SISTEMAS PENALES COMPARADOS - 1.ª ED. 2014

HENDLER, EDMUNDO S.

$ 1,135.00 MXN
61.74 $
54,25 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2014
ISBN:
978-987-3620-06-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,135.00 MXN
61.74 $
54,25 €

I. LOS CAMINOS DEL DERECHO PENAL Y LA COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS.

1. El derecho penal arcaico. Aproximación desde la etnología.

2. Los datos históricos.

3. Derecho civil, derecho penal, derecho procesal.

4. La reparación como tercera vía en el derecho penal actual.

5. Los derroteros del derecho penal.

6. El sistema en la historia occidental.

7. La comparación de sistemas.


II. LOS EJES DE COMPARACIÓN: LOS SISTEMAS PENALES DE INGLATERRA Y FRANCIA

1. El sistema inglés en perspectiva histórica.

2. Una institución peculiar: la conspiracy en el mundo anglosajón.

3. Los órganos del proceso penal en Inglaterra.

4. La singularidad de la profesión legal en Inglaterra.

5. Observaciones lingüísticas.

6. El desarrollo del proceso penal inglés.

7. El sistema penal francés en perspectiva histórica.

8. El sistema procesal francés en la actualidad.

9. Las etapas del proceso penal francés.

10. Las reformas recientes en Francia.

11. El recurso de apelación: una aproximación histórica.



III. OTROS SISTEMAS PENALES

1. El sistema penal en los Estados Unidos.

2. Sistemas europeos (Alemania, España, Portugal, Italia, Rusia).

3. El sistema penal en China.

4. El sistema penal en Japón.

5. El sistema penal islámico.

6. La detención preventiva y la excarcelación en los países europeos.

7. Apéndice: jurisprudencia actual sobre la pena de muerte en Estados Unidos.



IV. LOS SISTEMAS CONTRAPUESTOS: INQUISITIVO Y ACUSATORIO

1. Interacciones e influencias recíprocas entre Francia e Inglaterra.

2. La contraposición del sistema acusatorio y el inquisitivo.

3. El derecho probatorio y la teoría de las pruebas legales.

4. La oralidad como característica del modelo acusatorio.

5. El principio de inmediación y el testimonio de oídas (hearsay).

6. El prestigio de la escritura frente a la oralidad.

7. La persistencia del sistema inquisitivo.

8. La averiguación de la verdad y el sistema acusatorio.



V. ALTERNATIVAS Y ATRIBUCIONES EN EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL

1. Historia y comparación.

2. La acción pública y la discrecionalidad en Francia.

3. La acción pública y la acción popular en España.

4. La acción popular en Inglaterra.

5. El plea bargaining en Estados Unidos.

6. El principio de legalidad y sus ficciones.

7. La figura del arrepentido y el desistimiento de la acción.

8. El delator en la práctica estadounidense.

9. Apéndice: La jurisprudencia tradicional en Francia y la perspectiva actual en Inglaterra.


VI. ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE PRUEBAS

1. Tendencias de la legislación moderna.

2. La jurisprudencia de la Corte Suprema en Argentina.

3. La jusisprudencia tradicional inglesa.

4. La legislación vigente en Inglaterra y Canadá.

5. Panorama europeo y argentino.

6. La jurisprudencia de la Corte Suprema en Estados Unidos.

7. El derecho probatorio anglosajón.

8. La explicación funcional: el tribunal bifurcado.

9. Apéndice: la jurisprudencia de los tribunales ingleses (traducción).


VII. LA PRUEBA DE CONFESIÓN Y EL DERECHO AL SILENCIO

1. La exclusión de confesiones.

2. El derecho a guardar silencio en Inglaterra y en Estados Unidos.

3. La jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos.

4. Los resguardos del silencio.

5. Las diferencias de la interpretación en Inglaterra y en los Estados Unidos.

6. Apéndice: la jurisprudencia de los tribunales ingleses y de la Corte Europea de Derechos Humanos (traducción).

"Edmundo Hendler ha sido, y lo sigue siendo, un luchador incansable en la búsqueda del conocimiento sobre los detalles, secretos y verdades respecto a aquello que los juristas llaman derecho comparado. Edmundo ha llevado este derecho a otro punto: a que el conocimiento jurídico no tenga fronteras y que con ello, se conviertta en un conocimiento único, universal del cual todos podemos aprender (...). En estos estudios inicialmente se presenta el valor y significado de la comparación de sistemas, respetándose tanto su sentido antropológico como el ideal vivilizatorio en el cual el derecho viene a expresarse. Para luego, no solo identificar los ejes que hacen a la comparación propios del mundo occidental, Inglaterra-Francia, sino cómo estos ejes se ubican ante otros sistemas penales, como lo son las de mundos más lejanos, como los de China, Japón o el propio mundo islámico. Y gracias a ello resignificar cuál es el alcance en la contraposición sistmémica entre los modelos inquisitivos y acusatorios. Visto todo ello es que se pasa al análisis específico de cuestiones propias y fundamentales a la hora de lograr los objetivos propuestos. Esto es, las propias de la acción penal, de la admisión y exclusión de los medios de prueba y de la libertad de la palabra del acusado en el proceso penal".

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN