ESCUDERO IRRA, SAID
Introducción
I. Principios y características del proceso acusatorio: Las nuevas exigencias para el Ministerio Público
II. La investigación de los delitos: ¿Nueva orientación del Ministerio Público?
III. La justicia alternativa y los criterios de oportunidad
IV. Ministerio Público y Sistema Nacional de Seguridad Pública
V. Rumbo a la especialización del Ministerio Público
VI. Procuración de Justicia y participación social
VII. Conclusiones
LOS JUICIOS ORALES y LOS TRIBUNALES PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES
Una Introspección a los Postulados de la Justicia Terapéutica
Juez Jesús Demetrio Cadena Montoya
I. Origen de los Tribunales de Tratamiento de Adicciones
III. Tribunales de Tratamiento de Adicciones en México
IV. Funcionamiento del programa Tribunal para el Tratamiento de Adicciones
V. Características de los Juzgados de Tratamiento de Adicciones
VI. Polémicas sobre los Tribunales de Tratamiento de Adicciones y conclusiones
ACTUALES TENDENCIAS DEL DERECHO PENAL: DEL GARANTISMO AL MODERNO DERECHO PENAL
Cristhian Gilberto Rodríguez
I. Derecho Penal Clásico o Modelo Garantista
II. Las Nuevas Tendencias del Derecho Penal o "Moderno Derecho Penal"
II.I. El Derecho Penal del Enemigo
II.II. La Expansión del Derecho Penal
UN ENSAYO SOBRE LA REINCIDENCIA Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS EN EL ANTEPROYECTO DE CÓDIGO PENAL CHILENO DE 2005
Roberto A. Dufraix Tapia
1. La reincidencia. Aspectos generales
2. La reincidencia y el consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas en el APCP
3. Consecuencias dogmáticas que trae consigo la reincidencia en el APCP
TOLERANCIA CERO: DEL OLVIDO A LAS VENTANAS ROTAS
Alfredo René Uribe Manríquez
1. El nacimiento de la tolerancia cero
2. Algunas observaciones acerca de las ventanas rotas
3. Asuntos de Polis (a manera de conclusiones)
Bibliografía
Tenemos el honor de presentar el libro Temas Selectos de Ciencias Penales en el Sistema Acusatorio y Oral, que aparece por primera vez bajo el sello de la prestigiada casa Flores Editor y Distribuidor, en edición conjunta con el Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo.
En la actualidad, la política criminal y el sistema de justicia penal mexicano atraviesan transformaciones que avivan discusiones de la más diversa índole, sobre todo, en relación a la instauración de un proceso penal de naturaleza acusatoria y oral, propio de un Estado Democrático de Derecho. Es innegable que México está inmerso en profundos cambios, como quizá no se habían presentado desde la promulgación de nuestra ley fundamental. No podría ser de otra manera: la sociedad evoluciona y cambia constantemente, provocando que el Derecho mismo se adapte a las nuevas circunstancias.
Ante este panorama, los autores del libro, escrito en ocasión de conmemorar el día del abogado, aportan las bases necesarias para generar un proceso de discusión y análisis profundo del status que guarda el sistema de justicia penal. Este trabajo, sin precedentes en nuestro Estado, contempla diversos temas de relevancia fundamental para los operadores jurídicos, comenzando por los Retos del Ministerio Público, seguido de las Actuales Tendencias del Derecho Penal, los Juzgados para Tratamiento de Adicciones, el concepto de Reincidencia en el Derecho Penal Sustantivo y un análisis desde el punto de vista de la Criminología, aportando datos para la construcción de una Política Criminal, a lo que seguramente le seguirán nuevas formas de pensar y hacer las cosas.
Agradecemos profundamente a los participantes de este trabajo en todo lo que valen, sus aportaciones que, sobra decir, son de la más alta calidad científica, ratificando en ellas su compromiso con la comunidad jurídica nacional e internacional.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN