PLUMMER, KEN
Prefacia la primera edición
Prefacia la tercera edición
Los espectros sociales
Los imaginarios. Actuar en un mundque nconstruí
La imaginación sociológica comcrítica y portento
Una sociología para cada condenada cuestión
Resumen
Explora más
La teoría. Pensar lsocial
¿Qué es lsocial?
Cómser social: la socialización, el yy el cuerpo
Cómdarle un sentida lsocial: las metáforas con las que vivimos
Resumen
Explora más
Las sociedades. Vivir en el siglXXI
La creación de las sociedades humanas
Las sociedades del siglxxi: sus características y crisis
Un diagnósticde nuestros tiempos: los imaginarios sociales del futuro
Resumen
Explora más
La historia. Andar sobre los hombros de gigantes
Una muy breve historia de la sociología occidental masculina (1800-2000)
La sociología después de la Segunda Guerra Mundial: del consensa una disciplina multiparadigmática
La ampliación de la base del pensamientsociológico: el rompimientde las fronteras disciplinarias (1980-2000)
La sociología a principios del siglxxi: Los desafíos del futuro
Resumen
Explorar más
Las preguntas. Cómcultivar las imaginaciones sociológicas
El mapede las preguntas sociológicas
1. Buscar los patrones, las estructuras y las formas subyacentes de la vida social
2. Comprender las acciones sociales de los seres humanos, además de sus significados
3. Unir las microacciones con las macroestructuras
4. Empatizar con las culturas existentes
5. Interrogar al mundmaterial
6. Desarrollar una conciencia de la historia y el tiempplanetario
7. Situar la vida social en el espaciy lugar planetario
8. Seguir avanzando: observar la contingencia, el cambiy el flujo
9. Relacionarse con la biografía
10. Tomar en seriel poder
11. Pensar en la complejidad, la multiplicidad y la contradicción
Resumen
Explora más
La investigación. Comprometerse de forma crítica con la verdad empírica
¿La sociología comun método?
El trabajepistemológico: la búsqueda de la verdad en el conocimientsociológico
El trabajempírico: cómprofundizar sistemáticamente con los datos
El trabajanalítico: datos en búsqueda de sentido
Ser práctico: las pautas para hacer sociología
Resumen
Explora más
Los problemas. Sufrir desigualdades interrelacionadas
Sufrir las desigualdades del mundo
Las estructuras del mundestratificado
La ¡nterseccionalidad: las estructuras dinámicas de las oportunidades de vida
El sufrimienty la realidad subjetiva de las desigualdades
Las divisiones del sufrimienty las inhumanidades de la humanidad
El sufrimiento, la desigualdad y la búsqueda de la justicia social
Resumen
Explora más
Las visiones. Cómcrear una esperanza sociológica
¿Qué hacen los sociólogos?
La sociología y los valores: un imaginaripolíticy moral
Los horizontes desafiantes: la esperanza sociológica en tiempos de la COVID-19
En conclusión: la esperanza sociológica
Resumen
CODA: una mirada sociológica
Explora más
Conclusión. La imaginación sociológica: veintiún tesis
Apéndice. La sociología epigramática
Glosario
Webgrafía
Filmografía. Una guía selecta de sociología y cine
Bibliografía selecta
índice onomástico
Indice analítico
La presente obra es una introducción dinámica, completa y accesible a las diferentes formas de concebir la vida social. Alienta al lector para que piense, con un sentido crítico, en las estructuras, los significados, las historias y las culturas de este mundo en rápida evolución, y responda a cuestiones como:
¿Cuáles son el alcance, la historia y la finalidad de la sociología?
¿Cómo podemos desarrollar las formas para entender la sociedad y ?lo social??
¿Cuáles son los métodos y las herramientas clave para investigar y reflexionar en torno a la sociedad?
¿De qué manera la sociología y sus métodos se han reconfigurado por el digitalismo?
¿La sociología tiene valores?
Con tareas diseñadas para estimular el pensamiento sociológico y lecturas sugeridas, este libro es una lectura esencial para quienes se dediquen al estudio de la sociología y para todos los interesados en saber cómo funciona el mundo moderno.
$ 389.00 MXN
$ 649.00 MXN
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN
$ 460.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 400.00 MXN