SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA / FOFFANI, LUIGI / GÓMEZ RIVERO, MARÍA DEL CARMEN
Manuel A. Abanto Vásquez
Responsabilidad penal de los entes colectivos: una revisión crítica de las soluciones penales
Martín Gabriel Barrón Cruz
Cárcel de Apodaca: haciendo leña del árbol caído
Eduardo Demetrio Crespo
Fundamento de la responsabilidad en comisión por omisión de los directivos de las empresas
Javier Dondé Matute
Elementos de Common Law en el Derecho Penal Internacional
Luigi Foffani
Bienes jurídicos de relevancia comunitaria y protección penal: el caso de las falsedades en las cuentas de sociedad mercantiles
María del Carmen Góimez Rivero
Presunciones y Derecho penal
José L. González Cussac
Intromisión en la intimidad y servicios de inteligencia
Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro
Deconstruyendo la culpabilidad
Guillermo Portilla Contreras
Colaboración de la Iglesia católica en la represión penal de la masonería y el comunismo durante el fraquismo
Angélica Romero Sánchez
Los delitos en banda en el Derecho penal alemán
Jesús-María Silvia Sánchez
La verdad en las declaraciones sobre pasadas condenas, ¿historia o normativa?
Juan M. Terradillos Basoco
El Derecho Penal como estrategia de exclusión: La respuesta punitiva a la inmigración
BIBLIOGRAFÍA
Francisco Muñoz Conde
Notas bibliográficas
Sobre la revista
Misión
La Revista Penal México, publicada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en coordinación con las Universidades de Huelva, Salamanca, Pablo de Olavide y Castilla-La Mancha, así como la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal, pretende divulgar información académica y de investigación en materia de derecho y dogmática penal, así como política criminal con el objetivo de aportar al conocimiento científico.
Visión
Esta revista pretende consolidar un referente nacional e internacional de conocimiento científico en materia de dogmática penal, derecho penal y política criminal a fin de contribuir en el desarrollo de las ciencias penales.
Objetivo
Difundir conocimientos académicos y científicos que permitan generar nuevas discusiones en torno a los grandes fenómenos delictivos y de violencia en México e Iberoamérica.
Tipología documental
El contenido de la Revista Penal México publica artículos académicos de tipo teórico o dogmática fundamentalmente centrado en el derecho penal. No obstante, cuando el artículo ha sido dictaminado positivo la revista puede publicar textos relacionados con las ciencias penales.
Círculo lector
El carácter científico de la Revista Penal México no entraña que se destine exclusivamente a expertos en derecho y otras disciplinas que requieren la obtención de grados académicos; sin embargo, esta revista presenta publicaciones de análisis teórico que se centran en la investigación penal. Aun así, el incremento de medios de comunicación en las últimas décadas ha propiciado que el conocimiento quede al alcance de cualquier persona, dado que la aldea global se puebla sin cesar de gente interesada en saber lo más que pueda sobre su entorno. En este sentido, la Revista Penal México se dirige a toda persona, sin distinción alguna; desde la curiosidad hasta los estudios en progreso de profesionistas en ciernes pueden verse satisfechos con el material que se ofrece en estas páginas.
Política editorial
Las colaboraciones se sujetarán a los lineamientos editoriales y el tema al que se dedicará el número correspondiente. En caso de que el artículo sea aceptado, se someterá a un procedimiento de dictamen que se llevará a cabo conforme al sistema doble ciego por la nómina de dictaminadores con que cuenta el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Todo dictamen se basa en aspectos como la pertinencia del tema, su calidad científica, la calidad del aparato crítico y la coherencia en su exposición. Los dictaminadores tendrán un mes para elaborar su opinión, la cual tendrá alguno de los siguientes sentidos: a) aceptación del material; b) se admitirá siempre que se subsanen las observaciones formuladas; y c) documento rechazado. De presentarse discrepancia entre los dictaminadores, el director de la revista recurrirá a un tercer especialista. En todo caso, la decisión definitiva de publicación corresponderá al Consejo Editorial y se comunicará al autor.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN