TRABAJO AL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: ANÁLISIS DE SU NUEVA REGULACIÓN, EL

MIÑARRO YANINI, MARGARITA

$ 482.00 MXN
26.22 $
23,04 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-290-1733-5
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 482.00 MXN
26.22 $
23,04 €

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN

I. LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: EVOLUCIÓN, DELIMITACIÓNS Y FUENTES REGULADORAS

1. La configuración del empleo doméstico como relación laboral de carácter especial

1.1. Fundamento

1.2. Breves notas sobre su evolución normativa

1.3. Un apunte previo sobre la significación del RD 1620/2011, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar

2. Delimitación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar

2.1. Objeto y ámbito de aplicación

2.2. Exclusiones

3. Fuentes reguladoras



II. EL CONTRATO DE TRABAJO DEL PERSONAL A SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR

1. El ingreso al trabajo

2. Forma del contrato

2.1. Reglas convergentes relativas a la forma

2.2. Información sobre los elementos esenciales del contrato

3. Duración del contrato

3.1. Duración y posibles modalidades de contrato

3.2. Período de prueba



III. CONTENIDO DE LA RELACIÓN LABORAL

1. Derechos y deberes del personal al servicio del hogar familiar

1.1. Marco general de derechos y deberes

1.2. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

2. Retribuciones

2.1. Cuantía del salario líquido

2.2. Incrementos salariales

2.3. Documentación del pago del salario

3. Tiempo de trabajo

3.1. Jornada ordinaria, tiempos de presencia y jornada extraordinaria

3.2. Descansos entre y dentro de la jornada

3.3. Horario de trabajo

3.4. Descanso semanal, fiestas y permisos

3.5. Vacaciones anuales

3.6. Límites en materia de tiempo de trabajo para menores de dieciocho años

4. Previsiones sobre la modificación de determinados elementos del contrato del empleado de hogar

4.1. Novación por cambio de empleador

4.2. Novación por traslado del hogar familiar

5. Derechos de carácter asistencial

6. Extinción del contrato

6.1. Causas de extinción

6.2. Despido disciplinario

6.3. Desistimiento

6.4. Previsiones relativas al desistimiento y al despido



IV. MEDIOS PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y MECANISMOS DE VIGILANCIA Y CONTROL. LA TUTELA JUDICIAL DE LOS DERECHOS DEL EMPLEADO DEL HOGAR FAMILIAR

1. Los medios para facilitar el cumplimiento de las obligaciones del empleador

1.1. Fundamento y alcance de la colaboración

1.2. Especial referencia a la colaboración en la tramitación del contrato de trabajo

2. Vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones del empleador

3. La tutela judicial



V. EL SISTEMA ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR

1. La “generalización” del trabajo doméstico desde el punto de vista de la Seguridad Social

2. Ámbito subjetivo del sistema especial para los empleados de hogar

2.1. La problemática traslación del campo de aplicación del Régimen Especial de Empleados de Hogar

2.2. Inclusiones

2.3. Exclusiones

3. Actos de encuadramiento

3.1. La importancia del parámetro de las 60 horas de trabajo mensual por empleador

3.2. Breve referencia a las previsiones transitorias en relación al alta de trabajadores procedentes del Régimen Especial de Empleados de Hogar

4. Cotización

4.1. Aspectos introductorios

4.2. Base de cotización

4.3. Tipo de cotización

4.4. Incentivos al alta de los empleados de hogar

4.4.1. Reducción general por nueva alta

4.4.2. Bonificaciones a familias numerosas

5. Acción protectora

5.1. Extensión

5.2. Incapacidad temporal por contingencias comunes

5.3. Incapacidad permanente y jubilación

5.4. Contingencias profesionales

5.5. Asignatura pendiente: Desempleo



BIBLIOGRAFÍA CITADA

Esta obra constituye un completo y actualizado estudio sobre la nueva regulación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar y del correlativo Sistema Especial para Empleados de Hogar. La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización y modernización del sistema de Seguridad Social, estableció un novedoso marco regulador de la seguridad social de los empleados de hogar, que ya ha sido modificado por el RD-Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de la gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social. Asimismo, anunciaba la modificación de la relación laboral de carácter especial de estos trabajadores, cumpliéndose dicho compromiso a través del RD 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Estas normas suponen un importante cambio de signo respecto de la regulación hace imprescindible un estudio como el presente, en el que profundidad analítica y claridad van unidas. Estas cualidades determinan que se trate de una obra de lectura muy recomendable tanto para estudiosos de Derecho como para abogados y graduados sociales, así como para empleadores y empleados al servicio del hogar familiar.

Artículos relacionados

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN