ROL DE LAS ALTAS CORTES Y EL DERECHO A LA IMPUGNACIÓN, EL

PONENCIAS DEL QUINTO SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL: PROCESO Y CONSTITUCIÓN

PRIORI POSADA, GIOVANNI

$ 1,439.00 MXN
$ 1,295.10 MXN
70.45 $
61,91 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-612-4218-29-3
Páginas:
666
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROCESO Y CONSTITUCIÓN

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,439.00 MXN
$ 1,295.10 MXN
70.45 $
61,91 €

Presentación
Primera parte ROL DE LAS ALTAS CORTES
Capítulo 1
Las Altas Cortes
El rol y la motivación de las Altas Cortes
Jorge Alejandro Amaya (Argentina)

Precedentes de las Cortes de vértice y el debido proceso legal
José Rogério Cruz e Tucci (Brasil)

El rol de las Altas Cortes de Justicia en la tutela de los derechos fundamentales
Enrique Letelier Loyola (Chile)

El valor de la jurisprudencia de las Altas Cortes: perspectiva española
Lorenzo Bujosa Vadell (España)

La unificación de la jurisprudencia en la Corte Suprema de Justicia y en el Consejo de Estado de Colombia
Juan Carlos Guayacán (Colombia)

Tribunales de vértice en la jurisdicción civil brasilera: necesidad de revisión de sus funciones
Camilo Zufelato (Brasil)

Capítulo 2
Las Cortes Supremas
Las funciones de las Cortes Supremas: entre uniformidad y justicia
Michele Taruffo (Italia)

Las Cortes Supremas en la postmodernidad
Juan Monroy Gálvez (Perú)

¿Un juez supremo o un legislador “supremo”?
Jordi Nieva Fenoll (España)

Sobre como el amparo contra resoluciones judiciales debilita el rol de la Corte Suprema en el Perú
Giovanni Priori Posada (Perú)

Capítulo 3
El precedente
Poder Judicial, sujeción del juez a la ley, y vinculación al precedente: una reflexión histórico comparativa sobre la justicia y sobre la garantía de los derechos
Michele Graziadei (Italia)

El precedente interpretativo
Luiz Guilherme Marinoni (Brasil)

Corte Suprema y jurisprudencia normativa
Nelson Ramírez Jiménez (Perú)

Modelos de cortes supremas y revocación de precedentes vinculantes
Christian Delgado Suárez (Perú)

Para una tipología de las decisiones vinculantes del Tribunal Constitucional
Pedro P. Grández Castro(Perú)

Capítulo 4
Predictibilidad de las decisiones jurisdiccionales
Certioriari y procesos colectivos
Carlos Glave Mavila (Perú)

¿Qué hacer frente a la impredectibilidad de las decisiones arbitrales?
Roberto Pérez Prieto de las Casas (Perú)

Reclamação Constitucional y Embargos de Divergência en el STJ: instrumentos procesales idóneos para la garantía de las resoluciones y la uniformidad de la jurisprudencia
Otávio Augusto Righetti Dal Bello (Brasil)

Segunda parte EL DERECHO A LA IMPUGNACIÓN
Capítulo 1
El derecho fundamental a la impugnación
La doble instancia en el derecho internacional de los derechos humanos
Renata Bregaglio (Perú)

Constitución peruana y “medios impugnatorios” civiles
Antonio María Lorca Navarrete (España)

Revisión crítica de la doctrina del Tribunal Constitucional en relación con el derecho a los recursos
Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín (España)

El principio del doble grado y el principio de la revisión de las decisiones judiciales – el juicio único de los tribunales superiores brasileros
Ada Pellegrini Grinover (Brasil)

El derecho a la impugnación desde las Altas Cortes de Justicia
Luis Genaro Alfaro Valverde (Perú)

Capítulo 2
El recurso de apelación
El recurso de apelación en el Código Procesal Penal 2004
José Neyra Flores (Perú)

El recurso de adhesión a la apelación
Javier Villa García (Perú)

La impugnación de las resoluciones intermedias: ¿inmediata o diferida?
Eugenia Ariano Deho (Perú)

Capítulo 3
El recurso de casación
El recurso de casación
José María Asencio Mellado (España)

El recurso de casación en el proceso civil. Dónde estamos y a dónde vamos
Enrique Palacios Pareja (Perú)

El recurso de casación peruano en un proceso civil de instancia única
Mario Reggiardo Saavedra (Perú)

El recurso de casación en Italia
Andrea Proto Pisani (Italia)

La función del recurso de casación y el rol de la Corte Suprema a propósito de la regulación del recurso de casación en la nueva Ley Procesal del Trabajo
Luis Vinatea Recoba (Perú)

Capítulo 4
El recurso de agravio constitucional El recurso de agravio constitucional: ¿una vía de acceso discrecional al TC?
Samuel Abad Yupanqui (Perú)

Capítulo 5
Impugnación y prueba La inmediación y el control sobre los hechos en instancias superiores Rodrigo Rivera Morales (Venezuela)

La prueba en la segunda instancia
Verónica López Yagües (España)

Capítulo 6
Otros actos procesales contra resoluciones judiciales Aclaración y corrección de resoluciones judiciales
Juan Morales Godo (Perú)

Tercera parte PRUEBA INDICIARIA El debido proceso y la prueba indiciaria
Jairo Parra Quijano (Colombia)

Los Autores

El V Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y Constitución abre el telón con el tema de el Derecho a la impugnación y las Altas Cortes, preocupación que reside en cómo los órganos jurisdiccionales de revisión como vértices de nuestros sistemas, logran satisfacer el derecho fundamental a una tutela jurisdiccional verdadera, adecuada y realmente efectiva. De este modo abandonando la fría concepción meramente jurídica o dogmática del Derecho Procesal nos trasladamos al importante ámbito político de las relaciones jurisdiccionales, pues a partir de ellos veremos el impacto en el modo cómo se protegen nuestros derechos.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TRATA DE PERSONAS - 2.ª ED. 2018, REIMP. 2025
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Aboso, Gustavo Eduardo (prof. argentino): Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual. Aspectos históricos, generales y metodológicos. Análisis dogmático del delito. Modalidades de explotación humanas vinculadas con la trata de personas. Autoría y participación criminal. Delitos conexos. Segunda edición actualizada. 2018. ...

    $ 919.00 MXN$ 827.10 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA EN EL PROCESO, LA
    PRIORI POSADA, GIOVANNI
    La prueba es uno de los temas protagónicos en los estudios jurídicos recientes. Los aportes de la epistemología a este tema han generado no solo una renovación al modo de estudiar este importante tema, sino un desafío a los modos tradicionales de concebirlo. Si a ello le agregamos su trascendencia como expresión del derecho fundamental de defensa y, por lo tanto, la constitucio...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • DERECHO MATERIAL Y PROCESO
    PRIORI POSADA, GIOVANNI
    El tema central sobre el que gira este libro es el de la relación entre proceso y derecho material, donde los diversos expositores reflexionan sobre el modo en que el proceso se adecúa o no a la protección que el derecho material reclama.Por un lado, desde una perspectiva general, se plantea una revisión a la división entre derecho material y proceso, y a partir de ella, una re...

    $ 1,025.00 MXN$ 922.50 MXN

  • EFECTIVIDAD Y EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES - 1.ª ED. 2014
    PRIORI POSADA, GIOVANNI
    Este libro recoge las ponencias del IV Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y Constitución, las mismas que giran en torno a la efectividad y la ejecución de las resoluciones judiciales, un aspecto en el que se debate la legitimación misma de la función jurisdiccional en el Estado Constitucional, y que resulta ser de trascendental impacto para la auténtica realiz...

    $ 1,295.00 MXN$ 1,165.50 MXN

  • CONSTITUCIÓN, DERECHO Y DERECHOS
    PRIORI POSADA, GIOVANNI
    La presente obra contiene los trabajos de los docentes e investigadores provenientes de distintas casas de estudio como la Universidad de Ferrara (Italia), la Universidad de Granada (España), la Universidad del Litoral (Argentina), así como de la Pontificia Universidad Católica del Perú, anfitriona del evento, reunidos en el marco del Primer Encuentro Académico-Científico de la...

    $ 700.00 MXN