PITLEVNIK, LEONARDO
Introducción
Leonardo Pitlevnik
Presos y defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810). Condiciones de vida y peticiones de libertad
Lucas Rebagliati
¿Más allá del giro punitivo? El descenso de la población
penitenciaria en el Norte Global
José A. Brandariz García
Las ironías del encarcelamiento en EE.UU.: de la capitalización de las prisiones a la pena capital
Michael Welch
Acciones colectivas de habeas corpus y sobrepoblación
carcelaria estructural en la provincia de Buenos Aires
Marcelo Jorge García
El cupo carcelario como garantía de la pena de prisión
Federico Kierszenbaum
Sistema carcelario y sobrepoblación. Una mirada comparativa entre los modelos de Estados Unidos y Argentina
Carlos Sebastián Rego
Reducción de población carcelaria en España:
¿es posible trasladar este fenómeno a Argentina?
Trinidad de Vedia y Matías Yohai
La reducción de la superpoblación carcelaria a la luz de la Constitución Nacional y el sistema internacional de derechos humanos
Agustina Gil Belloni y Juan Carlos Iregui
Estándares relacionados con las condiciones de detención conforme lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Leonardo Pitlevnik
El monitoreo electrónico en contextos de superpoblación carcelaria
Verónica Esther Vieito
Maternidad en el encierro: mujeres, madres y privadas
de la libertad
María del Rosario Llera
Sobre la garantía de ejecución. Testimonios de operadores penitenciarios
Felipe Lamas y Lucas Rudolfi
El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. Brown vs. Plata en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica disminución de su población carcelaria; el fallo Verbitsky de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el modelo de habeas corpus colectivo y correctivo, y el litigio estructural; las posibilidades y variantes de una ley de cupo; el estudio de casos específicos de superpoblación; los sistemas de registración de personas detenidas; formas alternativas de control penal que no impliquen encarcelamiento; un estudio comparativo de las sentencias de diferentes países; la limitación del número de personas detenidas desde perspectivas del análisis económico del derecho; bases jurisprudenciales para sentar principios básicos de la ejecución de la pena de prisión; prisión preventiva y pena; entrevistas con funcionarios que ocuparon un rol ejecutivo en la dirección del sistema penitenciario. Lo que engloba un gran análisis sociológico y jurídico del estado actúa del sistema carcelario.
$ 499.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN
$ 1,259.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 355.00 MXN