TODO SOCIEDADES 2013

GUÍA DE LA DECLARACIÓN 2012

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA / ORTEGA CARBALLO, ENRIQUE / GARCÍA GÓMEZ DE ZAMORA, REMEDIOS

$ 3,752.00 MXN
204.11 $
179,35 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9954-527-1
Páginas:
896
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,752.00 MXN
204.11 $
179,35 €

Todo Sociedades 2013 recoge la normativa del Impuesto sobre Sociedades vigente en este período impositivo 2012, actualizada con las novedades y modificaciones introducidas respecto de la anterior edición y comentada, en aquellos puntos que denotan un mayor interés o que han merecido la atención reciente por la Doctrina Administrativa emanada de la Dirección General de Tributos o por la Jurisprudencia.
Partimos, como es habitual, del modelo oficial de declaración aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda. Todo Sociedades 2013 sirve de guión de trabajo en la tarea de cumplimentar la declaración anual del Impuesto. Para ello parte del modelo oficial de declaración aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Incluye:
Modelo oficial 200 de uso general, nuevo tras la aprobación del nuevo Plan General Contable.
Comentarios de uno de los mayores expertos en el tema.
Numerosos ejemplos.
Normativa, jurisprudencia y consultas de la Dirección General de Tributos más interesantes.
Información adicional con los datos necesarios para la realización de los cálculos.
Esta estructura general se completa con unas hojas que requieren datos informativos, complementarios de los declarados en las anteriores. Además se incluyen numerosos ejemplos que ayudan a lograr una correcta interpretación de la norma legal aplicable en cada supuesto, comentarios a los aspectos más problemáticos de la normativa y referencias a opiniones manifestadas en consultas formuladas a la Dirección General de Tributos o en resoluciones y sentencias de los distintos Tribunales, de forma que el contribuyente declarante conozca las posibles interpretaciones sobre la aplicación del Impuesto.
NOVEDADES TODO SOCIEDADES 2013:
El Real Decreto-ley 9/2011, de 19 de agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del sistema nacional de salud, de contribución a la consolidación fiscal, y de elevación del importe máximo de los avales del Estado para 2011.
La Ley 31/2011, de 4 de octubre, por la que se modifica la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.
El Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, que reguló los pagos fraccionados a realizar durante 2012.
El Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit.
El Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, en el que se concede una exención del 50% a las plusvalías que se obtengan en la transmisión futura de los inmuebles urbanos adquiridos entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012.
La Ley 2/2012, de 29 de junio, de PGE para el año 2012 se ocupó de las recetas habituales a su competencia.
La Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral prestó su atención a los estímulos fiscales a la creación de empleo.
El Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento a la competitividad, contiene unas disposiciones de vigencia temporal limitada con la intención de aliviar las tensiones de liquidez del Presupuesto del Estado.
La Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, que estableció la obligación de declarar los bienes situados en el extranjero.
La Ley 8/2012, de 30 de octubre, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, en la que, tras la correspondiente tramitación parlamentaria, se convirtió el anterior Real Decreto-ley 18/2012. Igual que en este, se concede una exención del 50% a las plusvalías que se obtengan en la transmisión futura de los inmuebles urbanos adquiridos entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012.
La Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito, que declaró a los Fondos de Activos Bancarios sujetos pasivos del Impuesto, con el modelo de tributación de las Instituciones de Inversión Colectiva.
La Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, que sigue "retocando" la regulación de la polémica "amnistía fiscal".

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN