TORTURA, LA

UNA PRACTICA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA PENAL, EL DELITO MÁS GRAVE

ANITUA, GABRIEL IGNACIO

$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-3620-00-3
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €

Presentación. La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave
Anitua, Gabriel Ignacio y Zysman Quirós, Diego

La reaparición de la tortura en la cultura política. Siguiendo su discurso y genealogía
Welch, Michael

Guantánamo y la anomia punitiva global
Brandariz Garda, José Ángel

¿Discutir y legitimar la tortura? El debate moderno sobre los interrogatorios en la "guerra global contra el terror"
Zysman Quirós, Diego

La producción sociopolítica dae la tortura
Mendiola, Ignacio

La impunidad de la tortura y las obligaciones de los estados en el marco internacional y estatal
Rivera Beiras, Iñaki

La tortura y la detención ilegal de personas
Muñagorri Laguia, Ignacio

La tortura en el Estado español, en la actualidad
Del Cura, jorge 215

La tortura en el Río de la Plata: en la historia y en la ley penal
Perlinger, Nahuel M.

La tortura, continuidad y supervivencia a pesar de los 200 años transcurridos desde su abolición formal
Salinas Cavalotti, Pablo G.

La experiencia de la Procuración Penitenciaria de la Nación en la investigación y registro de casos de tortura en cárceles federales
MoncLús Masó, Marta y Garda, Bernarda, Pagés, Gabriela y Volpi, Alberto

El proceso de creación e implementación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en Argentina
Litvachky, Paula y Aspre!!a, María Eva

Violencia que crea, violencia que conserva. Un análisis de la vigencia y los usos de la tortura en el régimen penitenciario federal argentino
Gual, Ramiro

La tortura en Argentina como práctica del sistema penal y como crimen de Estado. Defensa de esa calificación como obstáculo a una nueva negación
Anitua, Gabriel Ignacio y Laino, Nicolás

La vulnerabilidad como rasgo característico de las víctimas de tortura ... ¿también de los victimarios?
Rafecas, Daniel

Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación con la tortura.

La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente durante el mismo período.

En verdad, mucho tiempo antes, exactamente doscientos años atrás, el 21 de mayo de 1813, en Buenos Aires, la llamada Asamblea del Año XIII dictó un decreto para aclamar la prohibición del detestable uso de los tormentos y los instrumento destinados a esos efectos. Es claro que la prohibición de la tortura, e incluso su consideración delictiva, no fue acompañada por la desaparición de su uso, sino que, por el contrario, como en muchos otros lugares, esta práctica continuó siendo esencial a la práctica de los sistemas penales.

En homenaje a este acontecimiento local y bicentenario, este libro se justifica como un intento por atacar la perplejidad intelectual a la que hasta hoy día nos somete la existencia de un fenómeno como la tortura.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOCIOLOGÍA DEL CONTROL PENAL EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA, LA
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    El presente libro es un homenaje y continuación del acervo intelectual bergalliano y es también una manera de hermanamiento y a la vez consolidación de lo que podría denominarse “la escuela de Barcelona de la criminología crítica”.En los trabajos que presentan destacadas figuras de la criminología de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, México y Chile se observa esa ...

    $ 1,925.00 MXN

  • JUECES, FISCALES Y DEFENSORES
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue Derechos, seguridad y policía. El segundo libro llevó el nombre de Castigo, cárceles y controles. Este tercer libro, recibe el título de Jueces, fiscales y defensores, ya que se ocupa de esos actores de la etapa más "jurídica" de ese fenómeno o conjunto, sintetizado como "delito, juicio ...

    $ 735.00 MXN

  • PRIVACIÓN DE LIBERTAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Algo que sigue caracterizando a los sistemas de la privación de la libertad en Argentina y América Latina es el problema del encarcelamiento masivo, un problema que es latinoamericano, pero que se advierte en este libro como un problema global, y que tal vez ha sido "importado", puesto que Estados Unidos también encarceló y encarcela mucho. Pero algo que nos llama la atención, ...

    $ 655.00 MXN

  • JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...

    $ 599.00 MXN

  • CASTIGO CARCELES Y CONTROLES
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Castigo, Cárceles y Controles da cuenta de la instancia penitenciaria con una compilación de artículos que van desde lo genealógico hasta el deber ser del control, pasando por el ser de las cárceles en nuestro margen. Se reflexiona sobre la naturaleza del castigo, sobre sus manifestaciones materiales en la actualidad y, finalmente, realiza una apuesta para el control democrátic...

    $ 599.00 MXN