TECNICA EN EL JUICIO DE AMPARO, LA

DEL ARENAL MARTÍNEZ, VICENTE ROBERTO

$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-217-6
Páginas:
717
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €

INTRODUCCIÓN
LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DE AMPARO 1
1. EL DERECHO DE AMPARO Y SU APARICIÓN EN LOS PROGRAMAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO
2. ¿ES UNA CIENCIA EL DERECHO DE AMPARO? ¿CUÁL ES SU CONCEPTO O DEFINICIÓN?
3. OBJETO DEL DERECHO DE AMPARO
4. CIENCIA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
5. MOVILIDAD DEL DERECHO DE AMPARO
6. ALCANCES DEL DERECHO DE AMPARO
7. LAS SIETE LEYES DE AMPARO VIGENTES A PARTIR DEL AÑO DE 1847
8. CUESTIONES METODOLÓGICAS EN EL DERECHO DE AMPARO
9. PLAN DE ESTUDIO Y CONSAGRACIÓN DEL DERECHO DE AMPARO
10. MÉTODO Y TÉCNICAS EN EL DERECHO DE AMPARO
11. TÉCNICAS DEL CONOCIMIENTO EN EL DERECHO DE AMPARO
12. FIN DEL DERECHO DE AMPARO
13. VÍA DE ACCESO AL DERECHO DE AMPARO
14. POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO DE AMPARO ES UNA CIENCIA TÉCNICA
15. PLAN DE TRABAJO O MANUAL DEL USUARIO

CAPÍTULO PRIMERO
ASPECTOS GENERALES INTRODUCTORIOS
1.1. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL MEXICANA
1.2. TEMAS GENERALES CONCEPTUALES

CAPÍTULO SEGUNDO
BASES CONSTITUCIONALES DEL JUICIO DE AMPARO Y LA DEMANDA
2.1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL JUICIO DE AMPARO
2.2. DEMANDA

CAPÍTULO TERCERO
EL DERECHO DE ACCIÓN Y LA TÉCNICA EN EL JUICIO DE AMPARO
3.1. EL DERECHO DE ACCIÓN
3.2. TÉCNICA EN EL JUICIO DE AMPARO

CAPÍTULO CUARTO
PROCEDIMIENTO EN EL AMPARO INDIRECTO SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE
4.1. AUTO INICIAL EN EL JUICIO DE AMPARO
4.2. INFORME CON JUSTIFICACIÓN
4.3. PRUEBAS EN EL AMPARO INDIRECTO
4.4. AUDIENCIA CONSTITUCIONAL
4.5. SENTENCIA CONSTITUCIONAL
4.6. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO
4.7. CONCEPTOS GENERALES DE LA SUSPENSIÓN
4.8. REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA SUSPENSIÓN
4.9. GARANTÍAS Y CONTRAGARANTÍAS
5.1. CONCLUSIONES
5.2 TESIS
6.1. BIBLIOGRAFÍA APLICADA Y CONSULTADA

Estamos convencidos que México es un país que cree en la existencia del Estado de Derecho y para lograrlo se requiere que la función jurisdiccional sea el último bastión de la defensa de los derechos fundamentales de los gobernados, pues todos los juzgadores constitucionales tienen la plena convicción en la protección más amplia de esas prerrogativas, pero para ello deben contar con procedimientos constitucionales que en su estructura tiendan a esa finalidad y no con la fijación de tecnicismos, que constituyen una contraposición para el fin último de su existencia.

Efectivamente, en estas épocas difíciles para los juzgadores de amparo, por los diferentes elementos reales que se presentan, se requiere más que en otras, el cumplimiento de la función de la impartición de justicia bajo los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, buscando la identificación y concordancia de las mejores formas de la dignidad humana, que son valores esenciales para tener un país armonioso, pretendiendo que todas las autoridades respeten los derechos humanos de cualquier gobernado, con lo cual se logrará una nueva realidad social, que nos permita vivir en paz.

En esas condiciones, nos encontramos con la más reciente obra del Doctor VICENTE ROBERTO DEL ARENAL MARTÍNEZ, donde trata el tema del juicio de amparo, con tal profundidad y con un análisis crítico, de este medio de control constitucional, fundamental en el sistema jurídico nacional, ya que si bien existen otros, no menos importantes, como son las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, empero, los mismos no están establecidos para ejercerse por los particulares, sino por ciertos órganos previstos en la Constitución Federal, mientras que el preindicado juicio está diseñado para que los integrantes de la población en general puedan acudir principalmente a los órganos del Poder Judicial de la Federación para lograr el respeto de sus derechos esenciales.

El autor nos lleva de la mano, desde las diversas denominaciones de amparo, proporcionadas por autores locales y extranjeros, la conceptualización del porqué ese derecho es una ciencia y sobre qué versa el mismo desde el punto de vista de su evolución, para de una manera sorpresiva y satisfactoria plantearnos la necesidad de la existencia de un amparo por materia, mediante la creación en la ley reglamentaria, del libro tercero, denominado "El Amparo Penal".

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO, LA
    DEL ARENAL MARTÍNEZ, VICENTE ROBERTO
    Es indiscutible que, como fuente del derecho vigente en nuestro sistema jurídico, la jurisprudencia sigue siendo un manantial inagotable de conocimientos para los estudiosos del derecho, basta seguir los consejos de los maestros que han escrito obras sobre la materia para ponernos con ánimo y dedicación a estudiar todos los precedentes que la motivaron. Creemos que dicho estudi...

    $ 380.00 MXN