TESTIGOS, SOSPECHOSOS Y RECUERDOS FALSOS - 1.ª ED. 2016, 1.ª REIMP. 2018

ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA FORENSE

DIGES, MARGARITA

$ 1,045.00 MXN
$ 836.00 MXN
45.48 $
39,96 €
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9879-655-1
Páginas:
263
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 1,045.00 MXN
$ 836.00 MXN
45.48 $
39,96 €

Prólogo: ¿Son realmente inevitables los errores judiciales?: Juan José López Ortega

1. AMENAZAS A LA CORRESPONDENCIA TESTIMONIO-REALIDAD
1. El problema
2. La sugestión en la identificación en rueda
2.1. Presentación de la rueda
2.2. Selección de los distractores
3. La sugestión en las declaraciones
4. Las diferencias individuales ante la sugestión
5. ¿Se puede evitar o minimizar la sugestión?
5.1. La primera declaración
5.2. Las declaraciones posteriores

Parte I MEMORIA DE CARAS

2. EL PSICÓLOGO FORENSE EXPERIMENTAL Y EL TESTIGO HONESTO
1. Un caso real
2. El papel del psicólogo forense experimental
3. La actuación del experto en el juicio
4. Efectos de la intervención
5. Cuestiones de debate

3. LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS POR PARTE DE TESTIGOS Y VÍCTIMAS: MEDIDAS DE IMPARCIALIDAD
1. Introducción
2. La investigación en psicología del testimonio
3. La identificación de personas
4. Imparcialidad en las ruedas de identificación
5. Principios de imparcialidad en la composición de las ruedas
6. Índices de imparcialidad
6.1. Índices de tamaño de la rueda
6.2. Índices de sesgo del acusado
7. Conclusiones 86

Parte II MEMORIA DE SUCESOS

4. ¿SE PUEDEN ALTERAR O INVENTAR LOS RECUERDOS?
1. Memorias reprimidas
2. Memorias «de flash»
3. Recuerdos falsos y distorsionados
3.1. Casos reales
3.2. Datos experimentales sobre implantación y distorsión de recuerdos
4. La gravedad de las alteraciones del recuerdo

5. EL EFECTO DE INFORMACIÓN ENGAÑOSA
1. El paradigma experimental estándar
2. La hipótesis de alteración de la memoria original
3. La hipótesis de la coexistencia de memorias
4. La hipótesis de no deterioro
5. Otras explicaciones
6. El error de atribución de fuente

6. CONDICIONES EMPÍRICAS DEL EFECTO DE INFORMACIÓN ENGAÑOSA
1. Variables de la situación
1.1. Presentación del material original
1.2. Sugestión (fase de retención)
1.3. Recuperación
2. Variables de la persona
2.1. Diferencias individuales
2.2. Edad

7. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECUERDOS FALSOS
1. Memorias de origen interno y memorias de origen externo
2. Recuerdos sugeridos
3. Confianza en el recuerdo
4. Recuerdos autosugeridos: creencias y conocimientos
5. Fracaso de control de la realidad
5.1. Memorias muy parecidas
5.2. Criterio inadecuado de decisión sobre el origen

Parte III OTRAS APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO

8. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA CONFESIÓN
1. La importancia de la confesión
2. Reglas de admisión de la prueba de confesión
2.1. Estatus actual
3. Condiciones de la detención
3.1. El ambiente físico del interrogatorio
3.2. Ansiedad y miedo durante el interrogatorio
4. Técnicas de interrogatorio: los manuales y la práctica policial
4.1. La entrevista previa: detectar la mentira
4.1.1. Evaluación de la conducta verbal
4.1.2. Evaluación de la conducta paralingüística
4.1.3. Evaluación de la conducta no verbal
4.2. Los nueve «pasos» para un interrogatorio eficaz
4.3. La práctica policial
5. Las características del sospechoso
6. Validez de la prueba de confesión
6.1. Estudios de confesiones falsas
6.2. Tipos de confesión falsa y explicaciones psicológicas
7. Conclusiones

Referencias bibliográficas

Según la ONG norteamericana Innocence Project, la causa que contribuye en mayor medida al error judicial es la identificación errónea de un inocente. Eso no significa que la responsable del error sea la víctima. Los trabajos de psicología del testimonio han mostrado que los errores pueden deberse a las influencias sugestivas que hayan tenido lugar desde el examen de fotografías en la comisaría hasta la presentación de una rueda judicial.

Pero la sugestión no limita su influencia al reconocimiento de personas. Las preguntas sugestivas (involuntarias), que formulan policías, abogados, jueces y fiscales, pueden llevar a «recordar» detalles de la escena del delito o del accidente que nunca sucedieron y que encaminan la investigación en una dirección incorrecta. Y no es solo que contaminen una declaración, sino que testigos, víctimas y sospechosos pueden llegar a creer que han experimentado algo que realmente nunca ocurrió.

Las distorsiones de memoria y la creación de falsos recuerdos son el tema central de este conjunto de textos, que exploran los elementos sugestivos que pueden influir en el reconocimiento de caras y en las declaraciones sobre sucesos que realizan testigos y víctimas, y que después se presentan como pruebas judiciales. En todos los casos se examina los factores que potencian el valor distorsionador de la sugestión, así como las dificultades que entraña la discriminación entre recuerdos verdaderos y recuerdos falsos, incluso en aquellos casos en los que el error en esa discriminación puede llevar a una confesión falsa.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN