SEPARACIÓN COMO ALTERNATIVA AL REPARTO DE DIVIDENDOS EN LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS, LA

(ART.348 BIS LSC)

RODRÍGUEZ RUIZ DE VILLA, DANIEL

$ 1,259.00 MXN
$ 1,070.15 MXN
58.22 $
51,15 €
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9197-288-4
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,259.00 MXN
$ 1,070.15 MXN
58.22 $
51,15 €

1. EL DERECHO A UN CONCRETO DIVIDENDO MÍNIMO LEGAL. ENTRADA EN VIGOR, SUSPENSIÓN Y REENTRADA EN VIGOR
I. El artículo 348 bis LSC, fruto de la Ley 25/2011
II. La concreción del derecho al dividendo desde el día 2 de octubre de 2011frente al estado de cosas precedente
III. Las suspensiones o derogaciones temporales de vigencia del artículo 348 bis LSC. Los problemas de Derecho intertemporal
IV. La singularidad de las sociedades laborales, respecto de las que se excluyó la aplicación de una norma con vigencia suspendida
V. La reentrada en vigor del artículo 348 bis LSC

2. CONTENIDO DEL DERECHO CONCRETO AL DIVIDENDO
I. Ámbito subjetivo (I): las sociedades de capital no cotizadas
II. Ámbito subjetivo (II): los titulares de los derechos del artículo 348 bis LSC
III. Ámbito temporal
IV. El requisito del voto

3. EL ARTÍCULO 348 BIS LSC TIPIFICA EXPRESAMENTE UN DERECHO DE SEPARACIÓN

4. PRESUPUESTOS OBJETIVOS DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 348 BIS LSC

5. CLÍNICA DEL ARTÍCULO 348 BIS LSC

I. Renuncia al derecho a los dividendos, voto a favor de los mismos
II. Los problemas surgidos tras el ejercicio del derecho de separación por no reparto de dividendos
III. Sobre los beneficios repartibles resultado de la explotación del objeto social como dividendos
IV. El maná, a veces envenenado, del valor razonable
V. ¿Y si después la sociedad concursa?

6. MECANISMOS DE DESACTIVACIÓN, PREVENTIVA O NO, DEL ARTÍCULO 348 BIS LSC EN LA PRAXIS, Y CONTIENDAS JUDICIALES
I. Aproximación, enumeración de mecanismos, en particular las contiendas judiciales
II. Aspectos controvertidos de los mecanismos de desactivación

7. UNA INCIDENCIA COLATERAL DEL ARTÍCULO 348 BIS LSC
I. La competencia de Junta General para aprobar la firma de determinados pactos de los acuerdos de refinanciación
II. Algunas puntualizaciones a la SJM Vitoria 3/2/2017, confirmada en la SAP Vitoria, 1ª, 20/9/2017

El artículo 348 bis LSC supuso una importante novedad en el Derecho de sociedades de capital español y en el comparado, mantenida posteriormente en el artículo 271-6 del Anteproyecto de Ley del Código Mercantil de 2014. Su aplicación práctica promete ser relativamente frecuente y un semillero de conflictos, lo que hizo que dicho precepto fuera candidato estrella de la reforma de 2011 de la LSC y lo vuelve a hacer en relación con el nuevo Código Mercantil. Partiendo de estos dos presupuestos se analizan los nuevos derechos de separación y de reparto de dividendos (dos caras de la misma moneda) que confirió el legislador a los socios minoritarios. Estudio de los presupuestos de aplicación de ambos preceptos, así como de posibles mecanismos de desactivación o minimización. Se analizan también las propuestas de modificación del precepto, que ayudan a la interpretación de los aspectos oscuros de su redacción vigente.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN