RIESGOS Y DAÑOS - 1.ª ED. 2010

COLEMAN, JULES / PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN

$ 2,100.00 MXN
114.24 $
100,38 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9768-766-9
Páginas:
486
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 2,100.00 MXN
114.24 $
100,38 €

Prefacio

AGRADECIMIENTOS

INTRO DUCCIÓN
1. TEMAS
2. METODOLOGÍA

Parte Primera
El paradigma del mercado

CAPÍTULO I. Racionalidad y cooperación
1. Racionalidad individual y racionalidad colectiva
2. La dimensión productiva de la moral
3. La dimensión distributiva de la moral
4. Los aspectos productivos y distributivos de la mora
5. Racionalidad y elección racional
6. Liberalismo y elección racional
7. La motivación limita la sustancia
8. El contractual ismo de la elección racional
9. Contratación y negociación
10. Una evaluación
11. Cuando la racionalidad individual y la colectiva colisionan
12. Tres problemas, cuatro modelos
13. Cooperación y fracaso del mercado

CAPÍTULO II. Competencia y cooperación
1. Racionalidad y neutralidad normativa
2. Racionalidad y motivación humana
3. Racionalidad, justificación y motivación
4. La moral y la negociación racional
5. Equidad y negociación racional
6. Olvídese de la justicia
7. El halo de justicia de la racionalidad
8. La justicia es una restricción
9. Una solución al problema de la justicia
10. La competencia presupone la cooperación
11. Los mercados y el conflicto
12. El mercado y la organización social racional
13. Estabilidad y racionalidad
14. El liberalismo de la elección racional

CAPÍTULO III. El derecho y los mercados
1. Ilícitos extracontractuales, delitos y contratos
2. La economía y los contratos
3. Reglas supletorias y contratación
4. Responsabilidad extracontractual y reglas supletorias
5. Ilícitos extracontractuales , contratos y delitos

CAPÍTULO IV. Eficiencia y fallas del mercado
1. Fallas del mercado y competencia perfecta
2. La eficiencia es relativa
3. La compa ración de estados sociales
4. Eficiencia y elección voluntaria
5. La comparación entre marcos de intercambio
6. Buhanan es Tulock
7. Cuando fallan los mercados

Parte Segunda
Garantías y riesgos

CAPÍTULO V. El acuerdo racional
1. El contrato racional
2. Las tres etapas de la contratación
3. Coordinación y racionalidad conjunta
4. Negociación y concesión
5. Racionalidad y cumplimiento
6. El contrato como negociación

CAPÍTULO VI. L as garantías
1. La culpa es de la incertidumbre
2. Costes de transacción e información
3. Contextos y garantías
4. Resumen
5. El espacio de intercambio
6. Lo que pueden hace r los terceros
7. La preferencia por los recursos endógenos
8. Casos en que es inevitable la intervención de terceros


CAPÍTULO VII. Cálculos y contextos
1. Cálculos y contextos
2. Los contextos y los problemas de distribución
3. Los contextos y el incumplimiento
4. La cooperación requiere convenciones
5. Información y derechos de propiedad
6. Dos efectos de la información
7. Incumplimiento y costes del error
8. Coordinación e información privada

CAPÍTULO VIII. La integración de las lagunas
1. Lagunas contractuales
2. Reglas supletorias y consentimiento
3. Eficiencia y reglas supletorias
4. ¿Son eficientes todos los acuerdos racionales?
5. Agentes no ideales y contratos ideales
6. ¿Por qué contrata r?
7. Racionalidad, consentimiento y eficiencia; una vez más

CAPÍTULO IX. De los contratos a la responsabilidad extracontractual
1. Reglas de propiedad y de responsabilidad
2. Contratos, reglas supletorias y daños extracontractuales
3. Contratos, daños extracontractuales y delitos
4. Completar y crear contratos
5. De las reglas de propiedad a las reglas de responsabilidad
6. Los fundamentos de la responsabilidad extracontractual
7. Revisión

Parte tercera
Injustos Rectificables

CAPÍTULO X. L os objetivos de la responsabilidad extracontractual
1. Teoría de nivel medio y responsabilidad extracontractual
2. La responsabilidad extracontractual como forma de regulación
3. Dos formas de instrumental ismo
4. Los objetivos de la responsabilidad extracontractual
5. Dos aspectos de los costes primarios de los accidentes
6. El seguro
7. Los objetivos morales de la responsabilidad extracontractual

CAPÍTULO XI. L a culpa y la responsabilidad objetiva
1. Reglas de responsabilidad y cargas epistémicas
2. Eximentes de responsabilidad
3. La incompatibilidad de los estándares de responsabilidad
4. La culpa en la responsabilidad por culpa
5. El elemento objetivo en la responsabilidad objetiva
6. La responsabilidad extracontractual y la moral
7. Ilícitos extracontractuales y delitos
8. Culpa, justicia y excusas
9. La culpa y la responsabilidad objetiva, una vez más
10. ¿De qué nos sirve todo esto?
11. Dos premisas controvertidas
12. La responsabilidad objetiva de la víctima, ¿es responsabilidad?

CAPÍTULO XII. El análisis económico de la responsabilidad extracontractual
1. La culpa y el retribucionismo
2. Otras alternativas
3. Análisis económico básico
4. El significado y los fundamentos de la culpa
5. Eficiencia y responsabilidad objetiva
6. Efectos sobre la riqueza
7. Accidentes unilaterales y bilaterales
8. Niveles de actividad
9. Costes de litigio y requisitos de información
10. El seguro

CAPÍTULO XIII. L a reciprocidad de riesgos
1. Responsabilidad e indemnización
2. Riesgos recíprocos
3. La culpa y la responsabilidad objetiva
4. Reciprocidad y excusas
5. Responsabilidad sin agencia
6. Reciprocidad y justicia
7. La reciprocidad y los casos

CAPÍTULO XIV. Causalidad, responsabilidad y responsabilidad objetiva
1. Condición sine qua non y causa próxima
2. Paradigmas causales
3. Causalidad y responsabilidad
4. Causalidad y equilibrio
5. La responsabilidad objetiva y el daño
6. La responsabilidad objetiva y las expectativas legítimas
7. La responsabilidad objetiva y los derechos

CAPÍTULO XV. L a obligación de COMPENSAR y el derecho a ser indemnizado
1. Compensación y responsabilidad
2. Los fundamentos de la compensación y sus modos
3. Los fundamentos y el alcance de la responsabilidad
4. Compensación y justificación
5. Estado de necesidad
6. Derechos y compensación
7. Transgresiones y violaciones de derechos

CAPÍTULO XVI. L a concepción mixta de la justicia correctiva
1. La concepción anuladora de la justicia correctiva
2. La concepción relacional de la justicia correctiva
3. Una concepción mixta de la justicia correctiva
4. Un injusto no siempre es un acto incorrecto
5. Fundamentos y modos de reparación; una vez más

CAPÍTULO XVII. L a injusticia
1. Las excusas y la acción incorrecta
2. El contenido de los derechos
3. Los injustos y los derechos
4. Los derechos y el bienestar
5. Los derechos y la autonomía
6. La justicia correctiva y los derechos
7. Una teoría de la responsabilidad
8. La justicia correctiva y la acción incorrecta
9. La justicia correctiva y la justicia distributiva
10. La justicia entre las partes

CAPÍTULO XVII. L a justicia correctiva y la responsabilidad extracontractual
1. Filosofía política
2. Las exigencias de la justicia correctiva
3. La justicia correctiva y la responsabilidad por culpa
4. La restitución y las gan

Riesgos y daños es el primer libro que aborda con profundidad el análisis de los fundamentos filosóficos del derecho privado. El argumento se desarrolla a partir del posible conflicto que existe entre la justicia y la eficiencia económica cuando se trata de asignar riesgos relacionados con la seguridad de las personas. La primera parte del libro explora una forma de liberalismo que asigna al mercado un papel clave en la interpretación de las prácticas políticas, jurídicas y morales. La segunda parte sostiene que el mercado es un buen punto de partida para analizar el proceso de contratación racional, pero este criterio no se aplica a la responsabilidad extracontractual. De esta manera, la tercera parte presenta una teoría del derecho de daños basada en el principio de justicia correctiva. En lugar de concebir a la responsabilidad extracontractual como un mecanismo para rectificar las fallas del mercado mediante el traslado forzado de recursos de un individuo a otro, la tesis de la tercera parte defiende la idea de que, en definitiva, el derecho de daños rectifica las pérdidas injustas imponiendo sus costes a aquellos individuos que tienen el deber de repararlas según la justicia. Además, la presente edición cuenta con un epílogo de inestimable valor, escrito especialmente para la traducción al castellano, en el cual el autor recorre toda su trayectoria personal y académica, desde el inicio de su tesis doctoral, pasando por la publicación de Riesgos y daños, hasta las ideas que actualmente se encuentra desarrollando en torno a este tema

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN