TEORÍA GENERAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES - 1.ª ED. 2021

HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL

$ 1,545.00 MXN
84.05 $
73,85 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-228-1
Páginas:
500
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,545.00 MXN
84.05 $
73,85 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. PRELIMINARES
1. UNA TEORÍA ONTOLÓGICO-JURÍDICA
2. LA CORRECCIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES

CAPÍTULO II. LA CORRECCIÓN PROCESAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. REQUISITOS PROCESALES QUE EL DERECHO EXIGE A LAS DECISIONES JUDICIALES
2. LA OBLIGACIÓN DE JUZGAR
3. LAS OBLIGACIONES BÁSICAS DE LOS JUECES

CAPÍTULO III. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. CLASES DE DECISIONES JUDICIALES
2. LA APLICACIÓN DE LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS
3. UNA TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO
4. ENUNCIADOS CALIFICATIVOS
5. EL NÚCLEO DE LA RELACIÓN DE APLICACIÓN
6. ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL QUE SON RELEVANTES A EFECTOS DE SI UNA DECISIÓN JUDICIAL APLICA UN ENUNCIADO JURÍDICO
7. LA APLICACIÓN DEL DERECHO
8. LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
9. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES

CAPÍTULO IV. LA CORRECCIÓN MATERIAL DE LAS DECISIONES JUDICIALES Y LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
1. DISCRECIONALIDAD EN SENTIDO PROPIO Y DISCRECIONALIDAD EN SENTIDO IMPROPIO
2. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LAS LAGUNAS
3. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LAS ANTINOMIAS
4. LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y LOS CASOS DUDOSOS

CAPÍTULO V. LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES
1. CONCEPCIONES DE LA MOTIVACIÓN
2. REGLAS LEGALES GENERALES QUE REGULAN LA MOTIVACIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
3. COMPOSICIÓN DE LA MOTIVACIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
4. LA MOTIVACIÓN MATERIAL DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
5. REGLAS LEGALES ESPECIALES QUE REGULAN LA MOTIVACIÓN MATERIAL DE UNA DECISIÓN JUDICIAL
6. LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS

CAPÍTULO VI. EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL: UN OBJETIVO DIFÍCIL
1. DIFICULTADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL
2. EL ESTÁNDAR LEGAL DE PRUEBA COMO OBSTÁCULO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD MATERIAL
3. LOS CASOS DUDOSOS

CAPÍTULO VII. SÍNTESIS DE LAS ACTIVIDADES DE LOS JUECES
1. ACTIVIDADES QUE EL DERECHO EXIGE A LOS JUECES
2. ACTIVIDADES QUE EL DERECHO NO EXIGE A LOS JUECES

BIBLIOGRAFÍA

El derecho obliga a los jueces a intervenir en diversos asuntos y a dictar decisiones en los asuntos en los que intervienen. Aunque es en la tramitación y resolución de los litigios que llegan a los juzgados y tribunales donde los jueces desarrollan su labor más característica. También en el ejercicio de esta actividad los jueces están obligados a dictar decisiones de diversas clases. Pero hay un tipo de decisiones judiciales especialmente importantes, porque mediante ellas los jueces ejercen ese poder del Estado que ostentan, el poder judicial, el poder de juzgar o decidir los litigios que conocen. Son las denominadas "decisiones sobre el fondo del litigio" (o "sobre el fondo del asunto"), contenidas en sentencias y que constituyen el aspecto principal de estas resoluciones. Estas son las decisiones judiciales que constituyen el objeto de este libro y a las que se refiere exclusivamente el término "decisión judicial" utilizado a lo largo de esta obra.

La teoría acerca de las decisiones judiciales desarrollada en este trabajo puede ser calificada como jurídica, porque no se ocupa de los aspectos sociológicos, psicológicos o ideológicos que influyen en las decisiones judiciales, sino solo de los requisitos que el derecho exige a esas decisiones. Y también puede ser calificada como general. Pues, por un lado, la teoría tiene la pretensión de ser válida para cualquier decisión judicial sobre el fondo de un litigio, con independencia de cuál sea la rama del derecho o jurisdicción en la que el litigio se inscriba; y, por otro lado, aunque su finalidad principal es exponer los requisitos que el derecho español exige a las decisiones judiciales, esos requisitos son en gran medida comunes a numerosos ordenamientos jurídicos.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTOS EN LA SENTENCIA JUDICIAL - 1.ª ED. 2013
    HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL
    Esta obra trata de los razonamientos incluidos en una sentencia judicial que constituyen la motivación de la decisión resolutoria de un litigio, contenida en el fallo de la sentencia. En el último capítulo del libro, se analiza cómo son dichos razonamientos, después de haber expuesto en el capítulo precedente cómo deberían ser, en opinión del autor, esos razonamientos, a fin de...

    $ 1,085.00 MXN

  • COMPENDIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO
    HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL
    Esta obra es esencialmente una exposición, abreviada en muchos casos, de los diversos temas en que se divide, en opinión del autor, la teoría general del derecho. Aunque resulta más detallada en algunos de los temas más importantes para la práctica del derecho, como son la interpretación del derecho y la aplicación del derecho, dos temas que no suelen ser debidamente distinguid...

    $ 1,699.00 MXN

  • OBLIGACIONES BÁSICAS DE LOS JUECES, LAS - 1.ª ED. 2005
    HERNÁNDEZ MARÍN, RAFAEL
    Obligaciones Básicas de los JuecesLa actividad judicial puede ser desconpuestas en tres tareas fundamentales, que corresponden a otras tantas obligaciones que el derecho impone a los jueces: decidir los casos litigiosos, decidirlos conforme al derecho y motivar sus decisiones. Sobre dichas obligaciones versa el presente libro.Durante las últimas decadas, los filósofos del derec...

    $ 1,100.00 MXN