SOBERANIA ALIMENTARIA

AGROECOLOGIA, SEMILLAS Y GENTRIFICACION DE LO RURAL

LAMPREA M., EVERALDO

$ 354.00 MXN
19.26 $
16,92 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-774-490-3
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 354.00 MXN
19.26 $
16,92 €

INTRODUCCIÓN
Everaldo Lamprea Montealegre

HACIA UNA POLÍTICA ORGÁNICA Y AGROECOLÓGICA EN COLOMBIA
Ana María Garcés Escobar Juana Martínez Quintero

ORGÁNICA, RED DE CAMPESINOS: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE AGROECOLOGíA y MERCADO ORGÁNICO
Felipe Macía

SEMILLAS DE PERMANENCIA. EL LUGAR DE LAS SEMILLAS PARA LOS CAMPESINOS DE LOS MONTES DE MARíA
Cristina Consuegra

VIVIR EN LA FINCA. ECOBURGUESÍA y GENTRIFICACIÓN DEL MUNDO RURAL
Libardo José Ariza Higuera

La producción y el consumo de alimentos orgánicos se consideran, con frecuencia, un problema del mundo postindustrial o una típica preocupación de individuos con altos ingresos, interesados menos en la justicia social o en el medio ambiente que en el cuidado de su cuerpo mediante el consumo conspicuo de “productos sanos”.

Este libro muestra que, por el contrario, la agroecología y el acceso a alimentos cultivados por métodos orgánicos—sin fertilizantes, herbicidas ni pesticidas químicos— van mucho más allá de la preservación hedonista de la salud y de los procesos de “gentrificación”.

Los autores que escriben en este volumen proveen argumentos y evidencia para repensar la agroecología como un medio de producción comprometido con la soberanía alimentaria, con el derecho a la alimentación y a un medio ambiente sano, pero sobre todo con el proyecto emancipador de las culturas campesinas, avasalladas por el avance hegemónico de la agroindustria global.

¿Quiénes son los pequeños productores agroecológicos en Colombia y qué obstáculos deben superar para ubicar sus productos en los mercados local y global? ¿Qué razones explican el que los productores agroecológicos no puedan “encontrarse” en el mercado con los posibles consumidores de sus alimentos, y cómo cerrar la brecha entre oferta y demanda mediante proyectos piloto como el que diseñó el equipo de investigación del restaurante Crepes & Waffles y la organización Orgánica Red de Campesinos (fundada en Chocontá, Cundinamarca)? ¿Por qué la sobrevivencia de las semillas criollas es fundamental para la biodiversidad de un país como Colombia, así como para la preservación del legado histórico del campesinado? ¿Cuáles son los dilemas y tensiones que enfrenta un productor de alimentos agroecológicos proveniente de la ciudad, quien busca desarrollar su proyecto de vida en el campo sin generar procesos de “gentrificación” de lo rural?

Estas son tan solo algunas de las preguntas que abordan los estudios de caso reunidos en este libro, el primero de su naturaleza en la literatura sociojurídica colombiana.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN