SAQUEO - 1.ª ED. 2013

CUANDO EL ESTADO DE DERECHO ES ILEGAL

MATTEI, UGO / NADER, LAURA

$ 819.00 MXN
44.55 $
39,15 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-612-4047-88-6
Páginas:
420
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
44.55 $
39,15 €

Prefacio
Introducción

I. SAQUEO Y ESTADO DE DERECHO
1.1. Una estructura del saqueo
1.2. Saqueo, hegemonía y superioridad posicional
1.3. Derecho, saqueo y expansionismo europeo
1.4. Institucionalizando el saqueo: la relación colonial y el proyecto imperial
1.5. Una historia de continuidad: construyendo el imperio de la (i)legalidad

II. NEOLIBERALISMO: MOTOR ECONÓMICO DEL SAQUEO
2.1. La bonanza argentina
2.2. Neoliberalismo: una teoría económica de simplificación y un proyecto espectacular
2.3. Programas de ajuste estructural y marco integral de desarrollo
2.4. Marcos de desarrollo, saqueo y Estado de Derecho

III. ANTES DEL NEOLIBERALISMO: UNA HISTORIA DEL SAQUEO OCCIDENTAL
3.1. Las raíces europeas del saqueo colonial
3.2. La estructura fundamental del Derecho de los EE.UU. como una recepción postcolonial
3.3. Una teoría de la carencia, ayer y hoy
3.4. Antes del Neoliberalismo: prácticas coloniales y estrategias armoniosas –Ayer y hoy

IV. EL SAQUEO DE IDEAS Y LOS PROVEEDORES DE LEGITIMIDAD
4.1. Hegemonía y conciencia jurídica
4.2. Propiedad intelectual como saqueo de ideas
4.3. Proporcionando legitimidad: Derecho y Economía
4.4. Proporcionando legitimidad: abogados y antropólogos

V. CONSTRUYENDO LAS CONDICIONES PARA EL SAQUEO
5.1. El saqueo del petróleo: Irak y otros lugares
5.2. El nuevo orden mundial del saqueo
5.3. No solo Irak: saqueo, guerra e ideologías jurídicas de intervención
5.4. Las carencias institucionales como condiciones del saqueo: ¿reales o creadas?
5.5. “Políticas de doble estándar” y saqueo
5.6. La pobreza: justificación para la intervención y consecuencia del saqueo

VI. DERECHO IMPERIAL INTERNACIONAL
6.1. Instituciones reactivas del saqueo imperial
6.2. Estado de Derecho estadounidense: formas de dominación global
6.3. La globalización del modelo estadounidense
6.4. Una institución ideológica de gobernanza global: El Derecho Internacional
6.5. Litigación del holocausto: regreso al futuro
6.6. La absorción del Derecho Internacional por el Derecho de los Estados Unidos
6.7. Poder económico y los tribunales de Estados Unidos como agencias imperiales

VII. HEGEMONÍA Y SAQUEO: DESMANTELANDO LA LEGALIDAD EN ESTADOS UNIDOS
7.1. Estrategias para subordinar el Estado de Derecho al saqueo
7.2. El saqueo en las altas esferas: ENRON y sus consecuencias
7.3. El saqueo en esferas aún más altas: política electoral y saqueo
7.4. El saqueo de la libertad: la guerra contra el terror
7.5. El saqueo ininterrumpido: el discurso del patriotismo

VIII ¿MÁS ALLÁ DE UN ESTADO DE DERECHO ILEGAL?
8.1. Recapitulación: el saqueo y la transformación global del Derecho
8.2. ¿Estado de Derecho imperial o Estado de Derecho del pueblo?
8.3. El futuro del saqueo

ANEXO I
Lecturas adicionales seleccionadas

ANEXO II
Fuentes fílmicas documentales
ÍNDICE ANALÍTICO

El Estado de Derecho ha sido considerado por mucho tiempo en Estados Unidos como el último defensor de la libertad civil y del estilo de vida americano —un Estado de Derecho que nadie puede definir a ciencia cierta, pero que todos respaldan—. En este incitante libro, Ugo Mattei y Laura Nader entablan un ataque frontal a esta preciada creencia en la santidad del Estado de Derecho, explorando resueltamente ese lado oscuro al que antes pocos atendieron. Los autores exponen la íntima relación del saqueo —la práctica de extracción violenta por actores políticos más poderosos que victimizan a los más débiles— al servicio de la cultura occidental y la dominación económica.

Valientemente concebida y escrita de manera vibrante, la obra se atreve a cuestionar un tema paradójico ¿es el Estado de Derecho ilegal en sí mismo? Los autores exponen varios ejemplos globales de saqueo: desde las tierras de los nativos americanos hasta las intervenciones colonialistas en África y América Latina, hasta el saqueo del petróleo en Irak; pasando por las ideas en la forma de patentes y derecho de propiedad intelectual acordes al modelo occidental impuesto a los pueblos débiles; y finalmente exponen el impacto del saqueo en la libertad y caída del Estado de Derecho en los Estados Unidos.

Esta obra, que invita a la reflexión, es una lectura esencial para cualquiera que esté interesado en el Derecho contemporáneo, la política y la justicia social.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN