REVISTA PENAL MEXICO NUM. 03 JUNIO 2012

SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA / FOFFANI, LUIGI / GÓMEZ RIVERO, MARÍA DEL CARMEN

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2012
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

Manuel A. Abanto Vásquez
Responsabilidad penal de los entes colectivos: una revisión crítica de las soluciones penales

Martín Gabriel Barrón Cruz
Cárcel de Apodaca: haciendo leña del árbol caído

Eduardo Demetrio Crespo
Fundamento de la responsabilidad en comisión por omisión de los directivos de las empresas

Javier Dondé Matute
Elementos de Common Law en el Derecho Penal Internacional

Luigi Foffani
Bienes jurídicos de relevancia comunitaria y protección penal: el caso de las falsedades en las cuentas de sociedad mercantiles

María del Carmen Góimez Rivero
Presunciones y Derecho penal

José L. González Cussac
Intromisión en la intimidad y servicios de inteligencia

Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro
Deconstruyendo la culpabilidad

Guillermo Portilla Contreras
Colaboración de la Iglesia católica en la represión penal de la masonería y el comunismo durante el fraquismo

Angélica Romero Sánchez
Los delitos en banda en el Derecho penal alemán

Jesús-María Silvia Sánchez
La verdad en las declaraciones sobre pasadas condenas, ¿historia o normativa?

Juan M. Terradillos Basoco
El Derecho Penal como estrategia de exclusión: La respuesta punitiva a la inmigración

BIBLIOGRAFÍA

Francisco Muñoz Conde
Notas bibliográficas

Sobre la revista

Misión

La Revista Penal México, publicada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en coordinación con las Universidades de Huelva, Salamanca, Pablo de Olavide y Castilla-La Mancha, así como la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal, pretende divulgar información académica y de investigación en materia de derecho y dogmática penal, así como política criminal con el objetivo de aportar al conocimiento científico.

Visión

Esta revista pretende consolidar un referente nacional e internacional de conocimiento científico en materia de dogmática penal, derecho penal y política criminal a fin de contribuir en el desarrollo de las ciencias penales.

Objetivo

Difundir conocimientos académicos y científicos que permitan generar nuevas discusiones en torno a los grandes fenómenos delictivos y de violencia en México e Iberoamérica.

Tipología documental

El contenido de la Revista Penal México publica artículos académicos de tipo teórico o dogmática fundamentalmente centrado en el derecho penal. No obstante, cuando el artículo ha sido dictaminado positivo la revista puede publicar textos relacionados con las ciencias penales.

Círculo lector

El carácter científico de la Revista Penal México no entraña que se destine exclusivamente a expertos en derecho y otras disciplinas que requieren la obtención de grados académicos; sin embargo, esta revista presenta publicaciones de análisis teórico que se centran en la investigación penal. Aun así, el incremento de medios de comunicación en las últimas décadas ha propiciado que el conocimiento quede al alcance de cualquier persona, dado que la aldea global se puebla sin cesar de gente interesada en saber lo más que pueda sobre su entorno. En este sentido, la Revista Penal México se dirige a toda persona, sin distinción alguna; desde la curiosidad hasta los estudios en progreso de profesionistas en ciernes pueden verse satisfechos con el material que se ofrece en estas páginas.

Política editorial

Las colaboraciones se sujetarán a los lineamientos editoriales y el tema al que se dedicará el número correspondiente. En caso de que el artículo sea aceptado, se someterá a un procedimiento de dictamen que se llevará a cabo conforme al sistema “doble ciego” por la nómina de dictaminadores con que cuenta el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Todo dictamen se basa en aspectos como la pertinencia del tema, su calidad científica, la calidad del aparato crítico y la coherencia en su exposición. Los dictaminadores tendrán un mes para elaborar su opinión, la cual tendrá alguno de los siguientes sentidos: a) aceptación del material; b) se admitirá siempre que se subsanen las observaciones formuladas; y c) documento rechazado. De presentarse discrepancia entre los dictaminadores, el director de la revista recurrirá a un tercer especialista. En todo caso, la decisión definitiva de publicación corresponderá al Consejo Editorial y se comunicará al autor.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN