TRABAJO AL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: ANÁLISIS DE SU NUEVA REGULACIÓN, EL

MIÑARRO YANINI, MARGARITA

$ 482.00 MXN
26.22 $
23,04 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-290-1733-5
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 482.00 MXN
26.22 $
23,04 €

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN

I. LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: EVOLUCIÓN, DELIMITACIÓNS Y FUENTES REGULADORAS

1. La configuración del empleo doméstico como relación laboral de carácter especial

1.1. Fundamento

1.2. Breves notas sobre su evolución normativa

1.3. Un apunte previo sobre la significación del RD 1620/2011, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar

2. Delimitación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar

2.1. Objeto y ámbito de aplicación

2.2. Exclusiones

3. Fuentes reguladoras



II. EL CONTRATO DE TRABAJO DEL PERSONAL A SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR

1. El ingreso al trabajo

2. Forma del contrato

2.1. Reglas convergentes relativas a la forma

2.2. Información sobre los elementos esenciales del contrato

3. Duración del contrato

3.1. Duración y posibles modalidades de contrato

3.2. Período de prueba



III. CONTENIDO DE LA RELACIÓN LABORAL

1. Derechos y deberes del personal al servicio del hogar familiar

1.1. Marco general de derechos y deberes

1.2. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

2. Retribuciones

2.1. Cuantía del salario líquido

2.2. Incrementos salariales

2.3. Documentación del pago del salario

3. Tiempo de trabajo

3.1. Jornada ordinaria, tiempos de presencia y jornada extraordinaria

3.2. Descansos entre y dentro de la jornada

3.3. Horario de trabajo

3.4. Descanso semanal, fiestas y permisos

3.5. Vacaciones anuales

3.6. Límites en materia de tiempo de trabajo para menores de dieciocho años

4. Previsiones sobre la modificación de determinados elementos del contrato del empleado de hogar

4.1. Novación por cambio de empleador

4.2. Novación por traslado del hogar familiar

5. Derechos de carácter asistencial

6. Extinción del contrato

6.1. Causas de extinción

6.2. Despido disciplinario

6.3. Desistimiento

6.4. Previsiones relativas al desistimiento y al despido



IV. MEDIOS PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y MECANISMOS DE VIGILANCIA Y CONTROL. LA TUTELA JUDICIAL DE LOS DERECHOS DEL EMPLEADO DEL HOGAR FAMILIAR

1. Los medios para facilitar el cumplimiento de las obligaciones del empleador

1.1. Fundamento y alcance de la colaboración

1.2. Especial referencia a la colaboración en la tramitación del contrato de trabajo

2. Vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones del empleador

3. La tutela judicial



V. EL SISTEMA ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR

1. La “generalización” del trabajo doméstico desde el punto de vista de la Seguridad Social

2. Ámbito subjetivo del sistema especial para los empleados de hogar

2.1. La problemática traslación del campo de aplicación del Régimen Especial de Empleados de Hogar

2.2. Inclusiones

2.3. Exclusiones

3. Actos de encuadramiento

3.1. La importancia del parámetro de las 60 horas de trabajo mensual por empleador

3.2. Breve referencia a las previsiones transitorias en relación al alta de trabajadores procedentes del Régimen Especial de Empleados de Hogar

4. Cotización

4.1. Aspectos introductorios

4.2. Base de cotización

4.3. Tipo de cotización

4.4. Incentivos al alta de los empleados de hogar

4.4.1. Reducción general por nueva alta

4.4.2. Bonificaciones a familias numerosas

5. Acción protectora

5.1. Extensión

5.2. Incapacidad temporal por contingencias comunes

5.3. Incapacidad permanente y jubilación

5.4. Contingencias profesionales

5.5. Asignatura pendiente: Desempleo



BIBLIOGRAFÍA CITADA

Esta obra constituye un completo y actualizado estudio sobre la nueva regulación de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar y del correlativo Sistema Especial para Empleados de Hogar. La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización y modernización del sistema de Seguridad Social, estableció un novedoso marco regulador de la seguridad social de los empleados de hogar, que ya ha sido modificado por el RD-Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de la gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social. Asimismo, anunciaba la modificación de la relación laboral de carácter especial de estos trabajadores, cumpliéndose dicho compromiso a través del RD 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Estas normas suponen un importante cambio de signo respecto de la regulación hace imprescindible un estudio como el presente, en el que profundidad analítica y claridad van unidas. Estas cualidades determinan que se trate de una obra de lectura muy recomendable tanto para estudiosos de Derecho como para abogados y graduados sociales, así como para empleadores y empleados al servicio del hogar familiar.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN