CORDERO VERDUGO, REBECA R.
BLOQUE 1
DESVIACIÓN Y CONTROL SOCIAL
Capítulo I
Orden, desviación y sistemas de control social
Capítulo II
Teorías de la desviación
Capítulo III
El concepto de delito y sus modelos de análisis
Capítulo IV
La teoría de las inteligencias múltiples de gardner aplicadas al campo de la justicia
BLOQUE 2
SUBCULTURAS DESVIADAS
Capítulo V
Tribus urbanas
Capítulo VI
Tribus digitales
Capítulo VII
Drogodependientes
Capítulo VIII
Adicciones en el ciberespacio
Capítulo IX
Religiones
Capítulo X
Las sectas
Capítulo XI
Personas en situación de calle
Capítulo XII
Trabajo sexual
BLOQUE 3
GÉNERO Y SEXO
Capítulo XIII
Identidades de género
Capítulo XIV
Violencia de género
Capítulo XV
Pornografía
Capítulo XVI
Desviaciones sexuales. Parafilias
BLOQUE 4
TERRORISMO
Capítulo XVII
Terrorismo tradicional o de viejo cuño
Capítulo XVIII
Terrorismo de nuevo cuño o yihadista
Capítulo XIX
Valores y victimización
¿Por qué hay individuos que deciden saltarse las normas? ¿Todos los que se saltan las normas son delincuentes? ¿Qué es desviación? ¿La desviación es propia del individuo o del grupo? ¿Qué es una subcultura desviada? ¿Qué tienen en común las sectas, las tribus urbanas, los drogodependientes, las personas en situación de calle o las trabajadoras sexuales? ¿Qué diferencias existen entre: identidad de género, expresión, orientación sexual y sexo? ¿Cómo se desarrolla la violencia de género? ¿Cómo impacta la pornografía en los hábitos sexuales de los individuos? ¿Cómo se desarrollan las parafilias? ¿Todos los terrorismos son iguales? Todas las respuestas a estas y otras preguntas se encuentran en este libro, Sociología de la desviación. Un acercamiento sociocriminológico.