TEORÍA GENERAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES - 1.ª ED. 2021

HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL

$ 1,745.00 MXN
$ 1,570.50 MXN
85.44 $
75,07 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-228-1
Páginas:
500
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,745.00 MXN
$ 1,570.50 MXN
85.44 $
75,07 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. PRELIMINARES
1. UNA TEORÍA ONTOLÓGICO-JURÍDICA
2. LA CORRECCIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES

CAPÍTULO II. LA CORRECCIÓN PROCESAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. REQUISITOS PROCESALES QUE EL DERECHO EXIGE A LAS DECISIONES JUDICIALES
2. LA OBLIGACIÓN DE JUZGAR
3. LAS OBLIGACIONES BÁSICAS DE LOS JUECES

CAPÍTULO III. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. CLASES DE DECISIONES JUDICIALES
2. LA APLICACIÓN DE LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS
3. UNA TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO
4. ENUNCIADOS CALIFICATIVOS
5. EL NÚCLEO DE LA RELACIÓN DE APLICACIÓN
6. ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL QUE SON RELEVANTES A EFECTOS DE SI UNA DECISIÓN JUDICIAL APLICA UN ENUNCIADO JURÍDICO
7. LA APLICACIÓN DEL DERECHO
8. LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
9. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES

CAPÍTULO IV. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES Y LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
1. DISCRECIONALIDAD EN SENTIDO PROPIO Y DISCRECIONALIDAD EN SENTIDO IMPROPIO
2. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LAS LAGUNAS
3. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LAS ANTINOMIAS
4. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LOS CASOS DUDOSOS

CAPÍTULO V. LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. CONCEPCIONES DE LA MOTIVACIÓN
2. REGLAS LEGALES GENERALES QUE REGULAN LA MOTIVACIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
3. COMPOSICIÓN DE LA MOTIVACIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
4. LA MOTIVACIÓN MATERIAL DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
5. REGLAS LEGALES ESPECIALES QUE REGULAN LA MOTIVACIÓN MATERIAL DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
6. LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS

CAPÍTULO VI. EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL: UN OBJETIVO DIFÍCIL
1. DIFICULTADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL
2. EL ESTÁNDAR LEGAL DE PRUEBA COMO OBSTÁCULO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL
3. LOS CASOS DUDOSOS

CAPÍTULO VII. SÍNTESIS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS JUECES
1. ACTIVIDADES QUE EL DERECHO EXIGE A LOS JUECES
2. ACTIVIDADES QUE EL DERECHO NO EXIGE A LOS JUECES

BIBLIOGRAFÍA

El derecho obliga a los jueces a intervenir en diversos asuntos y a dictar decisiones en los asuntos en los que intervienen. Aunque es en la tramitación y resolución de los litigios que llegan a los juzgados y tribunales donde los jueces desarrollan su labor más característica. También en el ejercicio de esta actividad los jueces están obligados a dictar decisiones de diversas clases. Pero hay un tipo de decisiones judiciales especialmente importantes, porque mediante ellas los jueces ejercen ese poder del Estado que ostentan, el poder judicial, el poder de juzgar o decidir los litigios que conocen. Son las denominadas "decisiones sobre el fondo del litigio" (o "sobre el fondo del asunto"), contenidas en sentencias y que constituyen el aspecto principal de estas resoluciones. Estas son las decisiones judiciales que constituyen el objeto de este libro y a las que se refiere exclusivamente el término "decisión judicial" utilizado a lo largo de esta obra.

La teoría acerca de las decisiones judiciales desarrollada en este trabajo puede ser calificada como jurídica, porque no se ocupa de los aspectos sociológicos, psicológicos o ideológicos que influyen en las decisiones judiciales, sino solo de los requisitos que el derecho exige a esas decisiones. Y también puede ser calificada como general. Pues, por un lado, la teoría tiene la pretensión de ser válida para cualquier decisión judicial sobre el fondo de un litigio, con independencia de cuál sea la rama del derecho o jurisdicción en la que el litigio se inscriba; y, por otro lado, aunque su finalidad principal es exponer los requisitos que el derecho español exige a las decisiones judiciales, esos requisitos son en gran medida comunes a numerosos ordenamientos jurídicos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTOS EN LA SENTENCIA JUDICIAL - 1.ª ED. 2013
    HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL
    Esta obra trata de los razonamientos incluidos en una sentencia judicial que constituyen la motivación de la decisión resolutoria de un litigio, contenida en el fallo de la sentencia. En el último capítulo del libro, se analiza cómo son dichos razonamientos, después de haber expuesto en el capítulo precedente cómo deberían ser, en opinión del autor, esos razonamientos, a fin de...

    $ 1,275.00 MXN$ 1,147.50 MXN

  • COMPENDIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO
    HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL
    Esta obra es esencialmente una exposición, abreviada en muchos casos, de los diversos temas en que se divide, en opinión del autor, la teoría general del derecho. Aunque resulta más detallada en algunos de los temas más importantes para la práctica del derecho, como son la interpretación del derecho y la aplicación del derecho, dos temas que no suelen ser debidamente distinguid...

    $ 1,699.00 MXN$ 1,529.10 MXN