TEMAS ACTUALES EN EL DOGMÁTICA PENAL

ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL / MOLINA FERNÁNDEZ, FERNANDO / SERRANO-PIEDECASAS FERNÁNDEZ, JOSÉ RAMÓN

$ 425.00 MXN
$ 382.50 MXN
20.81 $
18,28 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-749-305-4
Páginas:
150
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
SABER PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 425.00 MXN
$ 382.50 MXN
20.81 $
18,28 €

Contenido:

El denominado delito de omisión impropia o la comisión por omisión.

Un ejemplo paradigmático de la relación entre ontologismo y normativismo en Derecho penal:
1. Las diferentes regulaciones legales

2. Panorama del desarrollo de mi conferencia y aclaraciones conceptuales

3. Panorama de la evolución de la dogmática de los delitos de omisión impropia

4. Las condiciones ontológicas de la equiparación de la omisión impropia con el hacer activo: el principio de dominio sobre el fundamento del resultado

5. Sobre la interpretación del Art. 25 del Código penal colombiano. Apuntes sobre el bien jurídico: fusiones y (con) fusiones:
1. El bien jurídico en el Derecho positivo argentino

2. El bien jurídico lesionado no presupone su tutela

3. El derecho penal tutela bienes jurídicos

4. La (con) fusión de bien jurídico lesionado y tutelado

5. La (con) fusión abrió los senderos antiliberales

6. La parábola involutiva del bien jurídico tutelado

7. La confiscación fascista del bien jurídico tutelado

8. La importancia del análisis del sendero más siniestro: el delito como lesión al deber

9. Las líneas generales del concepto de delito como lesión al deber

10. Reflexiones y alguna conclusión. Bien jurídico y objeto protegible:
1. Introducción: lo protegido, lo protegible
2. Lo protegido: teoría del bien jurídico

3. Teoría de lo protegible. La legítima defensa en Derecho penal:
1. Concepto, naturaleza jurídica y fundamento
2. Requisitos
3. Error sobre la legítima defensa: error sobre la extensión y legítima defensa putativa.

Filosofía del lenguaje y Derecho penal: una aproximación:
1. Los núcleos argumentativos
2. Libertad, culpabilidad y lenguaje.

En este libro el lector encontrará cuatro trabajos que serán referente obligado en la formación del abogado penalista. La discusión y confrontación critica y comparada de los saberes penales, es una herramienta fundamental en los procesos de aprendizaje y en la actividad profesional, teniendo como marco de referencia el gran avance del Derecho Penal actual que conduce a la configuración de un derecho penal garantista, de mínima intervención y respetuoso de los Derechos Fundamentales.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN