TODO COMPLIANCE 2021

PAMPILLO BALIÑO, JUAN PABLO / BOTERO GÓMEZ, SANTIAGO / CORONADO CONTRERAS, JESÚS EDMUNDO

$ 799.00 MXN
$ 639.20 MXN
34.77 $
30,55 €
Editorial:
BOSCH MEXICO
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-9090-558-6
Páginas:
345
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 639.20 MXN
34.77 $
30,55 €

CAPÍTULO I. Introducción al Compliance en México, Juan Pablo Pampillo Baliño

1. Una aproximación conceptual e histórica

2. Esbozo del marco jurídico mexicano

CAPÍTULO II. La estructura del Compliance: Oficial de cumplimiento, Comité de ética, Comité de crisis y Ombudsman corporativo, Diego I. Sierra Laris y Raymundo Soberanis

1. Introducción

2. Oficial de Cumplimiento

3. Comité de Ética

4. Comité de Crisis

5. Ombudsman Corporativo

6. Conclusiones

CAPÍTULO III. Cómo diseñar e implementar un programa de Compliance (visión corporativa), Alejandra Martínez, Juan Manuel Morales y Álvaro Justo Hernández

1. Cultura de la empresa: misión y visión, hacia dónde se quiere dirigir la corporación

2. Diseño de un programa eficaz de cumplimiento dentro de una empresa

3. Medición de Riesgos: Valorización de su impacto en la empresa

4. Gestión del Riesgo

5. Formulación de políticas de cumplimiento en la empresa

7. Capacitación de puestos clave y difusión

8. Seguimiento y perfeccionamiento del programa de cumplimiento

CAPÍTULO IV. Proceso de debida diligencia; identificación del mapa del Compliance, Juan Manuel Sancho Rodrigo

1. De la firma al cierre se evidencia el límite del compliance

2. El deber ser corporativo y el curso ordinario de negocios

3. Conducta responsable de las empresas; nueva iniciativa; de nuestra Constitución al compliance

4. Regla general de la responsabilidad del cumplimiento en las fusiones y adquisiciones (pre-cierre vendedor – post-cierre comprador)

5. Regla bajo parámetros de DOJ

6. Código Penal y existencia de estructura de cumplimiento. Reflejo en empresas objeto de operaciones de M&A

7. Del límite legal al estándar de inversión

8. Declaraciones, obligaciones y causas de incumplimiento en contratos que documentan las fusiones y adquisiciones en materia de integridad y anticorrupción

9. Cumplimiento, excepciones y negociación en COVID-19

10. Compliance, COVID-19 y la producción de un «efecto adverso de importancia»

11. Dificultad, inviabilidad e imposibilidad de cumplimiento y teoría de la imprevisión; imprevisión en actos de comercio; ámbito Federal y local

CAPÍTULO V. El compliance y la responsabilidad social empresarial: una mirada integradora, Santiago Botero Gómez

1. Dos enfoques diferentes con resultados contradictorios

2. Pasado y presente (y futuro)

3. Un necesario cambio de paradigma

4. Un abordaje integral desde la Función Social de la Empresa

CAPÍTULO VI. La empresa, el gobierno corporativo y las mejores prácticas, Gonzalo Alarcón I.

1. Introducción

2. Marco Conceptual

3. Antecedentes del Gobierno Corporativo en México

4. El Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo

5. Código de Integridad y Ética Empresarial y su Manual

6. Modelo de Programa de Integridad Empresarial de la Secretaría de la Función Pública

7.Reflexiones Finales

CAPÍTULO VII. El Compliance regulatorio-administrativo en materia de protección al consumo, Luis Paillés

1. Consumidor y proveedor en la relación de consumo

2. Principios básicos que rigen las relaciones de consumo

3. La obligación de informar

4. La información contenida en la publicidad

5. La garantía de los bienes o servicios

6. La privacidad de los datos personales

7. Los contratos de adhesión

8. El procedimiento administrativo de vigilancia y verificación

9. El procedimiento administrativo de conciliación

10. El procedimiento arbitral

11. El procedimiento por infracciones a la ley

12. Conclusiones

CAPÍTULO VIII. Tax Compliance: perspectiva de la empresa y de la Administración Tributaria, Gabriela Díaz Maraboto

1. Introducción

2. La perspectiva de la administración tributaria ante el cumplimiento

3. Diagnóstico, análisis de riesgo y compilación de información

4. La perspectiva del contribuyente ante el cumplimiento

5. Tecnología y compliance

6. Conclusiones

CAPÍTULO IX. El compliance regulatorio-administrativo migratorio, Carla Ledezma Castro

1. Contexto general

2. Integridad empresarial y Compliance migratorio

3. Importancia, implicancias y beneficios

4. Consideraciones clave y áreas de oportunidad para la gestión de expatriados en México

CAPÍTULO X. El compliance regulatorio y la protección de datos personales, Javier Díez de Urdanivia del Valle

1. Introducción

2. ¿Qué son los datos personales? Identifican a la persona, no las características de la privacidad

3. Protección de los datos personales; una «cadena productiva de comunicación de los datos personales»

4. Principios básicos de interpretación en materia de protección de datos personales

5. Valor de la protección de los datos personales

6. Conclusiones

CAPÍTULO XI. El compliance penal: responsabilidad penal de personas jurídicas y prevención del delito, Paola Isabel Medellín Cervantes

1. La responsabilidad penal de personas jurídicas en México, de conformidad con el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales

2. Sistemas de imputación de responsabilidad penal de personas jurídicas

3. Requisitos para la imputación de responsabilidad penal a una persona jurídica, conforme al régimen penal federal mexicano

4. Últimos comentarios

CAPÍTULO XII. La prevención de la extinción de dominio a través del Compliance penal, Moisés Alejandro Castro Pizaña

CAPÍTULO XIII. El compliance regulatorio y la prevención de lavado de dinero, Graciela Pompa García

1. Compliance Regulatorio

2. Prevención

3. Lavado de dinero

4. Prevención de lavado de dinero en México

5. Grupo de Acción Financiera Internacional

6. Cuarenta recomendaciones del GAFI

7. Recomendación 1 del GAFI. Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado en riesgos

8. Sujetos obligados en el sistema financiero mexicano

9. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

10. Actividades vulnerables. Artículo 17 LFPIORPI

11. Oficiales de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero

12. Conclusiones

CAPÍTULO XIV. Ciberseguridad o Cyber Compliance?, Jesús Edmundo Coronado Contreras

1. Panorama

2. Ciberdelincuencia

3. Identidad

4. Privacidad, intimidad y protección de la información

5. Patrimonio

6. Propiedad intelectual

7. Seguridad

8. ¿Compliance?

9. Desconfianza y prevención: ¿herramientas indispensables?

10. Conclusión

CAPÍTULO XV. El Foreign Corrupt Practices Act y UK Bribery Act, Martha A. Mallory

1. Historia de la FCPA

2. Alcance de la FCPA

3. Componentes Primarios de la FCPA

4. Sujetos

5. Autoridades Sancionadoras

6. Jurisdicción Territorial

7. UK Bribery Act

CAPÍTULO XVI. El compliance en las instituciones de crédito, Alberto Guillermo Saavedra Olavarrieta y Sergio Chagoya Díaz

1. Introducción

2. Concepto de Compliance. Aspectos del Compliance en la Empresa, gobierno corporativo y las mejores prácticas

3. El Compliance en las Instituciones Financieras. Administración Integral del Riesgo. Control Interno

CAPÍTULO XVII. Principios de cumplimiento regulatorio (Legal Compliance) en el sector público mexicano a la luz de la experiencia jurídica supranacional, Iram Zúñiga Pérez

1. Antecedentes

2. Hacia una nueva conformación del Estado de Derecho

3. Principios de compliance legal del sector público

4. Conclusiones

CAPÍTULO XVIII. La ética judicial. Un apunte en el marco del Compliance, Eber Omar Betanzos Torres

1. Introducción

2. La Ética en la función del Estado

3. La Ética Judicial

4. Algunas consideraciones pensando en el Compliance

CAPÍTULO XIX. La autorregulación en la industria farmacéutica, modelo de cumplimiento corporativo internacional, Ricardo Ramírez Montoya

1. Primer Componente: Cumplimiento Normativo

2. Segundo Componente: La Autorregulación

3. Tercer Componente: Integridad Corporativa

4. Conclusiones

Los negocios ya no se limitan a la esfera local, han alcanzado niveles globales. El fenómeno globalizador ha desencadenado muchos y diferentes cambios en la operación y funcionamiento de las personas jurídicas, incluyendo su regulación, tanto a nivel nacional como internacional, de manera cada vez más consistente.

Nuevas obligaciones fiscales, financieras, ambientales y de responsabilidad social, entre otras, implican hoy que su incumplimiento no solo afecte, como antes, a ciertos funcionarios corporativos, sino que también genere responsabilidades, incluso penales, que alcanzan a consejeros y directivos, así como a la propia empresa, que puede ser multada, intervenida o disuelta.

Pero además de asegurar el cumplimiento de las obligaciones, evitar o mitigar riesgos y excluir responsabilidades, hacer las cosas bien, vende. La ética corporativa aumenta el valor de los negocios, de las empresas, de las marcas, de los bienes y de los servicios, generando la preferencia de los consumidores.

De todos los anteriores temas se ocupa la presente obra colectiva, que detalla desde diferentes ópticas y temáticas la importancia que ha adquirido recientemente el término «compliance», junto con el de «gobierno corporativo» y «responsabilidad social empresarial», conjuntando los conocimientos científicos y la experiencia práctica de sus autores, todos especialistas en sus materias y conocedores del mundo corporativo.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN