TORTURA, LA

UNA PRACTICA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA PENAL, EL DELITO MÁS GRAVE

ANITUA, GABRIEL IGNACIO

$ 755.00 MXN
$ 641.75 MXN
34.91 $
30,68 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-3620-00-3
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 755.00 MXN
$ 641.75 MXN
34.91 $
30,68 €

Presentación. La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave
Anitua, Gabriel Ignacio y Zysman Quirós, Diego

La reaparición de la tortura en la cultura política. Siguiendo su discurso y genealogía
Welch, Michael

Guantánamo y la anomia punitiva global
Brandariz Garda, José Ángel

¿Discutir y legitimar la tortura? El debate moderno sobre los interrogatorios en la "guerra global contra el terror"
Zysman Quirós, Diego

La producción sociopolítica dae la tortura
Mendiola, Ignacio

La impunidad de la tortura y las obligaciones de los estados en el marco internacional y estatal
Rivera Beiras, Iñaki

La tortura y la detención ilegal de personas
Muñagorri Laguia, Ignacio

La tortura en el Estado español, en la actualidad
Del Cura, jorge 215

La tortura en el Río de la Plata: en la historia y en la ley penal
Perlinger, Nahuel M.

La tortura, continuidad y supervivencia a pesar de los 200 años transcurridos desde su abolición formal
Salinas Cavalotti, Pablo G.

La experiencia de la Procuración Penitenciaria de la Nación en la investigación y registro de casos de tortura en cárceles federales
MoncLús Masó, Marta y Garda, Bernarda, Pagés, Gabriela y Volpi, Alberto

El proceso de creación e implementación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en Argentina
Litvachky, Paula y Aspre!!a, María Eva

Violencia que crea, violencia que conserva. Un análisis de la vigencia y los usos de la tortura en el régimen penitenciario federal argentino
Gual, Ramiro

La tortura en Argentina como práctica del sistema penal y como crimen de Estado. Defensa de esa calificación como obstáculo a una nueva negación
Anitua, Gabriel Ignacio y Laino, Nicolás

La vulnerabilidad como rasgo característico de las víctimas de tortura ... ¿también de los victimarios?
Rafecas, Daniel

Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación con la tortura.

La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente durante el mismo período.

En verdad, mucho tiempo antes, exactamente doscientos años atrás, el 21 de mayo de 1813, en Buenos Aires, la llamada Asamblea del Año XIII dictó un decreto para aclamar la prohibición del detestable uso de los tormentos y los instrumento destinados a esos efectos. Es claro que la prohibición de la tortura, e incluso su consideración delictiva, no fue acompañada por la desaparición de su uso, sino que, por el contrario, como en muchos otros lugares, esta práctica continuó siendo esencial a la práctica de los sistemas penales.

En homenaje a este acontecimiento local y bicentenario, este libro se justifica como un intento por atacar la perplejidad intelectual a la que hasta hoy día nos somete la existencia de un fenómeno como la tortura.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUECES, FISCALES Y DEFENSORES
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue Derechos, seguridad y policía. El segundo libro llevó el nombre de Castigo, cárceles y controles. Este tercer libro, recibe el título de Jueces, fiscales y defensores, ya que se ocupa de esos actores de la etapa más "jurídica" de ese fenómeno o conjunto, sintetizado como "delito, juicio ...

    $ 735.00 MXN$ 624.75 MXN

  • PRIVACIÓN DE LIBERTAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Algo que sigue caracterizando a los sistemas de la privación de la libertad en Argentina y América Latina es el problema del encarcelamiento masivo, un problema que es latinoamericano, pero que se advierte en este libro como un problema global, y que tal vez ha sido "importado", puesto que Estados Unidos también encarceló y encarcela mucho. Pero algo que nos llama la atención, ...

    $ 655.00 MXN$ 556.75 MXN

  • JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN

  • CASTIGO CARCELES Y CONTROLES
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Castigo, Cárceles y Controles da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrátic...

    $ 599.00 MXN$ 509.15 MXN