar el VI Coloquio Internacional.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • FISCALIDAD, INTEGRACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EXTERIOR EN EL PENSAMIENTO LIBERAL ATLÁNTICO (1810-1930)
    PÉREZ HERRERO, PEDRO
    En nuestro mundo global de comienzos del siglo XXI, es conveniente acudir al pasado para discernir si los problemas del presente son tan nuevos como se piensa y si las propuestas de cambio ofrecidas son tan originales. Cuando los historiadores leemos los textos de comienzos del siglo XIX y los comparamos con la prensa actual, a veces nos surgen dudas acerca de qué es lo antiguo...

    $ 949.00 MXN