TENDENCIAS CROMÁTICAS FISCALES Y ECONÓMICAS

VENEGAS ÁLVAREZ, SONIA

$ 780.00 MXN
$ 702.00 MXN
38.19 $
33,56 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-474-681-5
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA
$ 780.00 MXN
$ 702.00 MXN
38.19 $
33,56 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción

Semblanza

Introducción

Abreviaturas y acrónimos

CAPÍTULO I
FISCALIDAD VERDE

CAPÍTULO II
LISTAS NEGRAS Y GRISES DE JURISDICCIONES DE BAJA O NULA IMPOSICIÓN

CAPÍTULO III
LAS LISTAS NEGRAS DEL SAT, EN LA APLICACIÓN DE PÉRDIDAS FISCALES INDEBIDAS Y EN LAS OPERACIONES INEXISTENTES

CAPÍTULO IV
APRECIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS DEL PINK TAX

CAPÍTULO V
ECONOMÍA NARANJA

CAPÍTULO VI
LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE CHINA, UN EJEMPLO DE ECONOMÍA AMARILLA

Los estudiosos de la materia fiscal siempre ávidos de conocimiento encontrarán en esta obra seis tópicos económicos y fiscales de impactante actualidad, no solo en el ámbito nacional sino también en el internacional, así como también guías para conducirnos al conocimiento de conceptos multicromáticos que con el tiempo se han ido fraguando, el libro pretende dejar en claro ideas de vanguardia que requieren una profunda reflexión para despertar en el lector el interés por nuevas investigaciones o bien comprender determinadas políticas fiscales que se traducen algunas de ellas en obligaciones para algunos contribuyentes o beneficios para otros.

Si se admite que el Estado se encuentra obligado a cumplimentar ciertos fines, tales como la tutela y protección de los Derechos Humanos; el crecimiento económico; la obtención de una óptima recaudación, procurando combatir estrategias elusivas o evasivas; o bien el cumplimiento de compromisos internacionales asumidos por nuestro país, ante organizaciones internacionales de las cuales somos parte, el poder financiero y las políticas económicas resultan altamente útiles para lograrlo. De esta suerte el lector a través de una gama cromática, verde, gris, negra, rosa, naranja y amarilla podrá comprender estas tendencias en auge y en las cuales están posando la mirada los organismos internacionales, lo mismo que los gobiernos nacionales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO FISCAL PROCESOS, - PROCEDIMIENTOS Y CONTRIBUCIONES LOCALES - 1.ª ED. 2017
    VENEGAS ÁLVAREZ, SONIA
    El sistema fiscal de un país consta de las contribuciones recaudadas en los niveles de gobierno federal, estatal y municipal. Aunque las entidades federativas y los municipios mexicanos obtienen sus principales ingresos de fuentes federales, se nutren también de contribuciones propias, como los impuestos, derechos y contribuciones de mejoras, las cuales son objeto de estudio en...

    $ 340.00 MXN$ 272.00 MXN

  • ESTÍMULOS E INCENTIVOS FISCALES EN MÉXICO
    VENEGAS ÁLVAREZ, SONIA
    Los estímulos e incentivos fiscales en general consisten en un apoyo económico, cuya finalidad es fomentar el desarrollo de los favorecidos, de tal suerte que dichos beneficios tengan un impacto sobre la competitividad de la economía nacional.Además de ser benéficos para el sujeto pasivo, se emplean como instrumentos de política financiera, económica y social en aras de que el ...

    $ 749.00 MXN$ 674.10 MXN