SEMIÓTICA DEL DERECHO

DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN

$ 915.00 MXN
$ 823.50 MXN
44.80 $
39,36 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2014
ISBN:
978-9972-04-464-9
Páginas:
223
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
DERECHO & TRIBUNALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
$ 823.50 MXN
44.80 $
39,36 €

Prefacio
Notas sobre la edición española
Presentación

1. El lenguaje y el Derecho
1.1 Diferentes manifestaciones del lenguaje jurídico: lenguaje-objeto y metalenguaje
1.2. Aspectos sintácticos y semánticos del metalenguaje en el Derecho Positivo
1.3. Los ejes de organización del lenguaje: paradigma y sintagma
1.3.1. Paradigma y sintagma en el Derecho Positivo
1.3.1.1. Los valores y el eje paradigmático del lenguaje jurídico

2. Modelo comunicativo y fenómeno jurídico
2.1. Las normas jurídicas son mensajes
2.2. El Derecho Positivo es el código
2.3. La señal y el canal del ordenamiento jurídico
2.4. Representación y contexto jurídico: hecho y evento
2.5. Mensajes jurídicos e información

3. Semiótica normativa
3.1. Normas jurídicas en la condición de signos
3.2. El carácter simbólico de la norma fundamental
3.3. Las fuentes del Derecho
3.4. Las series de interpretantes reflejadas en el fenómeno de la incidencia
3.4.1. El interpretante emocional y la valoración de las conductas
3.4.2. Interpretante energético y el monopolio estatal de la coacción
3.4.3. El interpretante lógico y los principios generales del Derecho
3.4.4. El interpretante inmediato y el lenguaje del Derecho Positivo
3.4.5. El interpretante dinámico y el lenguaje de la facticidad jurídica
3.4.6. El proceso y el interpretante final del Derecho

BIBLIOGRAFÍA

La semiótica adoptada en este libro es un método de investigación que examina minuciosamente los procesos heurísticos del modelo propuesto por la teoría de los signos del filósofo americano Charles Sanders Peirce. La semiótica jurídica investiga la naturaleza, la estructura, el funcionamiento y los efectos del lenguaje legal, examinando la constitución de hechos y relaciones jurídicas y conceptos estructurales para la ciencia del derecho, como la validez, la vigencia y la eficacia de las normas jurídicas. Asumiendo que la naturaleza dialógica de todo proceso de conocimiento y la producción de lenguajes de los procesos de positiva ció n legal no escapan a ello, es posible investigar la aplicación de las normas jurídicas en una instancia comunicacional, aprovechando los modelos propuestos por la cibernética y la teoría de la información, que evidencian las relaciones entre la semiótica y la lingüística adoptadas por Roman Jakobson al describir los procesos comunicativos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente lo que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño Pontes de Miranda y del fisico, filósofo y matemático norteamericano Charles Sanders Peirce. Pontes de Miranda definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 825.00 MXN$ 660.00 MXN

  • TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA
    DE ARAUJO, CLARICE VON OERTZEN
    La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente la que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño PONTES DE MIRANDA y del físico,filósofico y matemático norteamericano Charles Sanders PEIRCE.PONTES DE MIRANDA definió la incidencia de las reglas jurídicas co...

    $ 399.00 MXN$ 359.10 MXN