SIMULACIÓN, LA - 1.ª ED. 2005

ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL

$ 1,140.00 MXN
62.02 $
54,49 €
Editorial:
EDISOFER
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-96261-11-2
Páginas:
220
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,140.00 MXN
62.02 $
54,49 €

ÍNDICE

Capítulo I. EL NEGOCIO JURÍDICO SIMULADO Y SU INVALIDEZ
I. Qué es un negocio jurídico simulado
II. Fin perseguido, medio empleado y acuerdo simulatorio
III. Diferencias del negocio simulado con otras figuras afines
IV. El negocio simulado nulo
V. La simulación en casos particulares

Capítulo II. CLASES DE SIMULACIÓN
I. Planteamiento general
II. Simulación relativa y simulación parcial
III. El acto que persiga dañar la legítima de los herederos forzosos, no es nulo por ilícito, sino solo reductible en lo que la perjudique
IV. Diferencia entre la invalidez total en el caso de la simulación absoluta y la invalidez en la relativa del negocio simulado, pero validez del disimulado

Capítulo III. EL LLAMADO NEGOCIO FIDUCIARIO ES SIMPLEMENTE UN NEGOCIO SIMULADO RELATIVAMENTE
I. Planteamiento
II. Defensores ardientes del negocio fiduciario y máximo debelador del mismo que convención a todos aquellos
III. Breve idea de lo que se dice que es un negocio fiduciario
IV. Jurisprudencia sobre el negocio fiduciario
V. Las dos partes del negocio fiduciario, una exterior y otra necesariamente interior
VI. La pregunta de si el negocio fiduaciario no es verdaderamente sino un negocio simulado y su respuesta
VII. Las opiniones de la doctrina sobre si el negocio fiduciario es o no un negocio simulado
VIII. La jurisprudencia sobre el tema
IX. Conclusión sobre doctrina y jurisprudencia
X. La inadmisibilidad del negocio fiduciario aparte de la discusión de si es o no simulado
XI. Conclusión

Capítulo IV. ESTUDIO DETENIDO DEL CASO MÁS CORRIENTE DE NEGOCIO SIMULADO QUE OCULTA UNA DONACIÓN DISIMULADA
I. Referencia a los capítulos I y II, para aplicar lo dicho allí al caso del negado simulado de compraventa que encierra un negocio disimulado de donación
II. Abstract
III. Sigue el abstract con adelanto de las conclusiones
IV. El objetivo de las presentes líneas relativo a la jurisprudencia es estudiar todo lo que sobre el tema o relacionado con él han dicho como fundamento del fallo o no o implican las sentencias del T.S.
V. La jurisprudencia a favor de ser necesaria la forma solemne en la donación remuneratoria
VI. Jurisprudencia a favor de la libertad de forma de la donación remuneratoria
VII. La doctrina
VIII. Las razones en prod e la libertad de forma
IX. Conclusiones sobre la innecesidad de la forma solemne en la donación remuneratoria
X. El tema de si la escritura pública de venta simulada sirve para cubrir la forma de la donación puramente liberal disimulada y la sentencia de 3 de marzo de 1932
XI. La jurisprudencia posterior favorable a no servir la escritura de venta para forma de la donación
XII. También sirve de apoyo a mi tesis la jurisprudencia que niega legitimación para impugnar la donación disimulada al heredero voluntario del donante
XIII. La jurisprudencia favorable a que la escritura de venta simulada sirva de forma para la donación disimulada
XIV. Balance de la jurisprudencia
XV. La doctrina sobre si la escritura pública de venta sirve o no de forma a la donación disimulada
XVI. Por qué en los negocios disimulados formales la forma del negocio simulado no puede ser forma del disimulado
XVII. La falsa explicación de que admitir en unos casos, y en otros no, la validez del negocio disimulado, se deba a las distintas circunstancias de cada caso
XVIII. Cómo juega en que valga o no la escritura de venta para la donación, el hecho de que ésta sea remuneratoria o pura
XIX. La forma inventada y la forma innecesaria
XX. La donación mixta de puramente liberal y de remuneratoria
XXI. Conclusión

Capítulo V. SOBRE LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN
I. La prueba de la simulación se rige por las reglas generales de la prueba
II. La atención que muchos autores prestan a la prueba de la simulación
III. La sede del estudio de tal pruebas
IV. Cuestiones relativas a la prueba de la simulación de las que merece la pena ocuparse
V. Algunos recentísimos fallos en materia de prueba de la simulación

Relación de obras utilizadas en el presente libro

El negocio jurídico simulado y su invalidez

Clases de simulación

El llamado negocio fiduciario es simplemente un negocio simulado relativamente

Estudio detenido del caso más corriente de negocio simulado que oculta una donación disimulada

Sobre la prueba de la simulación.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN