SISTEMA PENAL # 9 (ABRIL-JUNIO 2011 )

HERNÁNDEZ APARICIO, FRANCISCO / SANTIAGO GÓMEZ, TILEMY / ROMO, JORGE L

$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2011
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €

Los principios constitucionales rectores en el futuro proceso de corte acusatorio para la Ciudad de México, vistos desde la perspectiva de un operador jurídico ministerial
Marco Antonio Díaz de León

Principio de publicidad de actuaciones
El Principio de Contradición
El Principio de Concentración
El Principio de Continuidad
El Principio de Inmediación
Principio de presunción de inocencia
Principio de oralidad
Principio de separación de funciones
Principio de centralidad de funciones de las partes intervinientes

El sexenio fallado: El agotamiento del modelo reactivo
Pedro José Peñaloza

A manera de conclusión

La expresión del delito
Francisco Hernández Aparicio

El lavado de dinero en México frente a las disposiciones internacionales
Jorge L. Romo

I. Introducción
II. El artículo 400 bis del Código Penal Federal
III. Artículos que se relacionan con el 400 bis en cuanto al lavado de dinero
IV. Las cuarenta recomendaciones de Gafi
V. Análisis comparativo del artículo 400 bis y las 40 recomendaciones de Gafi
Conclusiones
Referencias

Boceto conceptual de la violencia asociada a la seguridad pública
Tilemi Santiago Gómez

Primer trazo: La seguridad ¿de qu é y para quién?
Segundo trazo: Algunas referencias legales de la seguridad pública en México y la noción de seguridad humana en el mundo
Tercer trazo: Delinear un tema áspero
Cuarto trazo: Esbozar una silueta
Bibliografía

Caso Rosendo Radilla: El reto del estado mexicano
para cumplir con sus obligaciones internacionales
Patricia Villa Berger

I. Rosendo Radila Pacheco v. Estados Unidos Mexicanos
II. Cumplimiento de la sentencia: Retos estructurales para México
2.1 Falta de normatividad interna
2.2 La jurisdicción militar como obstáculo para el acceso a la justicia
III. Corolario
Fuentes

La argumentación interpretativa en materia penal a la luz del artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

I. Recordando a clásicos. Aristóteles
II. El artcíulo 14 constitucional
III. El argumento analógico
IV. El argumento por mayoría de razon

Caso Rosendo Radilla: El reto del estado mexicano
para cumplir con sus obligaciones internacionales
Patricia Villa Berger
El sexenio fallado: El agotamiento del modelo reactivo
Pedro José Peñaloza
Boceto conceptual de la violencia asociada a la seguridad pública
Tilemi Santiago Gómez
La argumentación interpretativa en materia penal a la luz del artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN