TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2017

MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO

$ 731.00 MXN
39.77 $
34,94 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-335-9
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 731.00 MXN
39.77 $
34,94 €

Tema 1. Concepto de Filosofía del Derecho

Tema 2. La Evolución de la Filosofía del Derecho y sus temas

Tema 3. De la Ley a la Norma

Tema 4. La estructura lógica de la Norma Jurídica

Tema 5. Clasificación de las Normas Jurídicas

Tema 6. De la Norma al Ordenamiento

Tema 7. El Ordenamiento Jurídico como ordenamiento estatal

Tema 8. La formación del Ordenamiento Jurídico (1)

Tema 9. La formación del Ordenamiento Jurídico (2)

Tema 10. La formación del Ordenamiento Jurídico (3)

Tema 11. La Técnica Jurídica (1)

Tema 12. La Técnica Jurídica (2)

Tema 13. La Ciencia del Derecho

Tema 14. La Ciencia Jurídica contemporánea: tendencias sociológicas

Tema 15. La Ciencia del Derecho como Ciencia Normativa

Tema 16. La Ciencia del Derecho en el Realismo Normativista (1)

Tema 17. La Ciencia del Derecho en el Realismo Normativista (2)

Tema 18. La Ciencia Jurídica Contemporánea

Tema 19. Orden Ético y Derecho

Tema 20. De la Política a la "Statistica"

Tema 21. Legitimidad y limitación del poder

Tema 22. El fundamento de los Derechos Humanos

Tema 23. Concepto y justificación de los Derechos Humanos

Tema 24. Una nueva configuración del Estado: la Democracia Deliberativa

Cuestionarios

Nos encontramos ante un análisis crítico de algunas de las cuestiones esenciales de la Teoría del Derecho y de la Filosofía del Derecho, que se aleja y toma distancia respecto de la perspectiva positivista y meramente descriptiva de aquello en que consiste el Derecho. Si como destacaba Michel Villey, el papel de la Filosofía no consiste en transformar el mundo, sino en comprenderlo, la misión de la Filosofía del Derecho ha de partir del cuestionamiento del Derecho, más allá de una visión puramente cientificista o técnica sobre el mismo. De ahí, necesariamente el preguntarse sobre el núcleo esencial del Derecho, partiendo de los tres aspectos que conforman el universo jurídico: la normatividad, la ciencia que opera sobre esa normatividad y los valores, en sentido estricto la Justicia, que dan sentido a la creación de las normas y sin los cuales la norma no es más que la correa de transmisión de la voluntad estatal. Por ello hay que replantearse la pervivencia de un modelo positivista de construcción normativa, que concibe la norma como la mera forma del Derecho, eludiendo el por qué final de su creación, siendo así que de ella derivan aspectos esenciales para la vida del ciudadano, y analizar el fundamento de los derecho humanos, la legitimidad del poder y el paso de la política a lo que hoy podríamos denominar la "estadolatría", en momentos como los actuales en los que asistimos a la quiebra del Estado. Se trata por tanto de superar ese desorden del espíritu y del corazón, alma de la era capitalista burguesa, según señalara Max Scheler, que ha conducido como fruto del mismo a una tecnificación del Derecho.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRESERVAR LA MONARQUÍA
    MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO
    Preservar la monarquía o cómo asegurar la conservación del edificio de la Monarquía Hispánica, monarquía polisinodial, y cuya vastedad territorial es al mismo tiempo una de sus debilidades, es la finalidad a que se orienta el tacitismo político español a caballo entre los siglos XVI y XVII, y entre dos monarcas, el Rey Prudente y ese Felipe III sobre quien cifra sus esperanzas ...

    $ 924.00 MXN