ROBÓTICA Y SU IMPACTO EN LOS RECURSOS HUMANOS Y EN EL MARCO REGULATORIO DE LAS RELACIONES LABORALES

CUATRECASAS. INSTITUTO DE ESTRATEGIA LEGAL EN RRHH

$ 1,934.00 MXN
105.21 $
92,45 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9020-697-3
Páginas:
406
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,934.00 MXN
105.21 $
92,45 €

Capítulo Primero El Proyecto Technos

I. SOBRE EL PROYECTO TECHNOS: "LA INCIDENCIA DISRUPTIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MERCADO DE TRABAJO Y EN LA GESTIÓN DE RRHH Y LA NECESARIA ADAPTACIÓN DEL MARCO REGULATORIO LABORAL"

II. SOBRE EL TERCER INFORME DEL PROYECTO TECHNOS: ROBÓTICA Y SU IMPACTO EN LOS RECURSOS HUMANOS Y EN EL MARCO REGULATORIO DE LAS RELACIONES LABORALES

Capítulo Segundo Impacto de la robótica en la organización del trabajo, los recursos humanos y el mercado de trabajo

I. INTRODUCCIÓN

II. ROBÓTICA Y MERCADO DE TRABAJO

III. ROBÓTICA EN EL ÁMBITO LABORAL: IMPACTO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA ROBÓTICA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, EN LOS RECURSOS HUMANOS Y EN EL MERCADO DE TRABAJO

Capítulo Tercero Robótica y marco regulatorio laboral

I. INTRODUCCIÓN: PRINCIPALES IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LA ROBOTIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

II. SOBRE EL DEBATE JURÍDICO Y LA NORMATIVA A NIVEL COMUNITARIO Y COMPARADO

III. MARCO REGULATORIO ESPAÑOL

IV. ROBOTS Y MERCADO DE TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA LEGAL

V. ROBÓTICA Y DERECHOS Y DEBERES LABORALES EN LAS RELACIONES DE TRABAJO

VI. LA APLICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-LABORAL A CIERTAS MANIFESTACIONES ROBÓTICAS

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA ROBÓTICA EN LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES

Capítulo Cuarto Conclusiones y recomendaciones sobre el impacto de la robótica en la organización del trabajo, en los recursos humanos, en el mercado de trabajo y en las instituciones jurídicas que regulan las relaciones laborales

I. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA ROBÓTICA EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, EN LOS RECURSOS HUMANOS Y EN EL MERCADO DE TRABAJO

II. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA ROBÓTICA EN LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS QUE REGULAN LAS RELACIONES LABORALES

Capítulo Quinto Sobre el Instituto Cuatrecasas

La utilización de robots en los procesos de producción es algo habitual desde hace años. La diferencia cualitativa deriva del hecho de que históricamente los robots han sido diseñados para trabajar de forma separada o con escaso contacto con los trabajadores, mientras que ahora los nuevos autómatas y robots van a interactuar de un modo más directo y palpable en nuestras vidas.

Aplicada al lugar de trabajo, la robótica plantea diversos desafíos tanto desde la perspectiva de la gestión de los recursos humanos como desde el ámbito normativo. En especial, la creciente automatización de las actividades individuales hace que los empleados necesiten interactuar más activamente en el lugar de trabajo con los robots como parte de sus actividades diarias, generándose una plantilla interactiva personas-robots, con todo lo que ello comporta. Al mismo tiempo, el desarrollo de la robótica genera interrogantes sobre el futuro del empleo, tales como la eventual pérdida de puestos de trabajo o la viabilidad de los sistemas de bienestar social.

En este contexto es en el que hay que enmarcar el presente Informe, tercero de la serie del PROYECTO TECHNOS (los dos anteriores, ya publicados, se refieren a Redes Sociales e Internet of Things), Proyecto dirigido por el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH y que tiene como objetivo analizar individualizada y, al mismo tiempo, interrelacionadamente, la incidencia en el entorno laboral de diferentes tecnologías disruptivas.

Esta obra analiza las repercusiones de la implantación y desarrollo crecientes de la robótica en el modelo de gestión de los recursos humanos, en las organizaciones y en el mercado de trabajo, para después identificar los efectos de la robótica en el marco regulatorio de las relaciones laborales.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN