SEMIÓTICA DEL DERECHO

DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2014
ISBN:
978-9972-04-464-9
Páginas:
223
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
DERECHO & TRIBUNALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

Prefacio
Notas sobre la edición española
Presentación

1. El lenguaje y el Derecho
1.1 Diferentes manifestaciones del lenguaje jurídico: lenguaje-objeto y metalenguaje
1.2. Aspectos sintácticos y semánticos del metalenguaje en el Derecho Positivo
1.3. Los ejes de organización del lenguaje: paradigma y sintagma
1.3.1. Paradigma y sintagma en el Derecho Positivo
1.3.1.1. Los valores y el eje paradigmático del lenguaje jurídico

2. Modelo comunicativo y fenómeno jurídico
2.1. Las normas jurídicas son mensajes
2.2. El Derecho Positivo es el código
2.3. La señal y el canal del ordenamiento jurídico
2.4. Representación y contexto jurídico: hecho y evento
2.5. Mensajes jurídicos e información

3. Semiótica normativa
3.1. Normas jurídicas en la condición de signos
3.2. El carácter simbólico de la norma fundamental
3.3. Las fuentes del Derecho
3.4. Las series de interpretantes reflejadas en el fenómeno de la incidencia
3.4.1. El interpretante emocional y la valoración de las conductas
3.4.2. Interpretante energético y el monopolio estatal de la coacción
3.4.3. El interpretante lógico y los principios generales del Derecho
3.4.4. El interpretante inmediato y el lenguaje del Derecho Positivo
3.4.5. El interpretante dinámico y el lenguaje de la facticidad jurídica
3.4.6. El proceso y el interpretante final del Derecho

BIBLIOGRAFÍA

La semiótica adoptada en este libro es un método de investigación que examina minuciosamente los procesos heurísticos del modelo propuesto por la teoría de los signos del filósofo americano Charles Sanders Peirce. La semiótica jurídica investiga la naturaleza, la estructura, el funcionamiento y los efectos del lenguaje legal, examinando la constitución de hechos y relaciones jurídicas y conceptos estructurales para la ciencia del derecho, como la validez, la vigencia y la eficacia de las normas jurídicas. Asumiendo que la naturaleza dialógica de todo proceso de conocimiento y la producción de lenguajes de los procesos de positiva ció n legal no escapan a ello, es posible investigar la aplicación de las normas jurídicas en una instancia comunicacional, aprovechando los modelos propuestos por la cibernética y la teoría de la información, que evidencian las relaciones entre la semiótica y la lingüística adoptadas por Roman Jakobson al describir los procesos comunicativos.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente lo que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño Pontes de Miranda y del fisico, filósofo y matemático norteamericano Charles Sanders Peirce. Pontes de Miranda definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 825.00 MXN$ 618.75 MXN

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente la que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño PONTES DE MIRANDA y del físico,filósofico y matemático norteamericano Charles Sanders PEIRCE.PONTES DE MIRANDA definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 399.00 MXN