TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023

MARTIÑÓN CANO, GILBERTO

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8615-20-9
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €

CAPÍTULO PRIMERO
EL PRINCIPIO DEL CONTRADICTORIO CIMIENTO DE LAS OBJECIONES
El principio del contradictorio
El principio jurídico de contradicción
Propósitos del principio del contradictorio
Las hipótesis normativas procesales de las objeciones

CAPÍTULO SEGUNDO
CONCEPTO, NATURALEZA JURíDICA Y LO OBJETABLE
Concepto de objeciones
Naturaleza jurídica de las objeciones
Herramienta que concretiza el principio del contradictorio
Su uso es en los casos de conductas procesales prohibidas
Es un derecho de las partes al momento de su intervención pasiva
Las objeciones valen como axiomas
Las objeciones se desprenden por interpretación
Lo objetable
Objeción contra las preguntas
Objeción contra las respuestas
Objeción contra la argumentación de la contraparte
Objeción contra la admisión de medios de prueba de la contraparte

CAPÍTULO TERCERO
REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA, MECA´NICA DE LA OBJECIO´N Y LEGITIMADOS PARA INTERPONERLA
Presupuestos de procedencia de la objeción
La oportunidad para presentar la objeción
Pertinencia o causa específica de la objeción
Fundamento correcto de la objeción

Mecánica de las objeciones
Formas de objetar
La contestación de las objeciones
Las dos reglas para resolver las objeciones
Elementos a evaluar para la resolución de las objeciones
Tipos de resolución de las objeciones
Características de la resolución que resuelve una objeción
La revocabilidad de la resolución de las objeciones

Legitimados para objetar
La regla
La obligación de interrupción del juez

CAPÍTULO CUARTO
TIPOS DE OBJECIONES CONTRA PREGUNTAS
Tres razones básicas que sostienen las objeciones contra las preguntas
Objeciones contra las prohibiciones a la forma de hacer las preguntas
No oral
Leyendo
Compuesta

Objeciones contra las prohibiciones por el contenido de las preguntas
Opinión no calificada
Testigo impropio
Testigo con privilegios
Secreto profesional y objeción de conciencia
Ambigua o poco clara
Impertinente o irrelevante o argumentativas
Argumentativa
Ofensiva
Coercitiva
Sugestiva en interrogatorio
Las falsas objeciones

CAPÍTULO QUINTO
TIPO DE OBJECIONES CONTRA RESPUESTAS Y CONTRA ARGUMENTACIONES
Tipo de objeciones contra respuestas.
Si y no responsivo
La objeción sí responsivo
Objeción no responsivo o no responde
Tipo de objeciones contra manejo de la información
No oral
La objeción tema concluido
Objeción dando fe
Objeción pasión y prejuicio
Adenda
Bibliografía

La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.

Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, también llamado de contradicción o bilateral de la audiencia, que implica el derecho de las partes a conocer la postura de su adversaria y estar en posibilidad de refutarla ante el juez.

Los artículos 373 y 374 del Código Nacional de Procedimientos Penales que describen las reglas del interrogatorio y la mecánica de las objeciones, obedecen al citado principio de contradicción y es entorno a esto último que el Dr. Martiñón Cano desarrolla su teoría de las objeciones partiendo del hecho de que en la práctica existente en los tribunales mexicanos es dispar, tanto en la forma de plantearlas como de resolverlas, por lo que es necesaria una tarea adecuada a la norma y a los principios que la sustentan.

El autor destaca cada tipo de objeción, así como lo inadecuado de algunas prácticas al hacerlas valer, sin desdeñar los casos de excepción igualmente ejemplificados, mencionando los tipos de objeción, su uso y las excepciones sin soslayar los subtipos cuando estos se dan.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

Otros libros del autor

  • FIN DEL DERECHO PENAL, EL - 1.ª ED. 2019
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    Su actividad como investigador académico y juez de oralidad penal permitieron al Dr. Martiñón Cano, primero, avizorar y posteriormente confirmar que el cambio del sistema procesal penal, considerado de tendencia inquisitiva al actual procedimiento oral acusatorio y adversativo, no era solo en el derecho adjetivo, sino, además, en el derecho sustantivo penal. Lo que se hace evid...

    $ 180.00 MXN