REVISTA PENAL MÉXICO NÚM. 16 Y 17

CRISIS DEL SISTEMA DE JUSTICIA - FUNCIÓN POLICIAL - DELITOS ECONÓMICOS TRANSNACIONALES - PRINCIPIO "NON BIS IN IDEM" - CORRUPCIÓN Y DELINCUENCIA ORGANIZADA - FINANCIACIÓN ILEGAL DE PARTIDOS POLÍTICOS

DE LA CUESTA AGUADO, PAZ M. / VELÁZQUEZ ELIZARRARÁS, JUAN CARLOS / PÉREZ LEGÓN, DANIEL Y.

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-95052-2-6
Páginas:
330
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

Carta editorial

Alfredo Abadías Selma
La violencia filio-parental: cuestiones en torno a su definición, concepto e incidencia cuantitativa en España

Mercedes Alonso Álamo
Delito y solidaridad (estado de necesidad, omisión del deber de socorro y bienes jurídicos colectivos de solidaridad)

Paz M. de la Cuesta Aguado
Inteligencia artificial y responsabilidad penal

Juan Carlos Ferré Olivé
Reflexiones en torno al compliance penal y ala ética en la empresa

Francisco Vázquez Gómez Bisogno
Las menores de edad víctimas de violencia sexual. La respuesta inconstitucional del Estado mexicano a través del espejismo generado por la NOM-046

Carmen González Yaz
Política criminal en tiempos del terrorismo yihadista. El inicio del derecho penal orwelliano

Maximiliano Hernández Cuevas
La reinserción social ante la pena de prisión y el principio de proporcionalidad

José León Alapont
Los delitos de financiación ilegal de partidos políticos en España: estado de la cuestión y propuestas de reforma

Alberto Enrique Nava Garcés
Objetos en el cielo: los drones. La legislación penal mexicana y las aeronaves no tripuladas

Alejandro Ochoa Figueroa
El principio "non bis in idem" y su repercusión sobre el ilícito penal y el ilícito administrativo

José Manuel Paredes Castañón
La interacción entre los medios de comunicación social y la política criminal en las democracias de masas

Paula Andrea Ramírez Barbosa
Análisis del dolo y sus elementos en el delito de homicidio de persona intenacionalmente protegida: cuestiones problemáticas

Sínthya de la C. Ramos Guerra
Daniel Y. Pérez Legón
Cuba: ¿corrupcióny delincuencia organizada? Una visión histórico-evolutiva

Juan Carlos Velázquez Elizarrarás
Delitos económicos transnacionales y lavado de capitales en el derecho internacional penal y el ius puniendi del Estado mexicano

María del Carmen Vera Rivera
Lyonel Calderón Tello
Los comportamientos dolosos en el ámbito del tránsito o tráfico rodado: la diferencia entre el dolo y la culpa como solución interpretativa del ámbito de aplicación del art. 371 COIP del Ecuador

Gustavo Yllanes Bautista
Estudio comparativo de la función policial

José Zamora Grant
La crisis del sistema de justicia penal en México. Una revisión critica desde los fundamentos de la política criminal

Al presentar el número 16 y 17 de Revista Penal México y en nombre de todas las instituciones implicadas en este proyecto científico nos complace comunicar que, a partir del próximo número 18 (septiembre- febrero), esta publicación aparecerá exclusivamente en formato digital, de forma abierta y gratuita en nuestra página del Instituto, www.inacipe.gob.mx.

Así, comenzamos una nueva etapa para este proyecto que se inició con ilusión entre el inacipe y distintas universidades españolas en mayo de 2011, y que a todos ha gratificado. Estamos ante un auténtico referente entre las publicaciones penales de toda América Latina.

Es una muestra más del avance imparable de las nuevas tecnologías y de la preservación del medio ambiente. Por una parte, la revista electrónica estará a plena disposición de los investigadores y de todos los operadores jurídicos (jueces, fiscales, abogados, asesores, etc.) de manera inmediata y en cualquier parte del mundo, cumpliendo con las exigencias de calidad que caracterizan a los artículos que aquí se publican. De esta forma colaboramos con una mayor difusión de las buenas ideas que parten desde México y Europa y se entrelazan en este universo jurídico intercomunicado en el que nos toca vivir. La información científica también contribuye a una aplicación del derecho penal más justa y eficaz, que es lo que todos deseamos. Por otra parte, al evitar las ediciones en papel contribuimos decididamente a preservar un entorno medioambiental mejor aprovechado para aquellos que nos sucederán en el tiempo.

El compromiso por el derecho penal, el derecho procesal penal, la criminología y los derechos humanos que siempre han distinguido a inacipe y a las universidades que participan en este proyecto se mantendrá vivo y conforme a los últimos avances tecnológicos.

Mtro. Gerardo Laveaga Prof. Dr. Juan Carlos Ferré Olive
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2019.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN