SISTEMA PENAL # 1 (ENERO 2008)

REVISTA DE CIENCIAS PENALES

CANCIO MELIÁ, MANUEL / MUÑOZ CONDE, FRANCISCO / DEMETRIO CRESPO, EDUARDO

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

Culpabilidad y fines de la Pena: con especial referencia al pensamiento de Claus Roxin
Eduardo Demetrio Crespo
I. La figura de Claus Roxin y su punto de partida metodológico.
II. La teoría de los fines de la pena en Claus Roxin.
III. La culpabilidad y fines de la pena en el contexto de las antinomias del sistema penal
A) La concepción de la culpabilidad como una ficción en favor del autor
B) La sustitución de la culpabilidad por la prevención general
C) Sustitución de la culpabilidad por el principio de proporcionalidad
D) La culpabilidad como límite, pero no como fundamento de la pena
IV. Ordenación del problema y toma de posición: concepto, estructura con relación al injusto, y función de la culpabilidad, como problemas
V. La función limitadora de la culpabilidad y los fines preventivos
1. Prohibición de rebasar el límite superior de la culpabilidad.
2. ¿Prohibición de quedarse por debajo del límite inferior de la culpabilidad?
2.1 Planteamiento general
2.2 Soluciones teóricas (síntesis)
VI. Conclusiones
¿Es el derecho penal internacional un "derecho penal del enemigo"?
Francisco Muñoz Conde
Los ataques contra los sistemas informáticos: Conductas de Hacking.
Cuestiones político-criminales
Ma Ángeles Rueda Martín
I. Introducción. Delimitación de conceptos

II. Consideraciones político criminales en tomo a los ataques contra los sistemas informáticos en el ámbito internacional y de la unión europea 68
1. El convenio del consejo de Europa sobre cibercriminalidad (Buda Pest, 23 de noviembre de 2001)
2. La decisión marco 2005/222/JAI del Consejo de la Unión Europea de 24 de febrero de 2005 relativa a los ataques contra los sistemas de información
3. La regulación penal de los accesos ilícitos a un sistema informático en derecho comparado
4. La regulación penal de los accesos ilícito s a un sistema informático en España
III. El bien jurídico protegido en el acceso ilícito a un sistema informático.
IV. Propuesta político criminal sobre la consideración como delito del acceso ilícito a un sistema informático
1. Necesidad de la represión penal autónoma de las conductas de accesos ilícitos a sistemas informáticos
2. Sistema de criminalización
Fundamentos de la punición de los delitos urbanísticos en el Derecho Penal Español
Miguel Ángel Boldova Pasamar
2. Fundamentación político-criminal y dogmática para la incriminación de los ilícitos urbanísticos: principios de última ratio y de intervención mínima
3. Técnica de tipificación, legislación normativa de la incriminación y delimitación de los delitos urbanísticos y los ilícitos urbanísticos administrativos
4. Cuestiones prejudiciales
5. Interdependencia del derecho penal y del derecho administrativo. La accesoriedad de acto y de derecho en los delitos urbanísticos
6. Bien jurídico protegido.
7. Naturaleza lesiva de los delitos conforme al bien jurídico protegido
El injusto de los delitos de organización: peligro y significado
Manuel Cancio Meliá
l. El factor colectivo en la legislación penal
II. Marco político-criminal
1. Elementos nuevos
2. Orígenes
3. Aproximaciones al contenido de injustos
4. Objeto de análisis
III. Inventarió: el injusto de los delitos de organización entre la puesta en peligro y las repercusiones sociales
1. Abuso del derecho de asociación
2. Anticipación
3. Bien jurídico colectivo Injusto de amenaza
IV. Arrogación de organización y significado político
1. Crítica
2. Arrogación de organización política
V. Consecuencia: puntos de partida
Bibliografía
Iniciativa de Decreto de Ley sobre delincuencia organizada para el Distrito Federal
Exposición de motivos
I. La delincuencia organizada y experiencia internacional
1. La transformación de la delincuencia y de los mecanismos de control
2. La lucha contra la delincuencia organizada en el mundo globalizado

II.- La delincuencia organizada en México y en el Distrito Federal
1. La situación de la delincuencia organizada en México
2. El problema del narcomenudeo en México y en el D. F.
3. El problema del lavado de dinero en México
III.- El combate de la delincuencia organizada en México
1. Algunos antecedentes del marco legal a nivel federal
2. Las medidas frente a la delincuencia organizada en el D. F
3. Falta de funcionalidad de las medidas contra la delincuencia organizada y necesidad de su reforma
4. Necesidad de nuevas estrategias político-criminales o de hacer efectivas las existentes
IV.-Contenido y características de la nueva Ley contra la Delincuencia Organizada
1. Premisas
2. Contenido de la nueva ley
V. Justificación final
Proyecto de Ley sobre delincuencia organizada para el Distrito Federal

El sistema de justicia penal requiere del filtro crítico de la Academia. Sin éste, las perspectivas en el ejercicio del ius puniendi resultarían insoportables para el libre desarrollo de la personalidad de los ciudadanos. Así, con la finalidad de debatir y generar el intercambio de ideas en torno a algunos de los temas más actuales en materia de las ciencias penales, es que surge el primer número de nuestra revista de ciencias penales "sistema penal”.

Ya en agosto de 2007 fue editado el número especial de esta revista, el cual reflejó los resultados del primer foro celebrado en nuestro país acerca de la reforma penal en México. En ese número, se publicaron más de 75 ponencias que han servido para poner en evidencia las fortalezas y debilidades de la reforma a la Constitución, con especial referencia a la seguridad pública y la justicia penal. A partir de este número, la revista que el lector tiene en sus manos abordará, desde perspectivas diversas, los problemas -que no son pocos- vinculados a las ciencias penales y a su posible solución. El lector podrá advertir, desde el primero de los artículos, la calidad científica -no política- de quienes aquí publican y de los temas que aquí se debaten: desde la culpabilidad y los fines de la pena en el pensamiento de Claus Roxin, transitando por las cuestiones político-criminales vinculadas a las conductas de Hacking en contra de los sistemas informáticos, los fundamentos de la punición de los delitos urbanísticos.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN