SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES, LAS

ROMERO FERNÁNDEZ, JESÚS ANTONIO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-654-9
Páginas:
191
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

ABREVIATURAS

I. INTRODUCCIÓN

II. LA FORMA SOCIAL DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
A. INTRODUCCIÓN
B. CARÁCTER SUPLETORIO DE LAS NORMAS SOBRE EL TIPO SOCIAL ADAPTADO
C. SOCIEDADES PROFESIONALES DE TIPO PERSONALISTA
1. Ideas previas
2. La sociedad profesional civil
3. Sociedad profesional colectiva y comanditaria simple
D. SOCIEDADES PROFESIONALES DE TIPO CAPITALISTA

III. PARTICULARIDADES EN LA CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
A. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
1. Preliminar
2. Contenido de la escritura pública de constitución
B. INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
C. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL DE CAPITAL POR MEDIOS DISTINTOS DE LA FUNDACIÓN SIMULTÁNEA

IV. ESPECIALIDADES EN LOS ÓRGANOS SOCIALES DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
A. PRELIMINAR
B. SINGULARIDADES DE LA JUNTA GENERAL DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
C. LA REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA GENERAL
D. EL CONTROL DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL DE CAPITAL POR LOS SOCIOS PROFESIONALES
E. EL INCUMPLIMIENTO SOBREVENIDO DE LOS LÍMITES DE PARTICIPACIÓN COMO CAUSA DE DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES

V. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
A. PRELIMINAR
B. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN EL PLANO SOCIETARIO
1. Responsabilidad patrimonial universal de la sociedad profesional
2. Responsabilidad patrimonial de los socios en atención a la forma social elegida
C. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DERIVADA DE LOS ACTOS PROFESIONALES
1. Preliminar
2. La responsabilidad patrimonial de la sociedad profesional por los actos profesionales
3. La responsabilidad patrimonial de los socios por sus actos profesionales
4. La conjunción de la responsabilidad social y la responsabilidad personal del profesional por su actuación

VI. NORMAS ESPECIALES PARA LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
A. PRELIMINAR
B. LA NOMINATIVIDAD OBLIGATORIA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LAS ACCIONES
1. Introducción
2. Fundamento de la nominatividad obligatoria de las acciones
3. Nominatividad obligatoria de las acciones e intransmisibilidad de la condición de socio profesional
3.1. Preliminar
3.2. La regla general dispositiva de intransmisibilidad de la condición de socio profesional
4. La constitución de gravámenes sobre las acciones nominativas
C. EL AUMENTO DE CAPITAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
1. Introducción
2. Especialidades en la supresión del derecho de suscripción preferente
3. El valor de emisión de las nuevas acciones o participaciones promocionales
D. LA REDUCCIÓN DE CAPITAL EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
1. La reducción de capital como mecanismo de ajuste de la carrera profesional
2. La valoración de la participación del socio en las reducciones de capital
E. ADQUISICIÓN DE LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
1. Supuestos de aplicación de las especialidades en materia de autocartera
2. Las normas especiales en materia de autocartera
F. EL RÉGIMEN DE LAS PRESTACIONES ACCESORIAS EN LAS SOCIEDADES PROFESIONALES DE CAPITALES
1. La obligatoriedad de las prestaciones accesorias
2. Especialidades en la retribución de las prestaciones accesorias
2.1. Preliminar
2.2. El régimen de retribución de las prestaciones accesorias
3. La inaplicación de la limitación del arto 23 LSRL
4. La exclusión del socio profesional por incumplimiento de sus prestaciones accesorias
4.1. Preliminar
4.2. La infracción de las prestaciones accesorias como causa de exclusión del socio profesional
4.3. Procedimiento para la exclusión del socio profesional
4.4. Efectos de la exclusión
4.5. La subsistencia de la responsabilidad profesional del socio excluido
4.6. Destino de las participaciones liquidadas tras la exclusión del socio profesional

BIBLIOGRAFÍA

La Ley 2/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, regula el ejercicio de los servicios profesionales y posibilita la creación de una nueva clase de profesional colegiado: las sociedades profesionales. En la presente monografía se analizan las adaptaciones que la Ley 2/2007 realiza en aspectos esenciales de la regulación recogida en nuestro Derecho societario, para crear un marco adecuado en el que desenvolverse las sociedades profesionales de capitales. En concreto, se estudia la especialización que la Ley 2/2007 hace del ordenamiento societario para adaptarlo a las peculiaridades y necesidades que plantea el ejercicio en común, unas veces de forma general, con el propósito de incidir sobre todas las estructuras tipológicas del Derecho de sociedades y acoplarlas al modelo de sociedad profesional, y otras de forma particular sobre determinados tipos societarios que necesitan alterar algunos aspectos de su régimen. A esta especialización de alcance particular se adscribe el art. 17 de la Ley 2/2007, del que se hace un análisis pormenorizado, sin el cual no sería posible constituir sociedades profesionales de capitales porque chocarían con los principios que tienen encomendada la tarea de garantizar la esencialidad propia del tipo y que actúan como límites a la libertad contractual de las partes.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN