FIGUEROA MEJÍA, GIOVANNI A.
PRESENTACIÓN
Eduardo Ferrer Mac-Gregor
PRÓLOGO
Raúl Canosa Usera
NOTA PRELIMINAR
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
TEORÍA GENERAL
Capítulo I
Introducción a los conceptos fundamentales: presupuesto básico de las sentencias interpretativas en general. Diversas combinaciones que pueden
surgir entre disposiciones y normas. El objeto del control de constitucionalidad
Capítulo II
Argumentos que justifican el uso de las sentencias atípicas en general
SEGUNDA PARTE
DERECHO COMPARADO
Capítulo III
Algunas modalidades sentenciadoras atípicas de la justicia constitucional. Clasificación, tipología, concepto y efectos. Un estudio de derecho comparado
TERCERA PARTE
LAS SENTENCIAS ATÍPICAS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA DE CONSTITUCIONALIDAD MEXICANO
Capítulo IV
Las modalidades atípicas en el sistema jurídico mexicano. Especial análisis de las sentencias recaídas en los procesos de acción de inconstitucionalidad
Conclusiones
Anexo
Fuentes de consulta
En la actualidad los Tribunales Constitucionales, al conocer del control de constitucionalidad de la ley, no se limitan a utilizar la rígida alternativa estimación/desestimación de inconstitucionalidad, sino que emplean diversos tipos de pronunciamientos que introducen efectos y alcances especiales en la parte resolutiva o en la motivación de la sentencia, determinando cuáles interpretaciones son constitucionales y cuáles inconstitucionales, produciendo una reducción o adición del contenido normativo de la disposición impugnada, para que ésta sea acorde con la Constitución o, incluso, sustituyendo al legislador democrático.
En esta obra se hace un novedoso y útil estudio de algunos de esos tipos de sentencias constitucionales atípicas, analiza-das desde una perspectiva de Derecho Comparado y. en particular, desde el sistema mexicano de control abstracto de inconstitucionalidad.
En la última parte del libro se introducen interesantes datos que permiten responder a las siguientes preguntas ¿Qué sentencias atípicas han sido empleadas por la Suprema Corte . mexicana? ¿Qué peculiaridades tienen las sentencias atípicas en el sistema jurídico mexicano? ¿En qué proporción y en qué temas se han emitido sentencias atípicas en la acción de inconstitucionalidad de 1995 a 2007? Y, por, último. ¿La Suprema Corte ha empleado alguna sentencia constitucional que pueda considerarse creación del sistema de justicia constitucional mexicano?
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 550.00 MXN