SOLILOQUIOS Y COLOQUIOS DE UN JURISTA

SATTA, SALVATORE

$ 1,635.00 MXN
$ 1,308.00 MXN
71.16 $
62,52 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-178-7
Páginas:
309
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho procesal

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,635.00 MXN
$ 1,308.00 MXN
71.16 $
62,52 €

SALVATORE SATTA. PRELIMINAR A «SOLILOQUIOS Y COLOQUIOS DE UN JURISTA»
Luis Patricio Ríos Muñoz
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN

I. SOLILOQUIOS

EL MISTERIO DEL PROCESO

LA VIDA DE LA LEY Y LA SENTENCIA DEL JUEZ

LA TUTELA DEL DERECHO EN EL PROCESO

EL FORMALISMO EN EL PROCESO

EL DERECHO, ESTE DESCONOCIDO

LÍMITES NATURALES DEL LEGISLADOR

POESÍA Y VERDAD EN LA VIDA DEL NOTARIO

LOS SUJETOS DE LA QUIEBRA

DEL PROCEDIMIENTO CIVIL AL DERECHO PROCESAL CIVIL

EL PROCESO EN LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO

II. CONFESIONES Y BATALLAS LAS ORIENTACIONES

PUBLICÍSTICAS DE LA CIENCIA DEL PROCESO

APOSTILLA

ORIENTACIONES Y DESORIENTACIONES EN LA CIENCIA DEL PROCESO HISTORIA Y «PUBLICIZACIÓN» EN EL PROCESO

APOSTILLA

ULTIMAS TENDENCIAS DE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN

DESENVOLVIMIENTOS CRÍTICOS DE UNA DOCTRINA SOBRE LA EJECUCIÓN FORZADA

A PROPÓSITO DE LA DECLARACIÓN PREVENTIVA DE CERTEZA

LOS PROYECTOS DE REFORMA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA MAGISTRATURA CONSIDERACIONES SOBRE EL ESTADO PRESENTE DE LA CIENCIA Y DE LA ESCUELA JURÍDICA EN ITALIA

APOSTILLA

III. ENSAYOS CRÍTICOS

JURISDICCIÓN NOCIONES GENERALES

PUNTOS DE PARTIDA PARA UNA TEORÍA DE LA DEMANDA

COSAS Y BIENES EN LA EJECUCIÓN FORZADA

LA LEY REGULADORA DE LAS PRUEBAS

TENDENCIAS LIBERALES Y NO LIBERALES EN LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY DE QUIEBRAS

VARIACIONES SOBRE LA LEGITIMACION AD CAUSAM

IV. COLOQUIOS
EL JURISTA CAPOGRASSI

GIUSEPPE CHIOVENDA EN EL VIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE SU MUERTE

MARCO TULLIO ZANZUCCHI

ENRICO REDENTI

ACTUALIDAD DE LODO VICO MORTARA

INTERPRETACIÓN DE CALAMANDREI

EL PROFESOR LORENZO MOSSA

LA APORTACION DE ASCARELLI A LA CIENCIA DEL PROCESO

La verdad es que la ciencia jurídica es una ciencia moral, no solamente en el sentido de la más o menos arbitraria clasificación escolástica, sino porque ella más que cualquiera otra ciencia exige un empeño moral en quien la profesa. Desgraciadamente, el contradictorio ordenamiento italiano, que se inspira en el augusto modelo de la universidad medioeval, y al mismo tiempo, estatizando la escuela, reduce a los juristas a empleados, sin los humildes deberes siquiera que dan sustancia a la relación de empleo, hace difícil no ya observar, sino sentir el empleo. Y sin embargo es así. A diferencia de cualquier otro hombre de estudio, que puede muy bien aislarse en sus libros y sobresalir, adquiriendo una fama que a nosotros en general nos es negada, el jurista debe vivir intensamente la vida que rueda y se desarrolla bajo sus ojos, observar los fenómenos sociales o pseudosociales que agitan al mundo, penetrar las instancias que a cada momento los seres humanos proponen en nombre de la política, del arte, de la religión, de la libertad, y así sucesivamente, debe en suma leer el diario. Y su modo de vivir la vida es el más singular que se pueda imaginar, porque él no debe obrar (no podría, aunque quisiera) pero debe participar en la acción con el juicio, esto es, con alguna cosa que parece como la negación de la acción y está, comoquiera que sea, en perenne contraste con ella. Por esto al jurista se lo pinta a menudo como un reaccionario (¿no se ha dicho que las leyes están siempre en retardo respecto de la vida?), y en efecto lo es: porque él custodia en su alma valores eternos que la vida no soporta o soporta mal, porque a la vida le interesa simplemente vivir. Por esto, las posiciones conceptuales del jurista no tienen sólo un valor técnico, como suele impropiamente decirse, no son construcciones o teorizaciones más o menos fungibles, sino que son la vida misma tomada en la concreción de su ser, y tienen por consiguiente una fuerza de penetración y de formación espiritual que ninguna ideología puede tener.

SALVATORE SATTA

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN