REVISTA DOXA CUADERNOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO NO. 32 - ED. 2009

ALEXY, ROBERT / VALLEJO GARCÍA-HEVÍA, JOSÉ MARÍA / PAPAYANNIS, DIEGO MARTÍN

$ 2,315.00 MXN
125.94 $
110,66 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-1-008-75574-1
Páginas:
727
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cuadernos de Filosofía del Derecho Doxa

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 2,315.00 MXN
125.94 $
110,66 €

IN MEMORIAM: JOAQUÍN RUIZ-GIMÉNEZ (1913-2009); NEIL MACCORMICK (1941-2009)

Elias Díaz:
Joaquín Ruiz-Giménez: del Derecho natural a los derechos naturales

Joxerramon Bengoetxea:
El «último» MacCormick: la razón práctica y una narrativa coherente en torno a la soberanía post-nacional

CUATRO VISIONES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. CON MOTIVO DE UN DOCTORADO HONORIS CAUSA

VV.AA.:
Laudatio

Robert Alexy:
Los principales elementos de mi filosofía del Derecho

Eugenio Bulygin:
Mi visión de la fílosofía del Derecho

Elias Díaz:
Realismo crítico y filosofía del Derecho

Ernesto Garzón:
Palabras de agradecimiento con motivo del otorgamiento del título de Dr. h. c. en la Universidad de Alicante

SISTEMA JURÍDICO Y APLICACIÓN DEL DERECHO

Neil MacCormick:
Universales y particulares

Antonio-Enrique Pérez Luño:
¿Qué signifíca juzgar?

Jorge L. Rodríguez y Daniel E. Vicente:
Aplicabilidad y validez de las normas del Derecho internacional

Damiano Canale:
Paradojas de la costumbre jurídica

Juliano S. A. Maranhão:
La lógica en el Derecho: grandes expectativas y algunas desilusiones

Miguel Ángel Rodilla:
¿Unidad lógica o dinámica? Coherencia y sistema jurídico en Kelsen

ARTÍCULOS

William Twining:
De nuevo, los hechos en serio

Liborio L. Hierro:
Justicia global y justicia legal. ¿Tenemos derecho a un mundo justo?

Jesús Vega:
Las califícaciones del saber jurídico y la pretensión de racionalidad del Derecho

Martín Hevia:
Personas separadas actuando en conjunto. Un esbozo de teoría del Derecho contractual

Daniel González Lagier:
Los presupuestos de la responsabilidad por nuestras emociones

Diego M. Papayannis:
El enfoque económico del Derecho de daños

Isabel Pifante Vidal:
Sobre el concepto de representación

Josep Agalló Regla:
Dos concepciones de la ética judicial

Benjamín Rivaya:
Historia política de la Glosofía del Derecho española del siglo XX

NOTAS

Carlos Peña:
Habermas y el problema de la verdad

Paula Gaido:
El concepto de Derecho: una nueva aproximación metodológica a la teoría de Robert Alexy

Antoni Abad i Ninet y Josep Monserrat Molas:
Principio de discurso y democracia directa: Faktizität und Geltung y la obra de B. Ackerman

Martín Daguerre:
La relación entre ética y política en el liberalismo igualitarista de Rawls y Dworkin: el problema de la fuerza categórica

Giorgio Pino:
Conflictos entre derechos fundamentales. Una critica a Luigi Ferrajoli

Antonio Manuel Peña Freiré:
Cinco teorías sobre el concepto de los derechos

Federico Fernández-Crehuet y Daniel García López:
Algunas reflexiones sobre el proceso constitucional europeo

ENTREVISTA

Manuel Atienza y Raymundo Gama:
Entrevista con William Twining

Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho es una publicación de carácter anual, impulsada por el grupo de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante. Desde 1984 trata de servir como vehículo de comunicación e intercambio entre los filósofos del Derecho latinoamericanos y los de Europa latina.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN