SOLIDEZ DE LA ALTERNATIVA METÓDICA ESTRUCTURANTE PARA UNA CIENCIA CONSTITUCIONAL APLICADA, LA - 1.ª ED. 2014

VILLACORTA MANCEBO, LUIS-QUINTÍN

$ 720.00 MXN
$ 648.00 MXN
35.25 $
30,97 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9031-984-0
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 720.00 MXN
$ 648.00 MXN
35.25 $
30,97 €

1. La definitiva superación objetiva de la artificiosa e in-servible metódica positivista para una Ciencia normativa práctica aplicada

1 .1. La obstinada persistencia en el positivismo normativista: ¡abandonémosle!

1.2. La aún explícita reivindicación [e incomprensible] del normativismo

1.3. El agravamiento de las insuficiencias propias de la falacia positivista en lo referido a la comprensión del Derecho Constitucional.

1.4. La solidez de la propuesta superadora y objetivamente nueva: carácter rupturista del plantea-miento elaborado desde la Teoría Estructurante del Derecho.

2. El proceso estructurante de producción de la Norma jurídica como desafío y propuesta definitivamente superadora de la decadencia normativista

2.1. El punto de arranque en sentido lato: el asumido riesgo del comprender

2.2. La puesta en marcha en sentido específico: su tarea propia

2.3. La doble dimensión de la Norma jurídica en su modo de ser: la coherente relación estructural-mente constitutiva y decisiva para el evento entre sus dos partes

2.4. La recuperación del lugar determinante del trabajador del Derecho en el contexto de la Metódica estructurante

2.5. Concretización en cada ocasionalidad: de la positividad a la normatividad como posibilidad y propiedad [Eigentum]

2.6. La mímesis de la acción desarrollada por el trabajo jurídico estructurante

3. La racionalización de la praxis propuesta por la Teoría Estructurante del Derecho

3.1. Racionalidad jurídica limitada y posible a alca-zar mediante el comprender

3.2. La imposibilidad de obtención de pretendidas certidumbres objetivas –subjetivistas plenamente, en realidad–

3.3. El proceso estructurante de carácter dinámico, reflexivo y controlado como único marco racionalizador posible

3.4. La meta de racionalidad práctica a alcanzar: creación jurídica real llevada a cabo por el trabajador del Derecho que dé cuenta del estado de cosas

4. Proceso estructurante-normativo y su plasmación en y a través de la lingüisticidad

4.1. Conflictualidad social y función mediadora del lenguaje en la perspectiva estructurante de des-ocultamiento de lo normativo

4.2. La quiebra de la violencia conflictual-fáctica y su redimensionamiento material mediante el empleo de la fuerza original del lenguaje: su transponibilidad en la tonalidad del Derecho.

4.3. Significatividad jurídico-estructurante y democrática factible por medio del lenguaje.

4.4. Normatividad y legitimidad material-estructurante a través de la lingüisticidad

4.5. Comprensión-concretizante-creadora en el lenguaje que permite el dejar tener normativo

4.6. La comprensión de algunas dudas y fijaciones, expresadas lingüísticamente a modo de breve epílogo

La determinante, pero compleja, Teoría Estructurante del Derecho -Strukturierende Rechtslehre- tenazmente producida -esculpida- en su realizarse a lo largo de la obra del jurista/trabajador del Derecho casi seguro más destacado de la segunda mitad del Siglo veinte, es aquí develada en algunos de sus puntos salientes por el que, en diversos ambientes científicos, es considerado uno de los mejores continuadores y conocedores de la renovadora y original aportación de su maestro al ámbito de lo jurídico, el pensador bávaro Dr. Friedrich Müller, quien escribiera a este propósito cuando el libro se hallaba en fase de corrección de pruebas, y con posterioridad, lógicamente, a la también comunicación que durante la elaboración de aquel maestro y discípulo habían mantenido, el siguiente párrafo: Es freut mich sehr, jetzt schon die Korrekturfahren von La solidez de la alternativa Metódica estructurante para una Ciencia constitucional aplicada sehen zu kön-nen. Es wird ein Ereignis werden, wenn das Buch veröffentlicht ist.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TRATA DE PERSONAS - 2.ª ED. 2018, REIMP. 2025
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Aboso, Gustavo Eduardo (prof. argentino): Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual. Aspectos históricos, generales y metodológicos. Análisis dogmático del delito. Modalidades de explotación humanas vinculadas con la trata de personas. Autoría y participación criminal. Delitos conexos. Segunda edición actualizada. 2018. ...

    $ 919.00 MXN$ 827.10 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN