SMART LEGAL CONTRACTS Y BLOCKCHAIN

LA CONTRATACIÓN INTELIGENTE A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

VILALTA NICUESA, AURA-ESTHER

$ 1,765.00 MXN
96.02 $
84,37 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-15651-56-7
Páginas:
281
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,765.00 MXN
96.02 $
84,37 €

1. INTRODUCCIÓN

1.1. ALGUNAS IDEAS PRELIMINARES

1.2. NECESIDAD DE ABORDAR HOY EL TRATAMIENTO LEGAL DE LA TECNOLOGÍA DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICA

1.3. MANTENER UN ENFOQUE ABIERTO, FLEXIBLE, GRADUAL Y HORIZONTAL

1.4. SOSTENER UN ENFOQUE CENTRADO EN LAS PERSONAS

2. DEFINICIONES

2.1. CADENA DE BLOQUES (O BLOCKCHAIN)

2.2. NODOS Y MINEROS

2.3 CRIPTOGRAFÍA

2.4. «SMART CONTRACTS» VS «SMART LEGAL CONTRACTS»

2.5. CONTRATOS INTELIGENTES

2.6. CONTRATOS AUTOCONSCIENTES

2.7. TRANSACCIONES

2.8. ALGORITMOS CONECTADOS CON EL FLUJO DE DATOS (BIG DATA)

2.9. ORGANIZACIONES DESCENTRALIZADAS AUTÓNOMAS (DAO)

2.10. PROTOCOLOS DE CONSENSO

2.11. DATOS DIGITALES Y ECONOMÍA DE DATOS

2.12. CONTROL DE LOS DATOS

2.13. REGISTRO ELECTRÓNICO TRANSFERIBLE

2.14. INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

2.15. DINERO VIRTUAL O CRIPTOMONEDAS

2.16. ORÁCULOS

2.17. CONTRATOS COMPUTABLES O MÁQUINA A MÁQUINA (M2M)

2.18. GOBERNANZA DEL PROTOCOLO DEL SISTEMA DE BLOQUES

2.19. LEX CRYPTOGRAPHIA

2.20. ENTORNOS DE EJECUCIÓN DE CONFIANZA (TRUSTED EXECUTION ENVIRONMENT, TEE)

3. CARACTERÍSTICAS CLAVE, BENEFICIOS, DESVENTAJAS Y LÍMITES

3.1. BENEFICIOS

3.2. DESVENTAJAS

3.3. LÍMITES

4. APLICACIONES, INICIATIVAS Y ESTADO DEL ARTE NORMATIVO

4.1. APLICACIONES

4.2. INICIATIVAS

4.3. ESTADO DEL ARTE NORMATIVO

5. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CONTRATOS INTELIGENTES

5.1. PARTES Y TERCEROS PARTICIPANTES DE UN CONTRATO INTELIGENTE

5.2. PRINCIPIO DE RELATIVIDAD

5.3. INTERDEPENDENCIA

5.4. CONEXIDAD

5.5. CONTRATOS COMPLEMENTARIOS

5.6. CONTRATOS VINCULADOS

5.7. GRUPOS DE CONTRATOS AUTÓNOMOS

5.8. TERCEROS PARTICIPANTES

5.9. POTENCIALES RELACIONES CONTRACTUALES

6. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS CONTRATOS INTELIGENTES

6.1. LA FASE DE CÓDIGO

6.2. LA FASE DE PUBLICACIÓN

6.3. LA FASE DE LLAMADA O «CALL»

6.4. CICLO DE VIDA DEL CONTRATO INTELIGENTE

7. RETOS LEGALES QUE GENERAN LOS CONTRATOS INTELIGENTES

7.1. ETAPA DE FORMACIÓN

7.2. ETAPA DE PERFECCIÓN

7.3. ETAPA DE CONSUMACIÓN

7.4. FASE DE AUTO-EJECUCIÓN

8. PRINCIPIOS Y ESTÁNDARES

8.1. PRINCIPIO DE LIBERTAD

8.2. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y DE PREVISIBILIDAD

8.3. PRINCIPIO DE AUDITABILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS

8.4. PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD

8.5. PRINCIPIO DE TRAZABILIDAD

8.6. PRINCIPIO DE FIABILIDAD

8.7. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

8.8. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD Y EQUIVALENCIA FUNCIONAL

8.9. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

8.10. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN Y SEGURIDAD

8.11. PRINCIPIO DE REVERSIBILIDAD

8.12. PRINCIPIO DE PRIVACIDAD

8.13. PRINCIPIO DE EFICIENCIA

8.14. PRINCIPIO DE EQUIDAD

8.15. PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LAS RELACIONES B2C

8.16. PRINCIPIO DE PORTABILIDAD

9. INDICACIONES CONCLUSIVAS

La presente monografía da cuenta de las características de las cadenas de bloques aplicadas a los contratos inteligentes. En la obra se analiza el significado de los principales términos, distinguiendo entre «smart contract» y «smart legal contract» o contrato inteligente, estructura contractual novedosa, que permite articular muy diversos tipos negociales. La contratación inteligente se caracteriza por ser electrónica, operar a través de plataformas al uso, estar redactada en lenguaje natural y en código y valerse de cadenas de bloques como tecnología subyacente que insiere funcionalidades adicionales impensables hasta ahora, permitiendo garantizar la ejecución autónoma de las respuestas convenidas.

Este novedoso sustrato tecnológico, facilita el pleno y efectivo cumplimiento del principio pacta sunt servanda. Se predica de esta modalidad contractual su naturaleza electrónica, su estructura interna condicional booleana unida a su faceta descentralizada y autoejecutiva que le confiere atributos de transparencia y seguridad. El contrato inteligente es el negocio jurídico principal que justifica la formación paralela o anticipada de un crisol de relaciones jurídicas con distintos agentes desarrolladores, arquitectos y diseñadores, nodos, mineros, agentes oráculos, regtechs, aseguradoras, depósitos de garantías, intermediarias financieras, entidades de confianza independientes, etc. que hacen posible el funcionamiento del ecosistema tecnológico subyacente y que podrá afectar tanto al principio de relatividad de los contratos como al régimen de responsabilidad, particularmente en supuestos de vulnerabilidad y defectos de seguridad.

A lo largo de la obra se identifican algunas cuestiones problemáticas y se sugieren respuestas. Sería poco realista pensar que esta tecnología permite solventar todas las dificultades de la contratación tradicional. Tampoco parece razonable pretender que todos los contratos electrónicos devengan «inteligentes» del mismo modo que no todo contrato es susceptible de ser digitalizado. Con todo, en la medida en que contribuyan a mejorar el régimen contractual y la tutela del consumo cobra pleno sentido su implementación; porque, en definitiva, la tecnología no debe ser un fin en sí misma sino un medio al servicio de la mejora de la calidad de vida de las personas.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO - LEC 2000
    VILALTA NICUESA, AURA-ESTHER
    Introducción; Legislación; Formularios; Jurisprudencia; Bibliografía. (Incluye CD-Rom)) ...

    $ 680.00 MXN

  • DIVORCIO CONTENCIOSO - LEC 2000
    VILALTA NICUESA, AURA-ESTHER
    Introducción; Legislación; Formularios; Jurisprudencia; Bibliografía. (Incluye CD-Rom) ...

    $ 680.00 MXN

  • PROCESOS MATRIMONIALES Y FAMILIARES
    VILALTA NICUESA, AURA-ESTHER
    La presente obra aborda con valentía y evidente espíritu práctico las cuestiones procesales que plantea la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en el ámbito matrimonial, paramatrimonial y familiar: la articulación de los procesos, formas de incoación de las medidas familiares concretas, fórmulas para el imprescindible éxito de las ejecuciones en el ámbito de la familia, extenso tr...

    $ 4,415.00 MXN