RIVERA, CAMILO CONSTANTINO / RIVERA MORALES, RODRIGO ANTONIO
Actos de investigación y Actos de Prueba
Rodrigo Rivera Morales
1. Introducción
2. La investigación en el proceso penal
3. Diferencias entre actos de investigación y actos de prueba
4. Confusión sobre prueba anticipada y pre-constituida
¡Desnuden los Derechos Humanos!: Control de Convencionalidad y Diálogo Judicial en el Espacio Europeo Multinivel
Walter Reifarth Muñoz
1. Introducción: La Unión Europea va más allá del Mercado Común
2. Línea de salida: El Triángulo Judicial Europeo
3. Posibilidades de un Control de Convencionalidad en Europa
4. El Diálogo Judicial en el Espacio Europeo Multinivel
5. Línea de meta: Los Derechos Humanos al desnudo
Sembrando
Lorenzo M. Bujosa Vadell
1. Generalidades
Reformas en América Latina
Carlos Alberto Colmenares Uribe
1. Introducción
2. Principios constitucionales de Justicia
3. Instrumentos Internacionales
4. Reformas Constitucionales
5. Adopción del Código Procesal Modelo
6. Principales fuentes de las reformas y proyectos de reforma
7. Conclusiones y Propuestas
Cien Años de Soledad: La Inconstitucionalidad por Omisión
Patricia Estévez Huebra, Laura Gallego Herráez, Daniel González Herrera, Waltef Reifarth Muñoz, José Román Martín, Elena Sánchez Carrero, Álvaro Sánchez González, Diego Sastre García, Ángel Luis Torres Díaz
I. Introducción
II. La Inconstitucionalidad por Omisión en el marco del Derecho comparado
III. La Sentencia de Inconstitucionalidad por Omisión
IV. A modo de Epílogo
A los jóvenes estudiantes de Abogacía
Rodrigo Rivera Morales
1. Generalidades
La Prisión Preventiva Oficiosa
Camilo Constantino Rivera
1. Generalidades
2. Casos en que procede
3. Requisitos de procedibilidad
4. Tramitología Procesal
5. Causas de Terminación
6. Medios de defensa
El derecho procesal se encuentra en un cambio continuo, y para ello se exige una disciplina continua y constante en la preparación de los abogados del Siglo XXI. Los cambios legislativos se dan de manera contante, y por ello es necesario construir bases metodológicas para crear ciencia del Derecho Procesal.
En otros países de Iberoamérica desde hace algunos años se han creado programas de semilleros de derecho procesal, con la finalidad de formar nuevos procesalistas científicos, que se encarguen del estudio sistemático de los nuevos sistemas. En México, la intensión ha sido de dos miembros, pero ha sido prácticamente nula, pues la investigación científica se encuentra muy limitada. Es por ello que, a propuesta del Doctor Rodrigo Rivera Morales, Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, decidí crear el Primer Congreso Nacional de Semilleros de Derecho Procesal.
Este primer Congreso es un intento por impulsar a los jóvenes de la licenciatura a que se acerquen a la ciencia del derecho procesal, que no se trata. de aprender "simulación de audiencias" o "destrezas de litigación" sino de realizar trabajos que influyan en la creación de nuevos conceptos, técnicas o principios de las ramas del enjuiciamiento.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN