TERRITORIO, CONFLICTOS Y POSCONFLICTOS

MIRADA INTERDISCIPLINAR

LÓPEZ GARCÍA, JULIÁN / RICO REVELO, DIANA CAROLINA

$ 1,176.00 MXN
$ 1,058.40 MXN
57.58 $
50,59 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-741-881-1
Páginas:
213
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,176.00 MXN
$ 1,058.40 MXN
57.58 $
50,59 €

Introducción
- Diana Carolina Rico Revelo
- Julián López García

Capítulo 1
Territorialidades bajo presión violenta
- Abilio Vergara Figueroa

Introducción
1. Territorio y guerra
2. El escenario: nodos y poder, redes y flujos
3. La guerra y sus dinámicas territoriales
4. Significación del territorio para Sendero Luminoso
Referencias

Capítulo 2
Memorias para el olvido. Ejemplos de topofobia y vida cotidiana en Colombia
- María García Alonso Introducción

1. La lógica de los paisajes del miedo: el terror cotidianizado
Referencias

Capítulo 3
La horda salvaje y el territorio de los vencedores en la posguerra española
Julián López García

Capítulo 4
La territorialidad en disputa: conflicto y reivindicación indígena en una comunidad Wixarika del occidente de México
- Leonardo Márquez Mireles
- José Tenorio Jiménez

Introducción
1. Contextualización
2. Una gran tierra, dos cosmovisiones distintas: conflictos derivados de la concepción territorial
3. Conflicto, negociación y reivindicación: constantes históricas de la preservación territorial Wixarika
4. Reivindicación política wixaritari: la defensa de wirikuta como ícono de la lucha territorial indígena
Conclusiones
Referencias

Capítulo 5
Territorialidades y participación de víctimas del conflicto colombiano: mesa departamental del Atlántico
- Diana Carolina Rico Revelo
- Catalina Bejarano Mayorga

Introducción
1. Referentes teóricos
2. Conflicto y cambio sociocultural: una mirada desde la territorialidad
3. Metodología
4. Territorio
5. Territorialidades en disputa
6. Territorialización de las víctimas
Conclusiones
Referencias

Capítulo 6
Posconflicto y territorio. Elementos de análisis para la gestión territorial de los acuerdos de La Habana
- Angel Tuirán Sarmiento

Introducción
1. Las dificultades materiales de la territorialización de la acción pública en Colombia
2. Gestión pública y capacidad institucional de las administraciones locales
3. Un enfoque territorial para la implementación de los acuerdos para la terminación del conflicto armado con las FARC
A manera de conclusión
Referencias

Capítulo 7
Conflicto, posconflicto y territorio en Yugoslavia
- Angélica Rodríguez Rodríguez

Introducción
1. La unificación de Yugoslavia y las primeras configuraciones territoriales
2. Conflicto y balcanización
3. Posconflicto y reconfiguración territorial
Consideraciones finales
Referencias

Capítulo 8
Ilegalidad en la región caribe: el caso del narcotráfico
- Luis Fernando Trejos Rosero

Introducción: Las periferias colombianas y la ilegalidad
1. Delimitación espacial del Caribe colombiano (región Sierra Nevada)
2. Algunas precisiones contextuales
3. Actores armados
Conclusiones
Referencias

Capítulo 9
En el pos-acuerdo: notas sobre escenarios políticos y el futuro de los partidos colombianos en los territorios
- Fernando Giraldo García
- Héctor Soto Caballero

Introducción
1. Algunas consideraciones teóricas
2. Lectura de los acuerdos pertinentes
3. Relevancia del contexto
4. Gran oportunidad de alcance a los desafíos
5. Los partidos nacionales en las regiones y su futuro

A manera de conclusión: últimas notas

Referencias

Esta obra reúne investigaciones presentadas en el xv Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura (SEMITEC), realizado en Colombia en el marco de una alianza interinstitucional entre la Universidad del Norte y la Red \'Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura (RETEC). Los trabajos expuestos ofrecen aportes epistemológicos, conceptuales y metodológicos para debatir sobre la relación Territorio-Cultura en función de actores, procesos e instituciones involucradas en conflictos y posconflictos contemporáneos de carácter regional, nacional e internacional. En este sentido, la obra está dirigida a investigadores interesados en profundizar en el "Territorio" como categoría central de análisis.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN