SEMILLEROS DE DERECHO PROCESAL

RIVERA, CAMILO CONSTANTINO / RIVERA MORALES, RODRIGO ANTONIO

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
MAGISTER
ISBN:
978-970-95925-6-6
Páginas:
102
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SISTEMA Y PROCESO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

Actos de investigación y Actos de Prueba
Rodrigo Rivera Morales
1. Introducción
2. La investigación en el proceso penal
3. Diferencias entre actos de investigación y actos de prueba
4. Confusión sobre prueba anticipada y pre-constituida

¡Desnuden los Derechos Humanos!: Control de Convencionalidad y Diálogo Judicial en el Espacio Europeo Multinivel
Walter Reifarth Muñoz
1. Introducción: La Unión Europea va más allá del Mercado Común
2. Línea de salida: El Triángulo Judicial Europeo
3. Posibilidades de un Control de Convencionalidad en Europa
4. El Diálogo Judicial en el Espacio Europeo Multinivel
5. Línea de meta: Los Derechos Humanos al desnudo

Sembrando
Lorenzo M. Bujosa Vadell
1. Generalidades

Reformas en América Latina
Carlos Alberto Colmenares Uribe
1. Introducción
2. Principios constitucionales de Justicia
3. Instrumentos Internacionales
4. Reformas Constitucionales
5. Adopción del Código Procesal Modelo
6. Principales fuentes de las reformas y proyectos de reforma
7. Conclusiones y Propuestas

Cien Años de Soledad: La Inconstitucionalidad por Omisión
Patricia Estévez Huebra, Laura Gallego Herráez, Daniel González Herrera, Waltef Reifarth Muñoz, José Román Martín, Elena Sánchez Carrero, Álvaro Sánchez González, Diego Sastre García, Ángel Luis Torres Díaz
I. Introducción
II. La Inconstitucionalidad por Omisión en el marco del Derecho comparado
III. La Sentencia de Inconstitucionalidad por Omisión
IV. A modo de Epílogo

A los jóvenes estudiantes de Abogacía
Rodrigo Rivera Morales
1. Generalidades

La Prisión Preventiva Oficiosa
Camilo Constantino Rivera
1. Generalidades
2. Casos en que procede
3. Requisitos de procedibilidad
4. Tramitología Procesal
5. Causas de Terminación
6. Medios de defensa

El derecho procesal se encuentra en un cambio continuo, y para ello se exige una disciplina continua y constante en la preparación de los abogados del Siglo XXI. Los cambios legislativos se dan de manera contante, y por ello es necesario construir bases metodológicas para crear ciencia del Derecho Procesal.

En otros países de Iberoamérica desde hace algunos años se han creado programas de semilleros de derecho procesal, con la finalidad de formar nuevos procesalistas científicos, que se encarguen del estudio sistemático de los nuevos sistemas. En México, la intensión ha sido de dos miembros, pero ha sido prácticamente nula, pues la investigación científica se encuentra muy limitada. Es por ello que, a propuesta del Doctor Rodrigo Rivera Morales, Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, decidí crear el Primer Congreso Nacional de Semilleros de Derecho Procesal.

Este primer Congreso es un intento por impulsar a los jóvenes de la licenciatura a que se acerquen a la ciencia del derecho procesal, que no se trata. de aprender "simulación de audiencias" o "destrezas de litigación" sino de realizar trabajos que influyan en la creación de nuevos conceptos, técnicas o principios de las ramas del enjuiciamiento.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN