TEORÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023

UNA INTRODUCCIÓN

GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO

$ 839.00 MXN
$ 755.10 MXN
41.08 $
36,09 €
Editorial:
ZELA GRUPO EDITORIAL E.I.R.L.
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-49050-8-7
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 839.00 MXN
$ 755.10 MXN
41.08 $
36,09 €

LECCIÓN PRIMERA
¿QUÉ TIENE DE PARTICULAR EL DERECHO?
1. ¿Por qué (sabemos que) es Derecho el Derecho?
2. ¿Son todas las que están? Sobre los caracteres definitorios o estructurales de las normas jurídicas
2.1. ¿Hay normas jurídicas sin sanción?
2.2. Definiciones legales
2.3. Exposiciones de motivos
3. ¿Están todas las que son? Sobre la existencia de normas jurídicas fuera de los cuerpos jurídicos
3.1. Normas jurídicas positivas, pero no expresamente puestas por un órgano normador específico
A. La costumbre jurídica
B. Los principios generales del Derecho
3.2. ¿Hay normas jurídicas no positivas o no inducidas a partir de las positivas?
A. ¿Lo justo es jurídico porque es justo? ¿No puede ser injusto el auténtico Derecho? Un poco de historia
B. El derecho natural
C. La moral correcta
D. Cuatro iusmoralismos contemporáneos no abiertamente iusnaturalistas
4. Positivismo jurídico
4.1. La tesis de la separación conceptual entre Derecho y moral
4.2. La tesis de las fuentes sociales de todo Derecho
5. Puntos de vista sobre el Derecho
6. El Derecho observado por diversas ciencias y disciplinas

LECCIÓN SEGUNDA
NORMAS JURÍDICAS Y SISTEMAS JURÍDICOS
1. Los sistemas jurídicos como sistemas autorregulados
2. Posibilidad de que las normas de un sistema jurídico remitan a normas de otros sistemas normativos (jurídicos o no) como base para la resolución de ciertos casos
3. Situaciones atípicas de una norma dentro de un sistema jurídico
4. Tipos de relaciones entre las normas del sistema jurídico
4.1. Jerarquía
4.2. Competencia
4.3. Tiempo
A. Derogación
B. ¿Y cuando la norma posterior antinómica es inferior?
5. Validez, vigencia y aplicabilidad de las normas
5.1. Validez
5.2. Vigencia
5.3. Aplicabilidad
5.4. Combinaciones
6. Revoluciones y golpes de Estado. Cadenas de validez y validez de la norma suprema

LECCIÓN TERCERA
LAS NORMAS JURÍDICAS Y SUS PROBLEMAS
1. ¿Que es una norma jurídica y que tipos las hay
2. ¿Qué sucede cuando se vulnera una norma jurídica? Tipos de sanciones
3. ¿Las normas conjuntas o la suma de normas con las que se deciden los casos?
4. ¿Hay una norma jurídica para cada caso?
5. Problemas de la selección e interpretación de la norma aplicable al caso
5. 1. Lagunas normativas y modos de colmarlas
5.2. Antinomias y modos de resolverlas
5.3. Interpretación

LECCIÓN CUARTA
REGLAS, PRINCIPIOS, CONFLICTOS DE DERECHOS Y PONDERACIONES
1. Reglas, principios y ponderaciones
1.1. Las diferencias entre reglas y principios según Alexy
1.2. ¿Qué se pondera? Sobre la derrotabilidad de las reglas y de los principios
1.3. ¿Cómo se pondera?
2. Sobre el real sentido práctico y los problemas de la diferenciación entre reglas y principios
2.1. ¿Es posible reconstruir todas las normas jurídicas bajo estructura condicional?
2.2. Que el contenido de una norma sea altamente indeterminado y deba ser interpretado no convierte tal norma en mandato de optimización
3. Sobre los derechos fundamentales y sus conflictos y sobre ponderaciones en la resolución de sus casos
3.1. Planteamiento
3.2. Derechos y conflictos. A propósito de un famoso ejemplo de J. Feinberg
3.3. Casos iusfundamentales
3.4. Conflictos de derechos fundamentales
3.5. Una tipología de los derechos fundamentales
A . Derechos por defecto y derechos excepcionadores, de constitución enteramente jurídica
B. Derechos a un hacer positivo del Estado
C. Derechos a una omisión o abstención del Estado

LECCIÓN QUINTA
DERECHO Y ESTADO
1. ¿Qué tiene de especial el poder del Estado?
2. Obediencia al Derecho y legitimidad del Estado
2.1. Concernimiento, cumplimiento objetivo y deliberación
2.2. Distintos sistemas normativos
2.3. Lo fáctico y lo normativo
2.4. Distinciones fundamentales: validez, moralidad, legitimidad
A. Validez
B. Moralidad, justicia
C. Legitimidad
3. Orígenes del Estado moderno y caracteres del Estado de Derecho
3.1. Caracteres del orden medieval preestatal
3.2. Nacimiento del Estado moderno. La idea de soberanía
3.3. Tránsito hacia el Estado (liberal) de derecho
3.4. Caracteres del Estado de Derecho
A. Protección de los derechos humanos
B. Imperio de la ley / principio de legalidad
C. Separación de poderes
3.5. El Estado social de Derecho. Significado y problemas

Este libro nace con clara vocación docente, está pensado para estudiantes de Derecho y no primeramente para colegas habituados a los vericuetos más arduos de la teoría jurídica. Disculpen pues los profesores lo mucho que de sabido puedan encontrar en estas páginas.

Pero esta obra también se presenta con espíritu militante y un cierto ánimo combativo. No me refiero tanto a la reivindicación que aquí hago de la teoría jurídica iuspositivista, cuanto a la defensa del Derecho mismo, como componente ineludible de esa fabulosa creación civilizatoria que llamamos Estado constitucional y democrático de Derecho.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    En sus primeros capítulos, el presente libro pasa revista a los conceptos básicos de la teoría de la argumentación en general, a las principales doctrinas que configuraron la teoría de la argumentación jurídica y a los fundamentos filosóficos del modelo de racionalidad argumentativa para el derecho. También se explica el marco histórico y teórico en que surge el nuevo paradigma...

    $ 1,029.00 MXN

  • PONDERACIÓN JUDICIAL - ESTUDIOS CRÍTICOS
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    "Seguramente no es Alexy el mayor culpable de lo que está pasando en medio mundo con sus principios y su ponderación. El escribió en Alemania y pensando en Alemania, donde una ya larga cultura constitucional y algtin que otro escarmiento han servido para que los tribunales estén advertidos de los peligros del judicialismo sin límite y sobre las desventuras de un constitucionali...

    $ 550.00 MXN

  • TEORÍAS DE LA TÓPICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2018
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Esta obra presenta un estudio completo y clarificador de una de las corrientes que concurren en el planteamiento y explicación de la metodología jurídica, como es la tópica.El libro comienza con una introducción a la contemporánea revitalización pluridisciplinar de la tópica y al origen histórico de ésta. En capítulos sucesivos se examinan los temas de mayor relevancia en relac...

    $ 779.00 MXN$ 701.10 MXN