TEORIA DEL CASO Y LA INVESTIGACION CRIMINAL EN LA DETECCION DE MENTIRAS EN LOS JUICIOS ORALES , LA

GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-064-6
Páginas:
227
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

CAPÍTULO I
EL MODELO NORMATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN LA POLICÍA INVESTIGADORA
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Principio cognoscitivo
Principio de objetividad
Principio de respeto a los Derechos Humanos
Principio de dirección de la investigación por parte del Ministerio Público y Policía Investigadora
Principio de racionalidad
Principio de protección a la víctima
LA FUNCIÓN POLICIAL EN EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN
Policía de investigación
Problemas de la investigación criminal
Problemas de Índole cultural
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN ÉTICA Y PERFIL DEL INVESTIGADOR EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Dignidad humana
Vacío existencial
ÉTICA Y MORAL, SU RELACIÓN CON LEYES Y COSTUMBRES
Moral
Valores
Utilidad de los valores
Características de los valores
VIDA PERSONAL Y REFLEJO PROFESIONAL
LA RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL REFLEJADA EN SU ACTUAR
LOS COMPONENTES DEL PARADIGMA PROFESIONAL
CORRUPCIÓN
Efectos de la corrupción
Acciones anticorrupción
PERFIL DEL INVESTIGADOR CRIMINAL
Cualidades del investigador criminal
LOS NUEVOS INVESTIGADORES FORENSES ESTÁN MAL FORMADOS, YA QUE EXISTEN VARIAS CUESTIONES A ANALIZAR

CAPÍTULO II
LA TEORÍA DEL CASO Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
PRESUPUESTO BÁSICO INDISPENSABLE
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DEL CASO
UTILIDAD DE LA TEORÍA DEL CASO
Fortalezas
CONSTRUCCIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO 48 DETERMINACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
CONSTRUCCIÓN DEL RELATO
Lógico
Creíble
TEMA DE LA TEORÍA DEL CASO
EL MÓVIL EN LA TEORÍA DEL CASO
Lluvia de ideas
PROPOSICIONES FÁCTICAS O AFIRMACIONES
RECOPILACIÓN DE EVIDENCIA Y POSTERIOR SELECCIÓN CON VISTAS AL JUICIO ORAL
CLASIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS EVIDENCIAS
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Investigación
Investigación criminal
ETAPAS DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Definición de la conducta punible
Percepción u observación
PLANTEAMIENTOS PROYECTADOS EN SOLUCIÓN AL PROBLEMA O TEORÍA DEL CASO PLANTEADA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Investigación histórica
Investigación experimental
Investigación correlacional
Investigación estudio de caso
Investigación ex post facto sobre hechos delictivos
Investigación acción participativa
FASES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
ENTREVISTAS E INTERROGATORIO EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Entrevistas
El interrogatorio
Oportunidad para hacer una entrevista
Etapas básicas de la entrevista
PLANEAMIENTO

CAPÍTULO III
LA COMUNICACIÓN HUMANA
ESTRATEGIAS DE INTERACCIONES INICIALES
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
PATRONES DE PENSAMIENTO
COMUNICACIÓN MULTICULTURAL EXITOSA
EL COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN LA INTERACCIÓN HUMANA
Kinesica
Proxémica
EL ENTENDIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO CORPORAL AUMENTA LA PERICIA COMO COMUNICADORES
Utilidad del lenguaje corporal y facial
Signos de relación
Aspectos de mentira
Movimientos existentes
Comunicación persuasiva
Sistema de creencias
EL INTERÉS SE CENTRA EN CÓMO SE COMPORTAN LAS PERSONAS Y EN LO QUE HACEN, NO EN LO QUE PIENSAN O SIENTEN
Avances y problemas en estudio en la comunicación en el engaño
Persuasión
Fases de la persuasión
Psicología del testimonio
Manipulación
Juegos de poder psicológicos
Consejos para contrarrestar a un manipulador
Trampas sociales de la manipulación
Manipulación y poder
Factores del manipulado
Perfil del manipulador
ESCUCHAR
Condiciones para la escucha
Arte de la conversación
EMPATÍA

CAPÍTULO IV
ESTUDIO DE LA MENTIRA
FACTORES DE APRECIACIÓN INEXACTOS
EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD
LA MENTIRA
REACCIONES DE LA MENTIRA
TABLA DE KOHLBERG "ETAPAS DEL JUICIO MORAL" EN UN NIÑO
CONCLUSIONES A OBSERVAR EN LAS MENTIRAS

CAPÍTULO V
LA ENTREVISTA
PROPÓSITOS DE LA ENTREVISTA
ESTRATEGIAS
EL ENTREVISTADOR
Cualidades del entrevistador
ENTREVISTA DIRIGIDA
ENTREVISTA NO DIRIGIDA
ENTREVISTA COGNITIVA
ETAPAS DE LA ENTREVISTA
Preparación previa para la entrevista
Antes de la entrevista se deben analizar
Durante la entrevista
RAPPORT
PRESIÓN DE TIEMPO
CIMA DE LA ENTREVISTA
CIERRE
REGLAS BÁSICAS
RESPUESTAS DE DEFENSA
CARACTERÍSTICAS Y ESTADOS DE LOS ENTREVISTADOS
De acuerdo a su disponibilidad
INTERROGATORIO LOS NUEVE PASOS DE LA TÉCNICA REID
1. CONFRONTACIÓN DIRECTA
Respuestas veraces
Respuestas de mentira
Respuestas engañosas típicas
2. DESARROLLO DEL TEMA
Anatomía del desarrollo del tema
3. EVITE NEGACIONES
Desafíos verbales
4. SUPERACIÓN DE OBJECIONES
Manejo de objeciones
5. ACAPARAMIENTO DE LA ATENCIÓN DEL SUJETO
6. EL SUJETO PERMANECE CALLADO Y ESCUCHA
Identifique el estado pasivo, observe si en el lenguaje corporal del sujeto hay indicios de rendición o derrota
7. PREGUNTA ALTERNATIVA
Tema alternativo
Consideraciones
8. DESARROLLO DE LA CONFESIÓN VERBAL
9. CONVERSIÓN DE LA CONFESIÓN VERBAL EN DECLARACIÓN ESCRITA

CAPÍTULO VI
TÉCNICA DE KINESIS LENGUAJE NO VERBAL
TIPOS DE LENGUAJE VERBAL
CATEGORÍAS DE OBSERVACIÓN
CONDUCTAS VERBALES AUTO-INICIADAS
RESPUESTAS ESPONTÁNEAS
BAJO PREGUNTAS ESTRUCTURADAS
CONDUCTA NO-VERBAL
MEDIANTE EL LENGUAJE DE EL CUERPO
COMPORTAMIENTOS NO VERBALES
AGRUPAMIENTO
Cómo detectar el agrupamiento
LA CABEZA
El color facial
Expresiones faciales
Tics faciales
La nariz
La boca
Comportamiento de los labios
Los ojos
CUALQUIER ROMPIMIENTO EN EL NIVEL DEL CONTACTO VISUAL, EN EL MOMENTO PRECISO, ES UN SIGNO DE ESTRÉS
HOMBROS
CODOS
LAS MANOS
Emblemas
Manipuladores
Ilustradores
Signos de las manos
Posiciones de las manos
El arte de dar la mano
Manos y brazos
LAS PIERNAS
PIES
ANEXO FOTOGRÁFICO

CAPÍTULO VII
LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN EN LA DETECCIÓN DE MENTIRAS
CALIBRAR A TRAVÉS DE LA PNL
DETECTAR SEÑALES DE MENTIRAS (INCONGRUENCIAS PNL)
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y RAPPORT
ESTRATEGIAS MÁS UTILIZADAS POR LOS MENTIROSOS

BIBLIOGRAFÍA

El presente trabajo integra lo relativo a la investigación criminal en la formación de la policía investigadora, así como a las demás partes dentro de los juicios orales aportando la evidencia científica a los procesos investigativos, contribuyendo al esclarecimiento de todas las circunstancias relacionadas con la comisión de hechos delictivos, mediante la realización de estudios, técnicas y análisis técnico-científico como lo es la detección de mentiras.

Las enormes deficiencias y problemas que presenta la investigación criminal, hacen necesaria la adopción de políticas distintas y efectivas para transformar la investigación criminal, especialmente el sistema policial de investigación, el cual presenta problemáticas tan graves, que hacen imposible pensar en lograr la efectividad en la investigación con el modelo actual. Se debe tomar en cuenta que antes de proponer reformas estructurales es recomendable utilizar las herramientas que el Derecho Comparado brinda, pues el conocimiento de otras experiencias exitosas en materia de investigación criminal puede ayudar a definir un modelo propio que avance en relación a procesos ya probados en otros países.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL (VÍCTIMA-VICTIMARIO)
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    La evolución de la técnica de Perfilación criminal la cual ha generado varios puntos de vista y enfoques, es importante resaltar que su proyección ilumina el sendero de la investigación criminal para ir más allá de las líneas tradicionales de investigación, por esta razón algunas agencias policiales del mundo adoptan en sus estructuras la aplicabilidad de estos métodos para opt...

    $ 220.00 MXN

  • PRONTUARIO DE CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El vocablo "Criminalistica" fue creado por Hans Gross, para designar el conjunto de conocimientos que han de tener en su formación profesional todos los que participen en la administración de justicia, o sea, el conjunto de conocimientos que le permita cumplir bien la misión que le es encomendado.La criminalistica es la disciplina que aplica fundamental-mente los conocimientos,...

    $ 220.00 MXN

  • DETECCIÓN DE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Fruncir el ceño, rascarse una oreja o introducir los pulgares en los bolsillos... forman parte de todo un mundo de expresiones de ese enigmático ser que es el hombre; descubrir toda esa gama que adornan y refuerzan allá donde nuestras palabras no tienen la suficiente riqueza para expresar un sentimiento, una emoción.Los mensajes actúan inconscientemente gran parte de los mensaj...

    $ 200.00 MXN

  • LECCIONES DE LITIGACIÓN - 2.ª ED. 2021
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El litigante en el juicio oral debe narrar y persuadir. Esa será su principal] tarea y primordial objetivo. Esto no sólo se logrará con tener habilidad histríónica y talento intuitivo sino será necesario el diseño de una teoria del caso consistente, suficientemente probada y adecuadamente expuesta que tenga por finalidad lograr una decisión favorable por parte del juez.Para que...

    $ 250.00 MXN

  • MANUAL DE GRAFOLOGÍA - GUÍA PRÁCTICA DE ESTUDIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Un grafólogo experimentado puede ver en lo escritura no sólo el carácter y modo de ser, sino además el sexo, estodo de salud, sentimientos de inferioridad y estados anímicos, en una palabra penetra en el subconsciente v describe las más insignificantes reacciones, explicarse el porque de desengaños, temores, fracasos, grado de fuerza de voluntad), constancia, inteligencia, mora...

    $ 200.00 MXN

  • PRONTUARIO DE GRAFOLOGÍA
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    La grafología es el estudio de la personalidad a través de la escritura. La escritura es una fotografía de la psique, es la grabación de cómo el que escribe ha procesado todas las experiencias a lo largo de su vida. El campo de aplicación de la grafología es todo aquel que tiene relación con la conducta del hombre. Con mayor frecuencia, la grafología es usada ampliamente para l...

    $ 270.00 MXN